¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Diario Jornada una vez más con la selección nacional, con enviado especial y un equipo de trabajo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

7° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Diario Jornada una vez más con la selección nacional, con enviado especial y un equipo de trabajo

Como desde hace años, Grupo Jornada acompaña a la selección nacional en competencias internacionales. Siempre junto a la celeste y blanca en Copas América o mundiales para contarle a nuestros lectores todo lo referido al equipo nacional con información de primera mano, esta vez con Sergio Levinsky desde el lugar de los hechos y el apoyo de profesionales con trayectoria en la materia. Detalles de la selección antes del debut

20/06/2024 13:50
La selección lista para el debut ante Canadá.
PUBLICIDAD

El reconocido periodista deportivo, hombre de Jornada, Sergio Levinsky tendrá la enorme responsabilidad de contarle a los lectores de Jornada Online todo lo que tenga que ver con la selección argentina y con el certamen que concentra la atención del mundo deportivo. Su amplia experiencia en coberturas internacionales garantiza información de primer nivel.

Sergio Levinsky.

EL EQUIPO DE TRABAJO

A nuestro enviado se le suma un equipo de profesionales que tendrá a su cargo la edición periodística con el complemento de columnas de opinión, enfoques, el minuto a minuto de los partidos de la Selección, datos históricos y todo lo que implique un valor agregado a esta cobertura global. Fabián Galdi estará a cargo de este equipo y Roberto Suarez le agregará su experiencia y capacidad a través de los textos que realzarán el valor de esta labor conjunta. Cabe recordar que Levinsky, Suarez y Galdi fueron los enviados de Grupo Jornada durante el Mundial 2022, el que tan grato recuerdo nos trae a los argentinos.

 

 

Aprovechemos para repasar algunos datos de color de la Selección Nacional que de la mano de Lionel Scaloni defiende el título.

Los convocados

Los últimos 10 debuts de Argentina en la historia de la Copa América

Hoy será el turno de nuestra Selección para disputar su primer encuentro en la edición 2024 de la Copa América. A continuación, repasamos los últimos diez encuentros iniciales en la historia copera de Argentina:

Brasil 2021: Argentina 1 (Messi) - Chile 1 (Vargas)

Brasil 2019: Argentina 0 - Colombia 2 (Roger Martínez y Duván Zapata)

Estados Unidos 2016: Argentina 2 (Ángel Di María y Ever Banega) - Chile 1 (José Pedro Fuenzalida)

Chile 2015: Argentina 2 (Sergio Agüero y Lionel Messi) - Paraguay 2 (Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios)

Argentina 2011: Argentina 1 (Sergio Agüero) - Bolivia (Edivaldo Rojas)

Venezuela 2007: Argentina 4 (Hernán Crespo -2-, Pablo Aimar y Carlos Tevez) - Estados Unidos 1 (Eddie Johnson)

Perú 2004: Argentina 6 (Cristian González, Javier Saviola -3-, Andrés D'Alessandro y Luis González) - Ecuador 1 (Agustín Delgado)

Colombia 2001: Argentina no participó

Paraguay 1999: Argentina 3 (Diego Simeone y Martín Palermo -2-) - Ecuador 1 (Iván Kaviedes)

Bolivia 1997: Argentina 0-0 Ecuador

Messi tiene el récord en presencias

Con 34 partidos disputados, el capitán argentino alcanzó la marca que el chileno Sergio Livingstone ostentaba desde 1953.

“Messi rompió un nuevo récord” parece ser una frase común en el fútbol contemporáneo. Desde su debut, Leo batió distintos récords que parecían inalcanzables para los jugadores actuales y actualmente es el futbolista con más partidos disputados en la historia de la Copa América, tras alcanzar en la última edición disputada en Brasil al arquero chileno Sergio Livingstone (desde 1953).

El capitán argentino comenzó la última edición compartiendo el sexto puesto con los colombianos Carlos Valderrama y Leonel Álvarez, ambos con 27 presentaciones cada uno. Al llegar a la final y tener la oportunidad de disputar los siete encuentros, fue superando en el camino al peruano Máximo Mosquera (28), al boliviano Víctor Ugarte (30) y al brasilero Zizinho (33).

En total, Messi disputó seis ediciones de la Copa América: Venezuela 2007 (seis partidos jugados), Argentina 2011 (cuatro), Chile 2015 (seis), Estados Unidos 2016 (cinco), Brasil 2019 (seis) y Brasil 2021 (siete).

El estadio del debut

Este estadio, ubicado en la Costa Este, recibirá dos partidos de la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024. Por un lado, el ya mencionado choque entre la Albiceleste y Canadá, que dará inauguración al torneo el 20 de junio por el Grupo, y el otro encuentro será el 27 de junio, por el Grupo C, en uno de los dos duelos que habrá entre selecciones Concacaf en la fase de grupos: Estados Unidos jugará ante Panamá. Con extenso historial en torneos de la Concacaf, todavía no se han enfrentado en la Copa América.

El  Mercedes-Benz Stadium tiene capacidad para 71.000 personas. Fue inaugurado en 2017 en Atlanta, Georgia, y hoy en día es la casa de los equipos Atlanta United (MLS) y Atlanta Falcons (NFL).

El historial de Argentina ante Canadá registra solo una goleada por 5-0

El único antecedente de enfrentamientos entre Argentina y Canadá en Selección Mayor se registra el 24 de mayo de 2010, con victoria de nuestro representativo nacional por 5 a 0 en el estadio Monumental.

En aquella ocasión el seleccionado argentino goleó a Canadá por 5 a 0 en el último amistoso internacional antes de viajar para disputar la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, en un partido que sirvió para despedir al equipo y como festejo del Bicentenario.

Los goles del conjunto dirigido por Diego Maradona los convirtieron Maximiliano Rodríguez -2-, Angel Di María, a los 15, 31 y 36 minutos del primer tiempo, respectivamente, y sellaron el resultado Carlos Tevez y Sergio Agüero, a los 17’ y 36’ del complemento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD