La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, a través de la Subdirección de Accesibilidad e Inclusión y Derechos Humanos, invita a la comunidad a inscribirse en los programas que se realizarán durante el ciclo 2025. Se trata de talleres destinados a promover la inclusión social y la autonomía de las personas con discapacidad.
Aquí, el detalle de los programas y talleres diseñados para este año. Aquí, el detalle de los programas y talleres diseñados para este año. Los vías de contacto para mayor información e inscripciones, al final de esta nota.
Te puede interesar
Programa Fortalecimiento y Crecimiento Colectivo
Este programa se enmarca en la política de inclusión y accesibilidad de la Municipalidad de Ciudad. Su propuesta apunta a generar espacios seguros, confiables y abiertos para que las personas con discapacidad puedan expresarse libremente y afianzar su autoestima y autoconfianza. También, brinda herramientas para el trabajo en su autonomía e independencia.
●Taller Escuchándonos: es un taller de escucha activa que busca promover la confianza, resolución de conflictos y conocimiento entre personas con discapacidad, generando a través de un espacio recreativo un grupo de pares.
●Taller Caminatas inclusivas: propone una actividad física que combina ejercicio y escucha activa, promoviendo la salud física y emocional. Se realizará en espacios abiertos de la Ciudad de Mendoza, invitando a las personas con discapacidad a participar solas o con un acompañante, fomentando así la inclusión real.
●Taller Guardianes Ambientales: busca la participación activa de personas con discapacidad en el conocimiento del medio ambiente y sus problemáticas. Invita a fomentar la protección de la naturaleza y a promover un mensaje de conciencia social.
●Taller Mi Lugar en el Arte: es una propuesta artística inclusiva para personas adultas con discapacidad que busca, a través de la expresión creativa, trabajar y fomentar la autonomía.
Programa Fortalecimiento de la Autonomía e Independencia
A través de este programa se busca empoderar a las personas con discapacidad para que puedan ejercer sus derechos de manera autónoma y libre.
●Taller Andante Allá Vamos: enfocado en promover el despliegue de recursos cognitivos para desarrollar habilidades instrumentales de autonomía.
●Taller de Lengua de Señas: implementará la enseñanza y el uso de la Lengua de Señas Argentina (LSA) para generar herramientas con las que se pueda lograr un primer contacto en la comunicación y la inclusión de personas sordas.
●Taller de Braille: proporciona herramientas y técnicas de lecto escritura para que las personas con discapacidad visual puedan aprender y dominar el sistema Braille, generando un recurso de comunicación.
●Taller Creciendo Juntos: su objetivo es promover la interacción directa entre las personas participantes para fomentar la inclusión social y la transformación de los entornos familiares, comunitarios y educativos. Se realizarán diversas salidas recreativas, educativas y culturales.
Inscripciones
Cabe detallar, que cada taller tiene cupos limitados. Para poder recibir mayor información e inscribirse, comunicarse vía WhatsApp al 261-5962335 o por correo electrónico a inclusionyaccesibilidadmendoza@gmail.com.