¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Avanza la digitalización de la administración pública de Mendoza

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

25° Mendoza

Viernes, febrero 21, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, febrero 21, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Avanza la digitalización de la administración pública de Mendoza

El Ejecutivo presentó ante la Legislatura provincial el proyecto de ley para la creación e implementación del Sistema de Administración Pública Digital de Mendoza. El objetivo es consolidar a la Provincia como referente regional en la modernización de la gestión pública.

19/02/2025 21:18
Avanza la creación del Sistema de Administración Pública Digital de Mendoza
PUBLICIDAD

El proyecto de ley para la creación e implementación del Sistema de Administración Pública Digital de Mendoza busca dar respuesta a la creciente necesidad de digitalizar los procesos administrativos, garantizando mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en la prestación de servicios ciudadanos. Mendoza ha sido pionera en la digitalización gubernamental con la implementación de soluciones innovadoras como el sistema de gestión documental electrónico (GDE), la plataforma de transporte público MendoTran y el sistema de gestión educativa Gestión Educativa Mendoza (GEM), entre otros. Con esta nueva normativa, se busca profundizar la digitalización y optimizar la interoperabilidad entre organismos públicos.

El proyecto de ley establece principios fundamentales, como la transparencia, la inclusión digital, la seguridad informática y la simplificación administrativa. Asimismo, prevé la creación del Ecosistema Digital de Integrabilidad de Mendoza (EDIMza), un marco que permitirá la conexión segura y eficiente entre entidades gubernamentales, garantizando la trazabilidad (seguimiento) y la fiabilidad de la información.

Otro de los pilares clave de la normativa es la plataforma integral de servicios ciudadanos Mendoza × Mí, que ofrecerá identidad digital, portadocumentos digitales y notificaciones electrónicas para facilitar la relación de los ciudadanos con el Estado. Además, se incorpora la firma digital obligatoria para los trámites administrativos, garantizando la autenticidad y validez de los documentos electrónicos.

En materia de contrataciones públicas, la ley propone la adopción de plataformas de comercio electrónico y marketplaces digitales, en línea con modelos internacionales exitosos. Esto permitirá mayor competitividad, transparencia y eficiencia en la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado.

Facundo Biffi, director general de Modernización de la Provincia, destacó: “De alguna manera esta ley establece principios y estándares para la interoperabilidad de la Administración Pública en sí misma, y la interacción con el ciudadano, a los efectos se que sean ambas más agiles y eficientes. La prioridad es la implementación de las herramientas digitales. Esto obliga a revisar procesos y procedimientos para dar cumplimiento a nuevas metodologías necesarias para las actividades cotidianas de vinculación con el Estado. De esta manera, Mendoza se posiciona a la vanguardia con un plan de integral de modernización”.

Esta herramienta no solo modernizará la Administración Pública sino que también impulsará la economía digital y fortalecerá el ecosistema tecnológico provincial. Se espera que la nueva ley sea debatida en la Legislatura en las próximas semanas y que su implementación transforme la manera en que los ciudadanos interactúan con la Administración Pública.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD