ProMendoza organizó la visita de Joel López, importador de Paraguay y representante de Hilagro, una empresa con 25 años de experiencia en la industria agroalimentaria. Durante su estadía, López se dedicó a conocer los productos de unas 10 empresas de diferentes zonas de Mendoza, como Cialpil, Ava, Coper, Gioconda, Argensun, La Colina, Cooperativa Inca, Agroindustrias La Española, Salto de las Rosas SA y Agrícola Salcedo.
López destacó la importancia de Mendoza como un lugar con grandes oportunidades en el mercado de alimentos, especialmente en productos como duraznos y tomates. “Mi misión fue identificar áreas de expansión para estos productos, con las condiciones ideales para ofrecer más opciones al mercado paraguayo, donde actualmente hay pocos competidores de esta región”, comentó.
El importador quedó impresionado por el alto nivel de calidad en los procesos de fabricación de Mendoza. “La inocuidad y el cuidado en la producción me sorprendieron. Creemos que podemos traer productos de calidad que se ajusten a los gustos de los consumidores paraguayos”, afirmó López.
En cuanto a sus objetivos, expresó que buscan aumentar la competencia en Paraguay, donde actualmente una empresa argentina lidera el mercado de los tomates en conservación. Aunque no se han concretado negocios, López se mostró optimista: “Estamos muy cerca de realizar la primera compra la próxima semana”.
Además, comentó sobre un producto innovador que, bajo las condiciones adecuadas, podría generar un cambio significativo a largo plazo. “Esto beneficiaría tanto a los consumidores paraguayos, al ofrecerles más variedad, como a los productores mendocinos”, explicó.
Virginia Donati, delegada de ProMendoza en el sur, subrayó la importancia de facilitar las visitas de importadores internacionales. “Estas visitas permiten abrir nuevas puertas de negocios muy específicos. Los compradores se sienten respaldados por la organización de agendas con empresas que cumplen con los requisitos para exportar”, concluyó.