¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Vuelven los exámenes de ingreso a los colegios de la UNCuyo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

9° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

RADIO

ONLINE

9° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Vuelven los exámenes de ingreso a los colegios de la UNCuyo

Anunciaron que también habrá un curso de nivelación y la evaluación será para todos los estudiantes.

06/06/2024 20:14
Habrá curso nivelatorio y un examen de ingreso para el ciclo lectivo 2025.
PUBLICIDAD

La rectora de UNCuyo, Esther Sánchez, y la directora de Dirección General de Educación Secundaria, Mariana Barroso, confirmaron la implementación de un curso nivelatorio y un examen de ingreso para el ciclo lectivo 2025.

Indicaro que así compondrán el promedio con el que los alumnos entrarán a las escuelas que dependen de esa casa de estudios.

Con esta medida buscan que los estudiantes más preparados tengan su lugar en estas escuelas. En el caso de alumnos con el mismo puntaje final, se volverá a aplicar la dinámica de sorteo.

La disposición ya fue aprobada por el Consejo Superior, e incluye una capacitación previa de los alumnos y alumnas interesados en entrar a colegios de la UNCuyo, pero a la que también podrán acceder todos los estudiantes que finalicen la escuela primaria, ya el material será encontrará en una plataforma web.

Esta modalidad fue descrita como una forma de “asegurar que los estudiantes que aspiran a ingresar al nivel secundario tengan las capacidades y las habilidades necesarias”, explicó la rectora Sánchez.

Sánchez informó que para implementar este nuevo sistema contarán con la colaboración de la DGE.

La decisión llega luego de la problemática planteada el año pasado cuando se dio un récord de inscriptos a colegios de la UNCuyo con 3.100 postulantes y, de ellos, 1047 tenía promedio 10 para solo 887 vacantes disponibles.

El paso a paso

Quienes aspiren a ingresar deberán participar de un trayecto formativo de nivelación que culminará en una evaluación.

Asignación de vacantes: Se realizará de conformidad con el orden de méritos que surja de la evaluación que los aspirantes obtengan en la nivelación.

Posicionamiento pedagógico: El objetivo de la nivelación es desarrollar capacidades y fortalecer las competencias de egreso del nivel primario en Lengua y Matemática. La evaluación de la nivelación será presencial y centrada en esas competencias.

Cursado: El cursado de la nivelación podrá ser híbrido e incluir entornos virtuales de aprendizaje. Contará con un mínimo de encuentros.

Accesibilidad: Los saberes estarán disponibles para todos los aspirantes sin importar su condición geográfica o socioeconómica.  Serán accesibles desde cualquier dispositivo tecnológico y estarán disponibles en la red de bibliotecas universitarias.

Evaluación: Será presencial con un lapso prudencial de tiempo entre la evaluación de Lengua y la evaluación de Matemática. La valoración estará centrada en las competencias de egreso de las áreas de Lengua y Matemática establecidas por los diseños curriculares universitario y provincial.

Preinscripción: La Universidad podrá establecer un criterio basado en la trayectoria escolar previa, considerando su capacidad real de brindar instancias presenciales a quienes deseen ingresar. Sin perjuicio de ello, la nivelación estará abierta a todos los estudiantes de la provincia a partir de las líneas de acción acordadas entre la DGE y la UNCUYO.

Orden de méritos: Determinará la asignación de vacantes y se establecerá conforme a la calificación porcentual que surja del promedio de las calificaciones parciales que obtengan los estudiantes en las evaluaciones de Lengua y Matemática. La posición que cada aspirante obtenga en el orden de méritos determinará su ingreso al 1º año de las escuelas y además dará prioridad para la elección de modalidad, escuela y orientación.

Situaciones de empate: Cuando dos o más estudiantes cuenten con una calificación porcentual idéntica y su posición en el orden de méritos implique la necesidad de exclusión de uno/s e inclusión de otro/s o de establecimiento de prioridades de uno/s sobre otro/s, se procederá a realizar un sorteo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD