¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Dura calificación de Milei a diputados opositores en plena negociación por la Ley Bases

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

13° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

13° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Dura calificación de Milei a diputados opositores en plena negociación por la Ley Bases 

El Jefe de Estado denunció nuevamente un intento de quebrar el equilibrio fiscal y responsabilizó a los legisladores por la suba del Riesgo País

Redacción
24/06/2024 11:17
Milei volvió a calificar a los diputados opositores de golpistas.
PUBLICIDAD

El presidente Javier Milei, que este lunes se encuentra en la ciudad de Praga, para reunirse con el presidente y el primer ministro de la República Checa, volvió a acusar de "golpistas" a los legisladores de la oposición, en medio de la negociación por la Ley Bases en la Cámara de Diputados. 

"Cuando los degenerados fiscales, que quieren romper el equilibrio fiscal y lo hacen con la peor malicia que se pueda haber, porque lo hacen explícitamente, entonces eso generó toda una situación donde impactó en el mercado de bonos, y el precio de bonos cayeron y el riesgo país subió", afirmó en diálogo con radio Mitre.

De esta manera, el mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

"Argentina tuvo un superávit financiero récord histórico en mayo, acumulamos un superávit tan grande que vamos a mucho más que a compensar los números estacionalmente malos del mes de junio, no habría motivos para que el riesgo país suba, debería haber caído, pero el intento desestabilizador y golpista de querer romper el equilibrio fiscal por parte de grupos de la oposición hizo que los bonos caigan", sentenció Milei.

Las críticas a los legisladores nacionales se producen en medio del diálogo en la cámara Baja para este martes lograr un dictamen y avanzar en el tratamiento de la ley que ya fue sancionada en el Senado.

El cuestionamiento es porque el proyecto aprobado plantea actualizaciones mensuales por inflación -como rige ahora- y una recomposición extra de 8 puntos, número que es la diferencia entre la recomposición de 12,5% que otorgó el Gobierno, y el 20,6% de inflación de enero, que fue la más alta.

"La contracara, como usted no compra dólares de manera abierta porque el mercado no está abierto, porque hay problemas en el Banco Central, usted compra de manera indirecta dolares vía bonos, entonces el dólar saltó porque se contaminó el precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables", agregó el Presidente.

Además, volvió a descartar que el Fondo Monetario Internacional haya sugerido una devaluación del peso de alrededor del 30% para compensar la brecha cambiaria.

Milei remarcó que es "falso" que el FMI haya pedido una devaluación, recordó que el ministro de Economía, Luis Caputo, ya lo había descartado y apuntó a sectores que buscan que se devalúe la moneda para beneficiarse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD