¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La primera importación de medicamentos de la India beneficiará a pacientes con diabetes

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

27° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

La primera importación de medicamentos de la India beneficiará a pacientes con diabetes

Las primeras dosis importadas de clorhidrato de metformina ya llegaron a Mendoza. La distribución comenzará la próxima semana en hospitales y centros de salud.

Redacción
28/03/2025 18:07

Mendoza ha concretado su primera importación de medicamentos provenientes de la India, con la adquisición de 3 millones de dosis de clorhidrato de metformina. La compra, valuada en 150 mil dólares, está destinada a pacientes con diabetes y marca el inicio de una estrategia que busca reducir los costos de los fármacos en la provincia.

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, explicó que esta primera compra se enfocó exclusivamente en la metformina, un medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, ya se encuentran en negociaciones para nuevas adquisiciones, incluyendo fármacos para la epilepsia y tratamientos oncológicos, así como medicamentos de salud sexual y reproductiva. Además, adelantó que la próxima importación podría llegar desde Chipre.

La directora de Farmacología de Mendoza, Cecilia Orueta, confirmó que la metformina importada estará disponible para los pacientes a partir de la próxima semana en farmacias hospitalarias y centros de salud de la provincia. “Estamos logrando adquirir fármacos a costos significativamente más bajos”, destacó la funcionaria, quien aseguró que la reducción en el gasto alcanza el 50%.

Las 3 millones de dosis adquiridas permitirán abastecer la demanda de los próximos seis meses, garantizando el suministro a los pacientes que dependen de este tratamiento.

El arribo de estos medicamentos contó con la presencia del ministro de Hacienda, Víctor Fayad, quien destacó que la iniciativa permite a la provincia acceder a un mercado de proveedores internacionales que antes no se tenía en cuenta. "Esta apertura nos brinda la posibilidad de contratar en condiciones más favorables y esperamos que esta estrategia se extienda a otros sectores, más allá del ámbito de la salud", afirmó.

Con esta nueva política de adquisición, Mendoza apuesta a optimizar recursos y mejorar el acceso a medicamentos esenciales para la población, con la expectativa de ampliar el abanico de productos importados en el futuro.

 
PUBLICIDAD