La reina de las uvas blancas está de fiesta y los fesyeja
Publicidad

0° Mendoza

Miércoles, junio 26, 2024

0° Mendoza

Miércoles, junio 26, 2024

PUBLICIDAD

La reina de las uvas blancas está de fiesta y los fesyeja

Antigal Winery & Estates celebra el 30 de mayo con UNO Chardonnay 2023, de viñedos provenientes de Valle de Uco.

25/05/2024 07:55
Uva Chardonnay.

Como es habitual desde 2010, el último jueves de mayo la uva Chardonnay es celebrada mundialmente. En 2024, el 30 de mayo es el día preciso para levantar las copas por esta cepa blanca que es una de la más cultivada en el mundo y una de las más fascinantes de su tipo. Una variedad de uva versátil, aromáticamente compleja, con un buen potencial de envejecimiento y que supone un maridaje excelente para gran cantidad de platos.

Y si la idea es brindar con una etiqueta que sorprenda, Antigal propone -para todos sus fanáticos- UNO Chardonnay 2023, un vino cuyas uvas crecen en lo alto de Valle de Uco y son cosechadas a mano en su punto justo de maduración. El 30 por ciento del vino tiene 6 meses de crianza en roble francés y tiene un potencial de guarda de 3 años.

“UNO Chardonnay muestra un color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, atrae por su gran complejidad aromática. Presenta notas frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar-acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento, y con un largo final”, comentó Miriam Gómez, enóloga de la bodega.

Su presentación en una atractiva botella serigrafiada con los principales descriptores del ejemplar y su clásico número 1 metálico en el frente. Se recomienda beberlo frío y acompañado de platos como pescado, ceviche, comida asiática.

 

Chardonnay de Antigal, una verdadera exquisitez.

 

Precio sugerido: $9.000.

www.antigal.com / @antigalwinery

Acerca de esta cepa

En 2010, se inició este festejo en Estados Unidos y se tomó como fecha el jueves anterior al Día de los Caídos que, por la fama de la cepa más popular de los vinos blancos, se ha extendido a los principales mercados de consumo, entre ellos, la Argentina es una de los principales productores de vino del mundo.

En el último informe de 2023, nuestro país tiene 5.544 hectáreas de chardonnay plantadas, lo que equivale al 2,68% de los viñedos totales del último censo del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Mendoza lidera el ranking con 4.627 hectáreas (83,46%), le siguen San Juan, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Chubut y Salta, aunque también se encuentra plantada en otras nueve provincias más.

Gentileza: Florencia Da Souza