La vendimia 2025 en San Rafael arrojó cifras alentadoras en cuanto a volumen de cosecha: hasta la primera semana de abril, se recolectaron 45,3 millones de kilos de uva, lo que representa un significativo aumento del 20% en comparación con los 37,3 millones de kilos registrados en el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, esta perspectiva positiva en términos de cantidad se ve empañada por una importante preocupación respecto al precio de la uva ya que. a pesar del contexto económico marcado por la inflación y el considerable aumento del valor del dólar, el precio pagado por el kilo de uva en el departamento se ha mantenido prácticamente sin variaciones en relación con la vendimia 2024.
A nivel provincial, la tendencia general en Mendoza también muestra un crecimiento en la cosecha de uva, aunque a un ritmo más moderado que en San Rafael. Mendoza acumula un total de 1.351 millones de kilos cosechados superando los 1.198 millones del año pasado en la misma fecha, lo que implica un aumento del 12,7%.
No obstante, General Alvear se destacó como el único departamento con una disminución en la cosecha, registrando una caída del 13% en comparación con el año anterior.
Por otra parte, un dato relevante que se observa en la vendimia de San Rafael es la notable participación en la elaboración de mosto, una tendencia que no era tan común en años anteriores. De las bodegas en actividad, se han producido significativos volúmenes tanto de vino (19.219.415 litros) como de mosto (5.078.110 litros).