¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Un andinista de origen polaco falleció mientras intentaba ascender el Cerro Aconcagua

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

36° Mendoza

Sabado, febrero 01, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, febrero 01, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Un andinista de origen polaco falleció mientras intentaba ascender el Cerro Aconcagua

El escalador sufrió una descompensación a 6.600 metros de altura en la zona de la Travesía. A pesar de los intentos de reanimación por parte de un médico de Inka Expediciones, no mostró signos de recuperación. La UPRAM inició un operativo para el rescate del cuerpo.

Redacción
01/02/2025 16:21
PUBLICIDAD

Un andinista de origen polaco falleció mientras intentaba ascender el Cerro Aconcagua. El hecho tuvo lugar en el sector conocido como la Travesía, poco antes de llegar a la Canaleta, a una altitud de 6.600 metros sobre el nivel del mar.

El escalador sufrió una grave descompensación y, pese a los intentos de reanimación cardiopulmonar (RCP) efectuados por un médico de la empresa Inka Expediciones, no logró reaccionar y su deceso fue confirmado en el lugar. Ante esta situación, el jefe de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) dispuso la puesta en marcha de un operativo para la recuperación del cuerpo, en coordinación con las autoridades judiciales pertinentes.

Siguiendo los protocolos establecidos, el Servicio Médico de Nido de Cóndores autorizó la administración de dexametasona, un potente corticoide, por parte del guía identificado como César. Sin embargo, la sustancia no tuvo efecto en el organismo del montañista y no presentó ninguna mejoría.

Debido a la persistencia de un pulso extremadamente débil, se procedió a inyectarle adrenalina, aunque tampoco mostró reacción. Minutos después, se constató la ausencia de pulso en la arteria carótida, lo que indicaba un cuadro irreversible.

Durante los siguientes treinta minutos, el equipo de rescate realizó maniobras de resucitación en un último intento por salvarle la vida. No obstante, al no obtener respuesta, se confirmó el fallecimiento del andinista polaco en plena expedición por el Aconcagua.

Este lamentable suceso se suma a otros incidentes similares registrados en temporadas pasadas en la montaña. En febrero de 2024, un montañista eslovaco de 39 años fue hallado sin vida en la zona de La Canaleta, a 6.730 metros de altitud. En esa misma temporada, se reportaron otras cuatro muertes de escaladores de distintas nacionalidades.

El Cerro Aconcagua, con sus imponentes 6.960,8 metros de altura, es la cumbre más elevada de América y representa un enorme desafío para los montañistas. Las condiciones climáticas extremas, la elevada altitud y la exigencia del terreno convierten la ascensión en una prueba de gran dificultad. Por esta razón, las autoridades y expertos en andinismo recomiendan una preparación rigurosa, una adecuada aclimatación y la asistencia de guías profesionales para reducir los riesgos asociados a la expedición.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD