Comerciantes locales le "buscan la vuelta": planean armar un pool de importadores
Publicidad

27° Mendoza

Domingo, marzo 30, 2025

19° Mendoza

Domingo, marzo 30, 2025

Comerciantes locales le "buscan la vuelta": planean armar un pool de importadores

La Cecitys está armando una propuesta para poder competir con los productos que llegan del exterior y con los tours de compras a Chile.

 

Redacción
26/03/2025 21:04

Ante la caída del consumo y la competencia con los bienes importados, comerciantes y empresarios de Mendoza buscan alternativas para reducir costos y sostener sus negocios. La Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (Cecitys) está organizando un sistema de compras conjuntas en el exterior, con el objetivo de hacer frente a los productos que ingresan al país y a las compras que los mendocinos realizan en Chile.

Una estrategia para reducir costos


La iniciativa busca que pequeños y medianos comerciantes, que no tienen la capacidad de llenar un contenedor por sí solos, puedan importar mercadería en conjunto, disminuyendo costos logísticos y de flete. Esta estrategia permitiría acceder a productos a precios más competitivos, ofreciendo una alternativa frente a la reducción de impuestos sobre importaciones impulsada por el Gobierno nacional y la diferencia cambiaria con Chile.
Para analizar la viabilidad del proyecto, en abril se realizará una reunión informativa abierta a comerciantes y empresarios interesados. Durante el encuentro, se identificarán los productos con mayor demanda y se evaluará la conveniencia de su importación.

Acceso a depósitos internacionales


El plan contempla la posibilidad de utilizar depósitos en Brasil, Chile, China y Estados Unidos (Miami), permitiendo a los comerciantes administrar su stock sin necesidad de ingresar toda la mercadería de una sola vez. Esto otorgaría mayor flexibilidad en la gestión de inventarios y facilitaría la planificación de las ventas.

Impacto en la industria nacional


Si bien la iniciativa busca fortalecer el comercio local, se reconoce que puede generar efectos negativos en la producción nacional y el empleo. Sin embargo, algunos comerciantes señalan que muchas fábricas proveedoras han cerrado, lo que los obliga a buscar nuevas opciones hasta que la producción local recupere competitividad.

Consecuencias para la economía provincial


El éxodo de consumidores a Chile ha afectado la recaudación fiscal en Mendoza y en el país, ya que las compras en el extranjero reducen la percepción del IVA y de Ingresos Brutos. En este contexto, la posibilidad de ofrecer precios más competitivos a nivel local no solo ayudaría a sostener el comercio mendocino, sino que también contribuiría a mejorar la recaudación impositiva.
Pese a las campañas promocionales implementadas por la Cecitys para incentivar el consumo local, como sorteos y descuentos en eventos como la Vendimia, estas acciones no han sido suficientes para contrarrestar la pérdida de ventas. Con este nuevo esquema de importación, los comerciantes buscan una solución que les permita sostener sus negocios y preservar el empleo en la provincia.