ProMendoza vincula a pymes mendocinas con Colombia
Publicidad

8° Mendoza

Sabado, junio 15, 2024

8° Mendoza

Sabado, junio 15, 2024

PUBLICIDAD

ProMendoza vincula a pymes mendocinas con Colombia

ProColombia se dedica a promover las exportaciones, fomentar la expansión empresarial, atraer inversión extranjera, posicionar el turismo y fortalecer la imagen de Colombia a nivel internacional.  

Redacción
22/05/2024 17:20

La presidente de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, recibió los titulares de ProColombia en Argentina, Uruguay y Paraguay con el objeto de estrechar lazos comerciales con el país tropical por ser un mercado de cercanía y con vistas a que las empresas de Mendoza sigan creciendo en Latinoamérica. 

La visita de las autoridades colombianas en Mendoza incluye una nutrida agenda de trabajo con organismos de gobierno local y con empresarios y emprendedores mendocinos. 

“Hoy le exportamos a Colombia vinos -sobre todo- pero también alimentos como aceitunas, pulpa de frutas, ciruelas deshidratadas, algo de manufactura de origen industrial como tuercas y tornillos, pero también productos de servicios basados en el conocimiento, como software y servicios audiovisuales”, explicó Giménez. 
Con una visión estratégica Giménez destacó que “Mendoza puede constituirse en una entrada permanente de los productos provenientes de la costa pacífica a Argentina, y nosotros somos la agencia de vinculación de la provincia que puede contribuir para el desarrollo e intercambio con Colombia”. 

De la reunión de presentación que se realizó en las oficinas de ProMendoza participaron representantes de la Federación Económica de Mendoza, Bolsa de Comercio de Mendoza, Cámara de Comercio Exterior de Cuyo, el Colegio de Despachantes de Aduanas de Mendoza e integrantes del ministerio de Producción. 

Tres días de actividades 


ProColombia se dedica a promover las exportaciones, fomentar la expansión empresarial, atraer inversión extranjera, posicionar el turismo y fortalecer la imagen de Colombia a nivel internacional.  Durante su estadía en Mendoza, sus autoridades tienen en jornadas completas de reuniones con miembros del Gobiernos y empresarios de distintos rubros como tecnología, alimentos y solventes orgánicos. Buscan estrechar lazos para hacer  negocios entre los dos países. 
Luis Fernando Fuentes Ibarra y Lina María Patarroyo, representantes de la oficina comercial de ProColombia en Argentina, Uruguay y Paraguay ofrecieron a Pymes locales su ayuda para el desarrollo de estrategias comerciales para aquellas que quieran implantarse en Colombia “minimizando los golpes”. 

La agenda incluye también un Conversatorio en el Polo Tecnológico para mostrarles a los visitantes el potencial exportador de las TICs de Mendoza. Además los funcionarios del sector, han mostrado su interés empresas con sede en el Parque, como es el caso de Interbrain, y otras referentes del área como: Itiers Data Sense, Origami Software, Software del Sur, Accessin.net, Condolencias.Online , Lila Software Sdudio, CuencoTech, Kafé Sistemas, R- LINK, Powersis Tecnología, entre otras. 
También junto al Ente Turismo Mendoza harán una actividad de promoción turística.