A poco más de un mes de haber comenzado la campaña de vacunación contra la gripe, ya se aplicaron más de 68.000 dosis en los centros públicos de Mendoza, según confirmó la jefa de Inmunizaciones, Iris Aguilar. El operativo arrancó el pasado 20 de marzo, y hasta el momento la provincia recibió más de 100.000 vacunas.
Aguilar destacó que hubo una gran participación de los grupos de riesgo que pueden vacunarse de forma gratuita y recordó que no es necesario acudir solo al Vacunatorio Central, ya que también están disponibles en hospitales como el Lencinas, Notti, Universitario, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo y en los centros de salud de toda la provincia. La funcionaria recomendó aprovechar esos puntos para evitar filas y demoras.
Además, aclaró que no se necesita turno previo ni hacer largas colas para recibir la dosis, y que junto con la vacuna antigripal también se están aplicando dosis contra el Covid-19.
Una de las aclaraciones clave que hizo Aguilar fue que la vacuna contra la gripe no evita los resfríos ni los cuadros leves, sino que su función es prevenir complicaciones graves en personas con mayor riesgo.
En ese sentido, explicó que las dosis están dirigidas a personal de salud, niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier etapa del embarazo, puérperas hasta los 10 días del parto y mayores de 65 años. También pueden acceder a la inmunización menores de 64 años con enfermedades que los vuelven más vulnerables, siempre que presenten un certificado médico que lo justifique.
Por otro lado, desde el Colegio de Farmacéuticos de Mendoza informaron que hay faltante de algunas marcas de vacunas en farmacias, aunque estiman que la situación se normalizará pronto. La campaña, tanto en el sector público como privado, continuará hasta mayo, y quienes cuenten con obra social pueden acceder con descuentos en las farmacias.
Te puede interesar