El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich , puso en marcha una nueva estrategia federal contra el delito violento. Se trata del Plan 90/10 , una iniciativa que se enfocará en reducir la tasa de homicidios en los departamentos considerados más conflictivos a nivel nacional. Dentro de esta nómina, Mendoza aparece como una de las cuatro provincias seleccionadas junto a Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.
En el caso mendocino, los municipios incluidos en esta etapa son Ciudad de Mendoza, Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén , considerados prioritarios en función de indicadores delictivos y sociodemográficos. El plan que toma su nombre de que se aplicará sobre el 10% de las comunas del país donde se concentra el 90% de los homicidios contempla acciones de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional .
No obstante, la resolución que aprobó el programa detallado que estas 14 jurisdicciones “priorizadas” reúnen apenas el 15% de la población nacional, pero concentran un tercio del total de homicidios intencionales .
La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus , celebró la iniciativa nacional y aseguró que será clave para fortalecer la lucha contra el narcomenudeo y el lavado de dinero . En este sentido, anunció que la provincia recibirá refuerzos de la Policía Federal , quienes trabajarán en investigaciones conjuntas con la Justicia Federal.
"Para nosotros es muy importante reforzar las investigaciones profundas", afirmó Rus. Y adelantó que este enfoque se articulará con operativos que ya se están realizando desde el año pasado. “El primero fue el del barrio Santa Teresita”, recordó, y destacó que la lógica del plan se ajusta a la estrategia de seguridad que Mendoza busca consolidar .
Según cifras del Ministerio que encabeza Bullrich, aunque el país presenta tasas de homicidio moderadas en comparación con la región, persisten zonas críticas , sobre todo en centros urbanos atravesados por altos niveles de desigualdad.
En 2023, la Ciudad de Mendoza registró una tasa de 5,8 homicidios cada 100.000 habitantes . Le siguieron Godoy Cruz y Las Heras con 5,3, y Guaymallén con 3,2. Aunque estas cifras están por debajo de las observadas en Rosario o Santa Fe, algunas comunas experimentaron un rebote en los niveles de violencia , como ocurrió en Godoy Cruz, que había descendido a 1,9 homicidios en 2022.
El plan de Nación apunta a desmantelar las redes criminales , fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, y disminuir el uso y la circulación ilegal de armas de fuego . También contempla la recuperación del control territorial en zonas donde la presencia del Estado se ha visto desplazada por organizaciones delictivas.
Entre los principales ejes de acción se encuentran:
-
Intervenciones específicas en zonas críticas .
-
Coordinación entre niveles de gobierno y fuerzas federales.
-
Análisis integral de factores de riesgo estructurales e individuales.
-
Acciones sobre el crimen organizado y la violencia armada .
-
Regulación del acceso a armas de fuego.
-
Combinación de estrategias preventivas y punitivas que involucren también a las comunidades.
Desde la cartera nacional destacan que el programa se apoya en evidencia empírica y estudios de criminología , y que busca ofrecer una respuesta estructural y articulada para enfrentar los delitos más graves en los territorios más golpeados por la violencia.
Te puede interesar