En la Cava de Arte de la Bodega "Sin Fin" se está realizando una muestra en modo colectivo de las artistas Cecilia Schneiter, Mariana Corominola y Laura Lavorante, la cual, además, incluye degustaciones de vino por parte de los anfitriones.
En esta publicación se observan trabajos pictóricos realizados por estas especialistas en arte plástico, con sus respectivas definiciones en cuanto cómo es la mirada personal al momento de utilizar la creatividad para expresar el sentido de sus respectivas creaciones.
Para las visitas, el número de referencia del lugar es 261 7205182.
LAURA LAVORANTE
"Uso la línea como protagonista, en constante movimiento, búsqueda y experimentación. Cn su recorrido genero geometrías, construyo espacios y creo redes. Mis trabajos intentan mostrar un impulso expresivo que se desarrolla en un tiempo determinado".
MARIANA COROMINOLA
"Abrazo el color, lenguaje mágico donde puedo expresarme sin prejuicios. La textura y el cromatismo son la columna principal de mi trabajo. El color nunca es pleno: se construye, se vuelve complejo, se transforma en el vehículo para un viaje hacia nuevas experiencias y sensaciones. Trabajo series con temas que me atraviesan y conmueven, busco generar preguntas intrínsecas con la mirada hacia el sentir de la persona. También me vuelvo al dibujo como una forma de expresión intimista donde abordo los blancos, negros y grises".
CECILIA SCHNEITER
Mi trabajo como artista visual es fundamentalmente pictórico, sin embargo utilizo el dibujo y el grabado como expresiones de mi lenguaje. Trabajo en series sobre una idea que me interesa e interpela y desde ahí me expando. Acudo frecuentemente a escenas que brotan de mi inconsciente como restos de lo oído, de lo visto y de lo fantaseado, que intento traducir en imágenes.
Me interesa el rebose en el cuerpo que goza de su exceso y el desborde pulsional en la carne que sobra. En el acto de pintar puedo transitar la sensación simultánea del dolor y la satisfacción.
Me atrae el juego entre las fronteras y límites de lo figural ya que encuentro en ello un terreno fértil para trabajar el color, la materia y la gestualidad de manera visceral".
Edición periodística: Fabián Galdi