El Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado que la definición de "mujer y sexo" en la Ley de Igualdad se refiere a "mujer biológica y sexo biológico" y no al género. El juez del Tribunal Supremo del Reino Unido, Lord Hodge, anunció la controvertida decisión. Pero según la interpretación del tribunal, esto no representa una victoria para ninguna de las partes.
El Supremo Tribunal británico hizo esta definición para la clasificación de las personas en sus documentos, por ejemplo, ante una presentación que se hizo por el acceso de mujeres tras por cargos electivos en Escocia y el acceso a baños de mujeres. El fallo dice que más allá de esa clasificación biológica, todos los derechos de las ransmujeres trans se mantienen contra la discriminación.
Te puede interesar
Qué es una mujer
La pregunta se transformó en un clásico de estos tiempos desde que se avanzó con la cuestión de género para definir como se "percibe una persona". Hay numerosos ejemplos por las redes sociales de debates, interminables y muy interesantes con esa pregunta de solo cuatro palabras. Incluso, hubo que adaptar en muchos países que tomaron este cambio - la Argentina, entre ellos - los documentos personales.
La llegada de gobiernos conservadores, muy conservadores, replanteó esta cuestión en términos generales. Donald Trump habló del final de la "cultura Woke" y retiró la posibilidad de marcar con una "X" las preguntas sobre sexo en los documentos. Reimplantó solo "Masculino" o "Femenino". De nuevo, la Argentina, también está en este tema, pero con una posición diferente a la anterior desde el cambio de presidente. En el Reino Unido, acaba de dar una definición - o aclaración - que ya despierta polémica.
Las mujeres trans no son legalmente mujeres, determinó el Tribunal Supremo del Reino Unido según su interpretación de la Ley de Igualdad, en un fallo sobre la definición.
Por unanimidad, los 5 jueces máximos del país, decidieron que las mujeres transgénero con un certificado de reconocimiento de género (GRC) no deberían ser tratadas como mujeres según la Ley de Igualdad que rige desde 2010.
Esto puede sonar contradictorio, pero el tribunal aclaró el sentido de su definición. El acta de igualdad implica una definición del sexo. Biológicamente, se debe hablar de "mujer y de hombre", nada más. Pero al comunicar su fallo, el presidente del máximo tribunal británico aclaró que esta definición biológica no interfiere, niega o suprime ninguno de los derechos que asisten a las mujeres trans.
Baños comunes, sin importar el género en Gran Bretaña. ¿Volverán los baños solo para hombres o mujeres?
Decepción en los colectivos LGBTIQ+.
Los grupos de derechos de este colectivo expresaron la decepción con el fallo y su preocupación por las repercusiones para los derechos de las personas transgénero."Este fallo sienta un precedente peligroso y priva a las mujeres trans de protección. Retrocede 20 años en sus derechos", dijeron en un comunicado al conocer el pronunciamiento.
La cuestión que acaba de "resolver" la Corte surgió por el cupo igualitario para cargos en el parlamento escocés. El cupo es de 50% por cada parte. Esto no quiere decir que las mujeres trans no puedan presentarse o quedarán marginadas. Ahora, el parlamento escocés deberá decidir si una mujer trans, al ser biológicamente "masculina" en cuál de los dos cupos deberá estar inscripta.
Aunque en la vida diaria, esta determinación judicial puede tener otras implicancias. Las mujeres trans no perderán ninguno de sus derechos. Por ejemplo, en una escuela, en una Universidad o en un pub o restaurante (solo por citar unos lugares), ¿habrá que especificar qué baño deben utilizar?
O si para un empleo se solicitan "mujeres", ¿se podrán presentar como hasta ahora las mujeres trans? Las dudas aparecen con este fallo sobre cuestiones elementales: podría tener amplias consecuencias para el derecho de las mujeres trans a utilizar los servicios y espacios reservados para mujeres.
Lo concreto, es que en la puerta de la Corte Suprema británica hubo manifestaciones encontradas. Entre aquellos que defienden el fallo sobre la definición biológica entre hombre y mujer y los partidarios de la identidad de género.
Grupos celebraron la definición biológica tomada por la corte británica para "hombre y mujer".
Volviendo al principio de esta nota y esa pregunta clave: ¿qué es una mujer? Quienes celebraron el fallo de la Corte tenían carteles con este mensaje: "Las mujeres son personas adultas femeninas". ¿Alcanza?