El Agasajo de Bodegas de Argentina se realizará en el Espacio Arizu y será el 8 de marzo
Publicidad

28° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

19° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

PUBLICIDAD

El Agasajo de Bodegas de Argentina se realizará en el Espacio Arizu y será el 8 de marzo

El tradicional encuentro que organiza Bodegas de Argentina, como parte de los festejos vendimiales, se realizará el sábado 8 de marzo a las 12.30 horas en el Espacio Arizu. Como cada año, en esta edición 2025 participarán referentes de la vitivinicultura, empresarios, funcionarios políticos y público en general.

Redacción
13/02/2025 16:31

El Agasajo de Bodegas de Argentina se realizará en el Espacio Arizu de Godoy Cruz el día sábado 8 de marzo a las 12.30 horas. Como es tradicional, este evento de la cámara nacional empresaria del vino, tendrá lugar en el marco del calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia de la provincia de Mendoza.

Como cada año, este encuentro reúne a figuras clave del sector vitivinícola provincial y nacional, junto a empresarios de diversas industrias, funcionarios políticos y público en general.

En este evento, más de 600 empresarios, autoridades municipales, provinciales y nacionales, y referentes del sector comparten la celebración de una nueva vendimia en un entorno diseñado para el networking y el intercambio de ideas. Además, el encuentro se convierte en un espacio estratégico para debatir sobre el futuro de la industria y los desafíos que enfrenta.

En ese contexto, Bodegas de Argentina (BdA), la cámara líder de la vitivinicultura nacional, aprovecha la ocasión para profundizar en las áreas de trabajo que desarrolla junto a sus más de 250 empresas asociadas. Temáticas como sustentabilidad, agronomía, enoturismo, consumo responsable, higiene y seguridad laboral, comunicación, apoyo a pymes, mercado interno y comercio exterior forman parte de la agenda de este encuentro, consolidándolo como un evento clave para el sector.

Historia del Agasajo de Bodegas de Argentina: un encuentro con tradición y significado

El tradicional almuerzo empresarial de la Vendimia (actualmente, Agasajo de Bodegas de Argentina) tiene sus raíces en 1936, junto con la primera edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia. En aquel entonces, empresarios de la industria vitivinícola que integraban el Centro de Bodegueros de Mendoza organizaron el primer encuentro en Bodega Escorihuela, con la destacada presencia del presidente de la Nación, Agustín Pedro Justo.

A lo largo de los años, este evento fue conocido como "Almuerzo de las Fuerzas Vivas" y, en otras ocasiones, como "Banquete de la Vendimia". Reunía a gobernantes, empresarios e invitados especiales en un espacio de diálogo y reflexión sobre la economía provincial. En su momento, el presidente del Centro de Bodegueros representaba la voz de diversos sectores productivos, más allá del vitivinícola, lo que dio origen a la denominación de Fuerzas Vivas, en alusión a su impacto en el desarrollo de Mendoza.

Evolución y proyección en el tiempo

A comienzos de la década de 1980, el Centro de Bodegueros de Mendoza empezó a consolidar su propia impronta dentro del sector, dando lugar a la transformación del histórico "Almuerzo de las Fuerzas Vivas" en el "Almuerzo del Centro de Bodegueros de Mendoza", también conocido como "Almuerzo de la Vitivinicultura".

Con el tiempo, la organización del tradicional encuentro del sábado de la Vendimia quedó a cargo de Bodegas de Argentina, institución que continuó la labor del Centro de Bodegueros y representa en la actualidad a más de 250 empresas -entre bodegas y proveedores- distribuidas en las 19 provincias vitivinícolas del país.

Actualmente, el Agasajo de Bodegas de Argentina es más que un evento empresarial, político y social: se ha convertido en un espacio clave para la promoción de la vitivinicultura argentina. Su relevancia se manifiesta tanto en la presencia de destacados referentes del sector, la política, la economía y la sociedad en general, como en la presencia de medios de comunicación provinciales, nacionales e internacionales que realizan la cobertura del evento.

La edición 2025 de este tradicional encuentro denominado Agasajo de Bodegas de Argentina se llevará a cabo el sábado 8 de marzo a las 12.30 horas, reafirmando su rol como un punto de encuentro estratégico para la industria y clave para todos los actores que conforman el sector.