¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Susto en el centro de Luján por la aparición de una víbora

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

22° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Susto en el centro de Luján por la aparición de una víbora

El animal se paseaba por las veredas y causó un gran susto en los vecinos. La Policía Rural recorrió la zona en busca del reptil para trasladarlo a su hábitat natural  

Redacción
18/01/2025 17:46
Apareció una víbora en Luján y causó susto en los vecinos.
PUBLICIDAD

La aparición de una víbora causo un gran susto en el centro de Luján de Cuyo, y alertó a los vecinos este sábado, cuando sorpresivamente el reptil apareció paseando por las veredas. 

De acuerdo a la información, el animal fue visto en diferentes sectores, luego de haber sido arrastrado por la creciente de los cauces y el exceso de agua en las calles tras la tormenta del viernes en la mañana. 

La irrupción del reptil alertó la calma entre calles Guiñazu y Marino Moreno, donde fue fotografiado por un usuario de redes sociales. Posteriormente, se dio aviso a la Policía Rural para que sea trasladado a su hábitat natural. 

Foto / Gentileza.

La Subsecretaría de Ambiente recordó que ante la aparición de serpientes, estos animales no se deben manipular y que eliminarlas traería aparejado un crecimiento de población de roedores, transmisores de enfermedades e infecciones.

“Es fauna autóctona, que habita el territorio provincial y está protegida por ley”, afirmó Juan Pablo Coniglione, veterinario de Fauna Silvestre de la Biodiversidad y Ecoparque. “Eliminarlas significaría un crecimiento en población de roedores, con los problemas y las enfermedades que esto trae aparejado”, explicó.

Si aparece una serpiente en una vivienda, recomiendan dar aviso al 911.

Coniglione señaló que la mayoría de especies de reptiles en Mendoza “no tiene interés médico” es decir, no son venenosas. Y, si lo fueran, su objetivo no es atacar. “El animal nunca va a atacar. Cuando suceden accidentes es cuando se intenta manipular o cuando accidentalmente se los pisa”,

Para mantener despejadas casas y jardines, es fundamental tener el pasto corto y hacer limpieza. Las acumulaciones de chatarra, madera y rincones con objetos viejos que estén en sitios alejados del hogar son el refugio ideal para ratas, ratones, pericotes y Cavia porcellus, conocidos como “cuyis”. Las chapas pueden convertirse en refugio de las serpientes.

Donde se esconden roedores, van las serpientes, culebras y víboras, que encuentran allí una fuente de alimentación. “Si se tienen muchas chapas una encima de la otra, por ejemplo, se está creando un refugio de roedores”, indicó.

En caso de encontrar un reptil en el jardín, no hay que tocarlo ni intentar espantarlo ni manipularlo. “Se debe llamar al 911, que de inmediato da aviso a Policía Rural, que cuenta con personal preparado para manipular al animal y devolverlo a su hábitat natural”, remarcó el veterinario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD