La temporada turística 2025 de la Reserva Natural Laguna del Diamante, que se desarrolló entre el 8 de enero y principios de abril, finalizó con balance positivo, tanto en términos de visitas como de gestión ambiental.
En total, se registraron 6.144 visitantes en 2.600 vehículos, lo que representa 11% menos de personas pero 22% más de vehículos respecto de la temporada anterior, en una temporada que tuvo 13 días más de apertura.
El jefe de zona Centro Guardaparques, Alberto Orellano, destacó que “el aumento de vehículos refleja una tendencia a grupos más pequeños y un disfrute más individual del área protegida. A pesar de la baja en el número de personas, se ha mejorado notablemente en el cuidado del entorno”.
A lo largo de los tres meses, se realizaron actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos, sumando un total de 4.806 turistas, 941 pescadores, 108 ascensos, 60 ciclistas y 222 ingresos por trabajos específicos. Un aspecto destacado fue la significativa reducción de residuos: se recolectaron 173 bolsas plásticas, equivalentes a aproximadamente 2.240 kilogramos, lo que significa una disminución de 1.114 kilos respecto del año anterior.
Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, aseguró: “Estos números reflejan no solo el compromiso del personal sino también una mejora en la conducta de los visitantes. Se trata de un paso importante hacia una gestión más sostenible de nuestras áreas naturales”.
Alrededor de 5% de las personas que intentaron ingresar no pudieron hacerlo por no contar con su reserva y ticket de pago, lo que subraya la importancia de cumplir con las normativas para acceder a este valioso entorno natural. El mantenimiento de los baños públicos, tanto en Alvarado como en la zona de laguna, fue llevado a cabo íntegramente por el equipo de guardaparques y personal afectado a la temporada.
El crecimiento sostenido en el número de vehículos y la mejora en los indicadores ambientales posicionan a Laguna del Diamante como un ejemplo de equilibrio entre turismo y conservación.