La legisladora Mariana Juri elevó una iniciativa para que las aerolíneas que operan en el país, a partir de la modificación de la ley 27.431, puedan usar el saldo a favor acumulado y/o por generarse del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el pago de las obligaciones impositivas.
La novedad se conoció en la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado de la Nación, en el marco de una reunión con gerentes y autoridades de líneas aéreas. "Presentamos este proyecto para impulsar el transporte de cabotaje en nuestro país. Necesitamos urgente que nuestros destinos del interior estén mejor conectados. Con este proyecto pretendemos, algo tan justo, como que todas las aerolíneas que operan en el país lo hagan en igualdad de condiciones ".
Te puede interesar
La reunión estuvo presidida por el senador Ezequiel Atauche, acompañado por el vicepresidente Víctor Zimmerman, senador chaqueño, y otros senadores de diferentes provincias y espacios políticos que avalaron la iniciativa. También contó con la presencia de Horacio Preneste, gerente general de Andes Líneas Aéreas; Jorge Rodríguez, gerente general de American Jet; Lucia Ginzo, gerente de Asuntos Públicos de Flybondi; y Gonzalo Pérez Corral, gerente general Jetsmart Airlines Argentina.
“Vamos a dejar a la Argentina con mayores posibilidades de sumar nueva competencia, no solo nosotros con más inversiones, sino los que nos acompañan o cualquier otro operador que quiera venir, en donde vea que las reglas son para todos por igual, eso redundaría en mayor conectividad”, coincidió Pérez Corral de Jetsmart.
Además, Juri, flamante presidenta de la Comisión de Turismo del Senado, agregó que "esperamos que sea una gran contribución con el sector turístico para ampliar su oferta de viajes, lo que ayudará a aumentar el turismo interno e internacional en nuestro país, generando inversión y nuevos empleos".
Te puede interesar
"En un país extenso y diverso como Argentina, el desarrollo del sector aéreo es clave para el turismo, la inversión y el empleo. Más compañías significan más vuelos, mejores precios y más frecuencias. Esperamos que el Congreso acompañe esta iniciativa. Necesitamos un cielo verdaderamente abierto para que argentinos y turistas puedan conectar, viajar y disfrutar de todo lo que nuestro país tiene para ofrecer", finalizó Juri.