¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El Papa Francisco en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

29° Mendoza

Domingo, febrero 23, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Domingo, febrero 23, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El Papa Francisco en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática

El Pontífice, hospitalizado por una neumonía bilateral, experimentó una crisis asmática y requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre, según informó el Vaticano.

Redacción
22/02/2025 16:22
PUBLICIDAD

El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo delicado y su pronóstico reservado, según comunicó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde. Como parte del cuadro de neumonía bilateral que padece, el Pontífice sufrió en la mañana una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que obligó a administrarle oxígeno de alto flujo y realizarle transfusiones de sangre debido a una trombocitopenia detectada en sus últimos análisis.

A pesar de estos episodios, el informe oficial del Vaticano destacó que Francisco se mantiene alerta y en su sillón, aunque con más molestias que en la jornada anterior.

Horas antes, la Santa Sede había informado que el Papa, de 88 años, había pasado una noche tranquila y que, aunque su estado mostraba una leve mejoría, continuaría internado al menos una semana más, ya que aún no está fuera de peligro. "No está conectado a ninguna maquinaria, pero sigue existiendo el riesgo de que la infección pueda extenderse a la sangre", explicaron los especialistas que lo atienden.

Debido a su estado de salud, el Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice no pronunciará el tradicional ángelus dominical por segunda semana consecutiva, ya que lleva ocho días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.

El pasado 14 de febrero, Francisco fue hospitalizado inicialmente por un cuadro de bronquitis, pero los exámenes posteriores revelaron que en realidad se trataba de una neumonía bilateral. Esta situación llevó a los médicos a modificar su tratamiento, incorporando un esquema más complejo con antibóticos y corticoides.

A pesar de la gravedad del cuadro, en días recientes su evolución había sido favorable. De hecho, esta semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien aseguró haberlo encontrado de buen ánimo. "Bromeamos como siempre, no ha perdido su habitual sentido del humor", comentó la mandataria.

Además, medios italianos informaron que el Papa reaccionó con risas a los falsos rumores sobre su fallecimiento que circularon en redes sociales desde su hospitalización. "Alguien rezó para que fuera al Paraíso, pero parece que el Maestro de las Misas decidió dejarme aquí un poco más", comentó con ironía el Pontífice.

La salud del Santo Padre ha sido motivo de preocupación en varias ocasiones durante los últimos años. Desde 2021, ha sido ingresado cuatro veces en el Hospital Gemelli y sometido a cirugías por afecciones en el colon y una hernia. Además, ha sufrido episodios recurrentes de gripe con complicaciones respiratorias y, debido a problemas en las rodillas, ha tenido que recurrir a una silla de ruedas para desplazarse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD