El presidente de la AFA, Claudio Tapia expresó su reconocimiento al crecimiento del fútbol sudamericano en el presente del fútbol sudamericano, pero también aprovechó para lanzar una crítica a la actividad futbolística en el continente europeo.
"Chiqui" lo hizo en el contexto del 80° Congreso de la Conmebol, realizado en la sede del organismo, en Luque, Paraguay.
Al respecto, el sanjuanino destacó el respaldo que Alejandro Domínguez, presidente del organismo continental, recibió de parte de todas las asociaciones miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol para presentarse en las elecciones del año que viene.
El titular "afista" hizo mención a que los ingresos generados por Botafogo -ganador de la Copa Libertadores 2024- fueron utilizados para el salvataje del Olympique de Lyon, ya que ambas entidades son propiedad del empresario John Textor.
"La gestión de Alejandro Domínguez ha puesto a Sudamérica en el primer plano mundial. A tal punto que subsidiamos a Europa en jugadores y clubes, como pasó con Botafogo. Ellos se jactaban de nosotros y ahora la realidad es diferente", expresó Tapia, entre risas.
EL CASO BOTAFOGO-OLYMPIQUE LYON
A principios de febrero pasado una fuerte polémica se desató en torno a Botafogo, último campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao. Tal como publicó el medio "Doble Amarilla", la misma giró en torno a John Textor, dueño de la institución por intermedio de Eagle Football Holdings, ya que decidió usar el premio monetario que el club brasileño obtuvo por ganar el trofeo continental para el salvataje del Olympique de Lyon, que milita en la Ligue 1 de Francia y que está bajo su control.
Lyon fue sancionado en 2024 por la Dirección Nacional de Control y Gestión del fútbol de Francia con dos condenas fuertes: 1) el impedimento de fichar jugadores en el anterior mercado de pases y 2) un descenso a segunda división en suspenso, que se concretará en caso de no cancelar una deuda que alcanza la línea de los €175 millones.
Te puede interesar
Para favorecer a Lyon, Textor usó los U$S 23 millones de dólares que la CONMEBOL le dio al Botafogo por ganar la Libertadores en el estadio "Más Monumental" de River Plate.
También hizo lo propio con los U$S 33 millones que el club ganó con la transferencia de Luiz Henrique al Zenit de San Petersburgo.
En síntesis: los recursos del fútbol sudamericano fueron derivados al salvataje de una institución del viejo continente.
De esta manera, Botafogo le traspasó 56 millones de dólares a los franceses, suma que es apenas el 32 % de la deuda global.
En suma, fueron U$S 56 millones los que Botafogo le de al cuadro galo. Esa cifra representa el 32% de su deuda.
Por otro lado, el atacante argentino Thiago Almada, campeón mundial con la Selección Argentina y que brilló para los cariocas en la Copa Libertadores 2024, pasó del "Fogao" al Lyon sin costo alguno.