Tadeo García Zalazar inició en Tunuyán el reparto de los fondos del Financiamiento Educativo 2025. Este lunes, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE acordó con Emir Andraos, intendente de ese departamento, cómo utilizará el Municipio la partida de este año.
Previo a la presentación de los lineamientos pedagógicos del ciclo lectivo que comienza, el director general de Escuelas señaló la importancia del trabajo con las comunas para consolidar y optimizar el sistema.
Además, expresó que la coordinación con todos los actores, tanto a nivel estatal, como privados y de la sociedad “fortalece la red educativa en toda la provincia y permite mejorar la infraestructura, aprendizajes y contención”.
Te puede interesar
Finalmente, García Zalazar repasó que “los acuerdos con cada intendente mendocino, en este caso con Emir Andraos, posibilitan que los gobiernos locales den prioridad a las necesidades específicas de sus comunidades”.
Esta vez, el departamento del Valle de Uco destinará el dinero para obras de infraestructura, refacción y diferentes trabajos en 17 establecimientos educativos.
Por otro lado, se continuará con el alquiler de la Escuela Municipal de Idiomas y de cinco jardines maternales y se pondrán en valor otros espacios donde funcionan o se realizan actividades del gobierno escolar y del Auditorio Municipal.
Junto a esas tareas, la Comuna becará a estudiantes con fotocopias, útiles escolares y transporte, y podrá concretar otras acciones educativas, deportivas, culturales y ambientales.
Al igual que el año pasado, también se implementarán medidas de seguridad e higiene, se garantizará el mantenimiento edilicio, la provisión de insumos de limpieza y el pago de impuestos y servicios (agua, luz y gas). Asimismo, está contemplado el servicio de internet que se brinda en 35 escuelas.
De igual forma, se instalarán, en las inmediaciones de las escuelas, luminarias, semáforos, ciclovías para accesos seguros y se seguirá con la construcción y ampliación de los edificios del jardín maternal N°212 Manitos Sucias; jardín maternal y CAE 844 Cerecitas y el ITU, entre otros.
Respecto de la seguridad, se continuará con un servicio de preventores para la entrada y salida de las instituciones.