El paso internacional Cristo Redentor es el corredor vial más utilizado para unir Argentina con Chile, aunque no es el único que exise. Existen varias vías fronterizas que atraviesan la Cordillera de los Andes, transitadas a diario por muchas personas. Sin embargo, uno de esos pasos estará cerrado en los días previos al próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Desde ambos lados de la frontera, los gobiernos de Chile y Argentina anunciaron formalmente el cierre preventivo de este paso andino debido a las complicaciones climáticas. Con la llegada de temperaturas más frías, el tránsito en alta montaña se vuelve más difícil, y este cruce se verá directamente afectado.
El paso que dejará de operar es el Pichachén, que se encuentra próximo a la localidad neuquina de El Cholar. Este punto de ingreso y egreso entre ambos países, que conecta la provincia de Neuquén con la zona chilena de Antuco, es uno de los más transitados de la región.
La medida, que regirá desde el viernes 11 de abril, fue comunicada por la Municipalidad de El Cholar, la cual indicó que el jueves 10 será el último día de funcionamiento. El cierre marca el fin de la temporada de circulación en este paso antes de la llegada de condiciones invernales más extremas.
Fuertes nevadas, temperaturas muy bajas y el riesgo de deslizamientos hacen que movilizarse por estos corredores de altura sea peligroso o incluso inviable. Por ello, se acordó una interrupción preventiva como forma de resguardar a los viajeros.
El anuncio sobre el cierre del Paso Pichachén, justo antes de un período con alta circulación turística como es Semana Santa, causó malestar entre quienes planeaban viajar. A pesar del contratiempo, es posible optar por caminos alternativos, como el Paso Pino Hachado, también en territorio neuquino.