¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Marcelo Frossasco: "No vamos a permitir el uso de elementos pirotécnicos en las tribunas del estadio"

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

31° Mendoza

Lunes, enero 13, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, enero 13, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Marcelo Frossasco: "No vamos a permitir el uso de elementos pirotécnicos en las tribunas del estadio"

El titular del Consejo de Seguridad Deportiva de Córdoba (Cosedepro) brindó detalles respecto del operativo de seguridad que se llevará a cabo en la provincia para recibir la final del Reducido de la Primera Nacional

Redacción
05/12/2024 19:09
El titular del CoSeDePro brindò detalles del operativo de seguridad
PUBLICIDAD

Gimnasia y Esgrima se enfrentará a San Martìn de San Juan en el marco de la final del Reducido de la Primera Nacional 2024 que definirá al segundo equipo que ascenderà al cìrculo mayor de AFA. El partido està previsto para el pròximo domingo 8 a partir de las 17 en el estadio Julio César Villagra, cancha de Belgrano situada en barrio Alberdi.

En horas de la mañana, en la capital mediterránea, se llevó a cabo una reunión entre los principales organismos de seguridad, tanto provinciales como nacionales-donde se acordaron los principales puntos del operativo de seguridad que controlará el enfrentamiento entre mendocinos y sanjuaninos.

El titular del Consejo de Seguridad Deportiva de Córdoba (CoSeDePro) habló a través de los micrófonos de Radio Jornada 91.9 en el programa Ídolos y Anónimos, conducido por Jorge Barbieri y Orlando Abraham y explicó minuciosamente los pormenores de megaoperativo desplegado para brindar seguridad en la final.

"En el día de hoy hemos mantenido la reunión semanal de CoSeDePro, donde se encontraban presentes autoridades de AFA, autoridades de seguridad a nivel nacional donde se coordinaron los puntos a trabajar en forma conjunta tanto fuerzas provinciales y nacionales. Vamos a implementar el programa Tribuna Segura Córdoba en consonancia con Tribuna Segura Nación -sobre todo en rutas nacionales en la llegada de los simpatizantes tanto los provenientes de Mendoza como de San Juan" comenzó diciendo.

Además, agregó al respecto: "De esta manera, quedó diseñado y aprobado el operativo de seguridad en cuanto a la distribución del estadio. Se espera la presencia de aproximadamente 10 mil personas por club. En el caso de San Martín de San Juan, va a tener a disposición la tribuna popular ingresando por los portones 1,2,3 y 18, además de la platea Cuéllar Alta -portones 16 y 17- Por su parte, Gimnasia y Esgrima de Mendoza va a tener a disposición la popula preferencial -portones 9 y 10- además, la platea Heredia portón 5" detalló.

Al ser consultado sobre el ingreso de los simpatizantes de ambas parcialidades por las distintas rutas nacionales en su llegada a Córdoba, el directivo expresó: "Los simpatizantes sanjuaninos arribarán a Córdoba por La Rioja, de allí ingresarán a nuestra provincia por la localidad de Serrezuela y de ahí a Córdoba capital. En Serrezuela va haber una requisa importante a los automóviles y colectivos que vengan identificados con los colores del equipo sanjuanino.

El escenario de la final entre GyE (M) y San Martín (M)

Mientras que por el lado de los simpatizantes del equipo mendocino, van a arribar a Córdoba por la ciudad de Río IV y de ahí por Ruta 36 a Córdoba Capital. En el peaje de Ruta 36 va a estar el puesto de requisa para los simpatizantes mendocinos" añadió.

Frossasco destacó el gran operativo que afectará a más de 1100 agentes de seguridad. "Todo este gran operativo lleva una gran cantidad de despliegue humano, sobre todo en ruta, donde no sólo estarán efectivos policiales provinciales sino también, Gendarmería, Policía Federal y Policía caminera de Córdoba. El pago del operativo está a cargo de AFA" dijo.

Además, del control de ingreso por rutas provinciales y el acceso al gigante de Alberdi, Frossasco garantizó la seguridad en todos los puntos de la provincia de Córdoba. "De todas maneras nosotros tenemos un fluìdo control en rutas provinciales a cargo de la policía caminera. Ellos formaron parte de la reunión y van a estar atentos si algunos simpatizante ingresan a territorio cordobés por otros accesos. 

En cuanto a los elementos que los simpatizantes no pueden ingresar al estadio fue muy tajante explicando: "Nosotros somos muy estrictos en el tema del uso de elementos pirotécnicos y otros elementos que están prohibidos en las tribunas. Aquí en Córdoba, tienen fuertes sanciones los que la manipulan y los clubes al cuál representan esos hinchas. Está terminantemente prohibido por ordenanza municipal y por nuestro código de convivencia, que es una ley provincial, manipular elementos pirotécnicos en las tribunas. Somos implacables en ese sentido. Vamos a recibir a los simpatizantes de ambos equipos de la mejor forma, como unos visitantes ilustres, siempre y cuando el comportamiento sea acorde a una fiesta de fùtbol con mucho recurso humano y tecnológico. Quien viole esta norma de convivencia, le vamos a caer con todo el peso de la ley"

Y añadió: "Tiene que ser una fiesta y es por lo que estamos trabajando. Hemos visto muy buena predisposiciòn por las autoridades de ambos clubes y esperemos que sea una gran final que lo puedan disfrutar todos"

En cuanto a las recomendaciones a los simpatizantes de ambos clubes con el fin de tener un ingreso seguro, eficaz y ràpido al Julio Cèsar Villagra, Marcelo Frossasco comentó: "Que vengan con su ticket de ingreso, portando su DNI en mano porque se va a implementar Tibuna Segura del Ministerio de Seguridad Nacional y que vengan con la mejor predisposición de gozar de un espectáculo deportivo en paz, con tranquilidad, en familia sabiendo que son rivales no enemigos. Más allá del resultado final, lo que debemos demostrar es que en Córdoba y en Argentina se puede realizar un evento importante con equipos antagónicos en paz"

Con el fin de llevar a cabo con orden el ingreso de las parcialidades, el estadio Celeste abrirá las puertas a las 14 hs.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD