¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Cornejo y el resto de los gobernadores de JxC respaldaron la Ley Bases, pero hay diferencias en la UCR por Milei

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

3° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

3° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Cornejo y el resto de los gobernadores de JxC respaldaron la Ley Bases, pero hay diferencias en la UCR por Milei

Los mandatarios provinciales se reunieron para discutir sobre los capítulos del paquete fiscal que fueron rechazados en el Senado. Por otra parte, hay posturas divididas entre los caciques por el plan de ajuste de Nación 

Redacción
26/06/2024 16:02
Foto / Archivo.
PUBLICIDAD

Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) volvieron a reunirse este miércoles en CABA para discutir el apoyo a la Ley Bases y Puntos de Partida. Del encuentro participaron 8 de los 10 mandarinos denominados dialoguistas con Nación y quien hizo de anfitrión fue Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad. Lo sorpresivo de la reunión es que optaron por no hacer fotos y hubo diferencias marcadas en la UCR.

El Gobierno de Javier Milei necesita más que nunca el apoyo de sus aliados para lograr una mayoría que le permita sancionar definitivamente el proyecto que impulsa. Si bien no todos están de acuerdo, los jefes territoriales consensuaron respaldar a la Casa Rosada.

Los 10 mandatarios buscaron generar un bloque general y mantenerse concertados para darle gobernabilidad a la Casa Rosada. Pero, al mismo tiempo, buscan presionar entre todos a Milei para reclamar intereses provinciales.

Son días decisivos, dado que Diputados debatirá este jueves el texto para darle sanción definitiva. Los gobernadores pujaron con el Gobierno para destrabar las negociaciones finales. Las dudas más grandes estaban en la Ley de Medidas Fiscales, que es la parte impositiva de las reformas que impulsa el oficialismo. El Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, dos capítulos rechazados por el Senado, eran los puntos de mayor atención para las provincias.

Los gobernadores de JxC acordaron apoyar en Diputados la vuelta de Ganancias.

En este sentido, los gobernadores resolvieron aprobar los cambios que hizo el Senado a la Ley Bases, pero incidieron sobre los diputados que controlan para insistir en la redacción original del paquete fiscal. El objetivo es restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales.

Quienes estuvieron presentes son los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco); los de PRO Macri, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Nacho Torres (Chubut); así como Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). En tanto que los boina blanca Gustavo Valdés (Corrientes) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) no pudieron estar presentes.

El radicalismo tiene posturas encontradas

Son propias de la interna del partido. Esos matices se reflejan en la fractura implícita en el bloque que conduce Rodrigo De Loredo en la Cámara de Diputados y Eduardo Vischi en Senado. Cornejo y Valdés tienen una postura más cercana al programa de Milei. 

Zdero, en tanto, se mueve en tándem con el correntino. Son viejos conocidos y concilian posiciones políticas. Pullaro es, acaso, quien representa la principal diferencia. Alineado a nivel nacional con Martín Lousteau, expresa ideas distantes a las de la Casa Rosada. Si bien tiene buena sintonía con Balcarce 50 en materia de seguridad, no consiente la política económica de La Libertad Avanza.

Cornejo sobre la Ley Bases

El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que es necesario que se le den las herramientas y los instrumentos necesarios al Gobierno de Milei para que pueda avanzar en “la estabilización de la economía”.

Foto / Archivo.

“Necesitamos que tanto la Ley Bases, como el paquete fiscal son buenos para el país y son buenos para nuestras provincias. Creemos que son leyes útiles, creemos que el gobierno necesita. Hemos colaborado durante todo este proceso para que sean sancionadas”, expresò Cornejo.

Y agregó: “Ganancias es uno de los pocos impuestos que aplica sobre el ingreso, a diferencia de lo que ocurre con el Impuesto al Valor Agregado (IVA)que aplica sobre el consumo o Ingresos Brutos, que es sumamente regresivo. Los países desarrollados tienen impuestos patrimoniales mucho más altos que la Argentina”

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD