En el contexto de la reciente liberación del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó a través de su cuenta en la red social X que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervendrá en el mercado cambiario mientras el precio del dólar se mantenga dentro de los parámetros establecidos.
“No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1000 no se compra”, escribió el mandatario, en una jornada donde la divisa estadounidense cerró a $1160 en su cotización oficial.
El mensaje presidencial se enmarca en las políticas anunciadas días atrás por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien había detallado que con la finalización del cepo, el dólar funcionaría con libre flotación dentro de una franja que va de $1000 a $1400. En este esquema, se prevé que:
-
En caso de alcanzar los $1400, el BCRA intervendrá vendiendo divisas y comprando pesos.
-
Si el valor desciende hasta los $1000, el organismo podrá comprar dólares e inyectar pesos, actuando en sentido contrario.
Desde el Banco Central, conducido por Santiago Bausili, también se emitió un comunicado en línea con este posicionamiento. La entidad informó que promoverá la libre flotación del tipo de cambio dentro del rango definido, aunque se reservó la posibilidad de actuar en situaciones excepcionales.
En ese documento oficial, la autoridad monetaria especificó que podrá considerar la compra de dólares para cumplir objetivos macroeconómicos y fortalecer las reservas internacionales, así como realizar ventas de divisas “para atenuar episodios de volatilidad excesiva”.
Esta etapa marca la tercera fase del plan económico de Milei, que busca estabilizar las variables macroeconómicas, fomentar el ingreso de divisas y mantener la acumulación de reservas sin intervención cambiaria directa, al menos mientras el mercado opere dentro de los márgenes previstos.