¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Juan Lucangioli cierra el año en Mendoza: concierto en la montaña con las canciones de su nuevo disco

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

22° Mendoza

Viernes, enero 24, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, enero 24, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Juan Lucangioli cierra el año en Mendoza: concierto en la montaña con las canciones de su nuevo disco

En el marco del lanzamiento del álbum “Caleidoscopio”, el músico y escritor se presentará el sábado 7 de diciembre en el jardín del vivero “Almazen de Aromáticas”, en Luján de Cuyo. El artista renueva su cita con el lugar, para ofrecer otro encuentro único en conexión con la naturaleza y la música que nace desde el corazón. Las entradas ya se pueden adquirir por EntradaWeb

03/12/2024 07:00
El artista prepara su última presentación del año.
PUBLICIDAD

Juan Lucangioli vuelve a compartir su música y su poesía en vivo, en una nueva edición de sus conciertos “Canciones en el Jardín”, que realiza en el hermoso entorno natural que ofrece el vivero “Almazen de Aromáticas”, ubicado en Luján de Cuyo. Esta vez el encuentro trae la novedad de “Caleidoscopio”, el más reciente trabajo discográfico del artista. La cita será el sábado 7 de diciembre y las entradas ya se pueden adquirir por EntradaWeb.

Los conciertos de Juan Lucangioli son siempre una invitación a la inspiración y la sorpresa, porque sus canciones saben encontrar el camino al corazón de quien las escucha. Son eventos vivos en toda la magnitud de la palabra y siempre están abiertos a la frescura del momento. En esta oportunidad, el artista vuelve a presentarse en un escenario natural inmejorable donde el paisaje exterior se vuelve interior a través de melodías, poesías y silencios. “Más que un concierto, se trata de un encuentro inspirador para nuestra alma”, cuenta.

La guitarra, el teclado, el armonio y el ukelele servirán de alfombra musical para viajar a través de la música a ese escenario universal que propone Lucangioli, en el cual una cueca puede dejarse caer en un mantra, y una milonga camina de la mano con un raga de la música india.

 

Flayer Informativo.

 

Sobre el disco “Caleidoscopio”

Caleidoscopio es el séptimo disco del músico y escritor nacido en Buenos Aires y ya se encuentra disponible en Spotify y plataformas digitales. Se trata de un nuevo álbum que sigue la línea musical, poética y armónica transitada en producciones anteriores, como Puentes (2014) o Un Espacio Posible (2020), donde la canción a veces tiene aires rioplatenses, a veces folclóricos, y en otras ocasiones es totalmente universal.

Fue presentado el pasado 23 de noviembre en Buenos Aires, en el espacio cultural Bar de Fondo, y será oficialmente presentado en Mendoza en 2025 en el marco de una gira nacional e internacional.

El disco viene resonando con fuerza en muchos medios y viene siendo destacado por periodistas de la talla de Carlos Polimeni y Víctor Hugo Morales. En YouTube ya se encuentran disponibles los videoclips de las canciones “Caleidoscopio” y “El Mejor Remedio”, que forman parte del nuevo trabajo discográfico.

De este modo, Lucangioli cierra un 2024, de mucha creatividad e inspiración espiritual. Presentó en el país y en el exterior el libro “La llama del amor” y le dio luz a este nuevo álbum cuyas canciones podrán disfrutarse, el próximo 7 de diciembre en vivo.

Sobre Juan Lucangioli

Juan Lucangioli es autor de canciones y escritor. En sus letras aborda un discurso reflexivo sobre el amor, lo cotidiano y el despertar interior, desde un lenguaje simple y cristalino.

Sus temas transitan historias de un alma buscando conocerse, de testimonios de un hombre viajando, como postales del camino interior y exterior. Esa búsqueda lo llevó por Brasil (donde estudió), Tucumán, Montevideo y Buenos Aires, todas estaciones que le aportaron su sonoridad. También viajó por Oriente investigando y experimentando la dimensión espiritual y sanadora de la música.

Su mensaje está centrado en la vivencia espiritual del ser humano, desde una espiritualidad universal, libre de dogmas y solemnidades.

Ha realizado giras por distintas regiones de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador y España.

Desde hace ya varios años, Juan Lucangioli está radicado en la provincia de Mendoza, donde además de su trabajo como músico, fue el director artístico del festival Americanto, creador del festival “Bendita Música” y se desempeñó como Director Provincial de Desarrollo Cultural de la provincia, donde ha generado ciclos y programas artísticos como “Peña popular itinerante”, “Mendoza en Buenos Aires, “Canción naciente”, entre otros.

Tiene editados siete discos (Ezeiza, 2002; Disfraces, 2006; La Canción de la Eternidad, 2011; Puentes, 2014; Sonido Primordial, 2016; Un Espacio Posible, 2020) y “Caleidoscopio, 2024), y tres libros: De Mendoza a La Meca, Palabras en el Jardín y La Llama del amor.

“Hay quienes me consideran un músico y se acerca a mis conciertos, hay quienes me consideran un amigo y un guía en el camino interior y se acercan a mis seminarios y mis retiros, hay quienes me consideran un escritor y se acercan a mis libros.

Así es que esas tres direcciones: la música, el trabajo espiritual y la escritura, desde mí, me dirigen al mismo destino: nuestro corazón y su inmenso misterio, nuestro ser y su belleza”, cuenta sobre el rico universo que lo contiene.

Ficha del evento

Concierto “Canciones en el Jardín”. Juan Lucangioli presenta su nuevo disco “Caleidoscopio”.

·         Fecha: sábado 7 de diciembre.

·         Hora: 18.

·         Lugar: Almazén de Aromáticas; Ruta 82 (Panamericana) km 26, Luján de Cuyo, Mendoza.

·         Entradas: $7.000 por EntradaWeb. Si quedaran entradas disponibles podrán adquirirse el mismo día y lugar del evento a $9000. La capacidad es limitada.

Gentileza: Eugenia Cano

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD