¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El escenario de la Fiesta de la Vendimia estará listo a tiempo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

33° Mendoza

Viernes, febrero 21, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, febrero 21, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El escenario de la Fiesta de la Vendimia estará listo a tiempo

En el teatro griego se trabaja contra reloj para que Guardiana del vino eterno tenga su mejor puesta en escena.

19/02/2025 20:51
Trabajan para terminar a tiempo el escenario de la Vendimia 2025.
PUBLICIDAD

A menos de un mes de su estreno, el equipo de construcción de la Fiesta Nacional de la Vendimia presentó la estructura principal que se viene trabajando desde enero, y que cuenta con escenarios de amplia capacidad y elementos escenográficos en el Teatro Griego Frank Romero Day.

Florencia García Alcaraz, la arquitecta encargada de la idea escenográfica de Guardiana del vino eterno, comentó que para en esta oportunidad se dispondrán de cuatro escenarios de distintos niveles, cajas lumínicas, toneles y que el color que predominará en la escenografía será el de la madera y el borravino. “Se montaron los escenarios en distintos niveles, que en total abarcan una superficie de aproximadamente 2.200 metros cuadrados, sin contar el sector del agua y la pasarela por donde los artistas se acercan al público”, detalló.

“El escenario de los músicos se ubicará a la derecha y la propuesta es que los materiales sean figurativos y logren a detalle la representación de una gran bodega”, agregó.

La composición del arte arriba del escenario

La arquitecta remarcó que se siguen organizando los puntos de rigging para asegurar la correcta instalación de sonido e iluminación: “Tenemos a disposición dos pantallas, una en el frente y otra al costado para los videos, incluyendo los efectos especiales y un elaborado juego de luces para los cuatro escenarios. Se trata de una estructura de más de 3.700 metros cuadrados en la que trabajan aproximadamente 40 personas y se estima que estará terminada el 20 de febrero. El equipo de ingenieros está planificando cada detalle técnico con antelación para evitar posibles inconvenientes”.

La escenografía pondrá énfasis en mostrar una bodega enriquecida con la utilería y elementos visuales. Florencia García Alcaraz detalló que la estará hecha con materiales tipo vitreaux, complementada de un gran frontis que tendrá implementado un sistema de iluminación frontal y trasera.

“Tenemos una variedad de cajas lumínicas que van a simbolizar la cultura mendocina. Dos de ellas representarán a las montañas distribuidas en los escenarios más altos. Otra caja estará dedicada a las reinas y una mostrará la figura protagónica del General San Martín. Cada una tendrá una altura alrededor de 10 y 12 metros. Contaremos con ilustraciones del artista visual Andrés Casciani”, detalló.

“La idea es que todos estos elementos audiovisuales le den contexto a una historia que se va a desarrollar en torno al origen y elaboración del vino dentro de una bodega, ofreciendo un amplio recorrido por varios continentes y reflejando la cultura usando utilería mayor y menor. Este gran viaje finalizará en Mendoza”, adelantó la arquitecta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD