Cada 24 de abril se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan diversos recuerdos. Desde el arte y el cine hasta la política y los derechos humanos, esta fecha reúne una variedad de sucesos memorables.
Te puede interesar
1875 - Fallecimiento de Juana Manso
A los 55 años murió en Buenos Aires la maestra, escritora y periodista argentina. Fue una de las pioneras del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay. También fue iniciadora de la igualdad entre los sexos como método educativo.
1898 - Guerra de Cuba
España le declaró la guerra a los Estados Unidos por su intervención en Cuba, un conflicto instigado por la llamada “prensa amarilla” estadounidense. España fue derrotada y perdió a Cuba, que se independizó. También perdió Puerto Rico, Filipinas y Guam, que quedaron bajo dominio estadounidense del país norteamericano.
1913 - Alumni Athletic Club
Jorge Gibson Brown, capitán de esa institución, anunció la disolución de la entidad deportiva más ganadora de los inicios del fútbol argentino. Desde su fundación en 1898, el equipo obtuvo 18 títulos, diez de ellos de Primera División.
1939 - Gaby, Fofo y Miliki
En el teatro Circo Price de Madrid debutó el popular trío de payasos Gaby, Fofó y Miliki, que llegó a la Argentina en 1970, cuando encabezaron el exitoso ciclo televisivo El show de Gaby, Fofó y Miliki difundido por Canal 13.
1942 - Nacimiento de Barbra Streisand
Nació en el barrio neoyorquino de Brooklyn la actriz, cantautora y productora, una de las artistas más populares y emblemáticas de la cultura del país norteamericano. Ganó un premio Óscar por su labor en el musical Funny girl.
1948 - Nacimiento de Paz Martínez
En la ciudad de San Miguel de Tucumán nació el cantante y compositor Norberto Alfredo Gurvich, autor de más de 25 discos y de las populares canciones Amor pirata y Una lágrima en el teléfono, entre otras de las más de 500 que compuso.
1957 - Nacimiento de Sandra Mihanovich
La cantante y actriz nació en Buenos Aires. Intérprete de géneros tan variados como el rock, el jazz y la balada, grabó más de 40 discos. Puerto Pollensa, Soy lo que soy y Todo me recuerda a ti, son algunas de sus canciones emblemáticas.
1990 - Magos, espadas y rosas
Salió a la venta el segundo álbum de estudio de la banda de heavy metal Rata Blanca. Es uno de los discos más importantes de la historia del “rock pesado” argentino.
1999 - Martín Palermo
El delantero de Boca Juniors Martín Palermo marcó un hito en la historia del fútbol al convertir un gol de penal pegándole a la pelota con los dos pies al sufrir un resbalón en el momento del disparo. Lo hizo en un partido en la cancha de Vélez Sársfield con victoria boquense ante Platense por 2 a 0.
2005 - Perro clonado
Nació el perro Snuppy, el primer clon de raza afgana gracias a un equipo de la Universidad Nacional de Seúl encabezado por el científico surcoreano Woo Suk Hwang. El clon de afgano nació por cesárea y pesó 530 gramos.
2009 - Fallecimiento de Sixto Palavecino
A los 94 años murió en la ciudad de Santiago del Estero el músico y cantante, ganador de varios premios, entre ellos el Konex al mejor instrumentista histórico del folklore argentino.
2012 - Google Drive
El gigante informático Google lanzó la plataforma, una de las primeras herramientas para compartir y almacenar archivos en “la nube”, como se llama al sistema de administración de datos en depósitos digitales.
2025 - Día del Genocidio Armenio
Esta fecha es un homenaje al millón y medio de armenios perseguidos y asesinados por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923. En la Argentina se recuerda el “día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”.