¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El dólar sigue en alza: subas por segundo día sin intervención del Central

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

17° Mendoza

Miércoles, abril 23, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 23, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El dólar sigue en alza: subas por segundo día sin intervención del Central

El dólar oficial y los tipos de cambio paralelos volvieron a subir este miércoles. El Banco Central lleva seis días sin intervenir y el blue alcanzó los $1.214.

Redacción
23/04/2025 18:35

Las cotizaciones del dólar cerraron este miércoles con nuevas subas, acumulando dos jornadas consecutivas en alza , mientras el Banco Central mantiene su postura de no intervenir en el mercado. El dólar blue en Mendoza alcanzó los $1.214 para la venta , subiendo 25 pesos en 24 horas , y superando al valor de referencia en la Ciudad de Buenos Aires.

La expectativa del gobierno nacional de que el dólar se estabiliza cerca de los $1.000 , como mínimo de la banda cambiaria prevista, quedó una vez más lejos de cumplirse. Por el contrario, el dólar oficial, el MEP y el contado con liquidación (CCL) también mostraron movimientos ascendentes durante la jornada.

En el caso del dólar oficial , la jornada comenzó con una leve baja, pero con el correr de las horas revirtió la tendencia y cerró 50 pesos por encima del día anterior , ubicándose en $1.170 en las pizarras del Banco Nación .

Por su parte, el dólar mayorista , que sirve como referencia para el mercado oficial, subió $56 , es decir, un 5,1% más , para posicionarse en $1.160 , en un día de alta actividad operativa , siendo el segundo día con mayor volumen de abril , sólo superado por el 11 de este mes.

El dólar MEP cerró a $1.175,50 , con un incremento del 3,1% , mientras que el contado con liqui (CCL) avanzó un 3,5% hasta los $1.194,49 . Estos valores consolidan una tendencia alcista en los tipos de cambio financiero .

En Mendoza, el dólar informal volvió a ubicarse por encima del que se ofrece en Buenos Aires, registrando una diferencia de cuatro pesos y dejando la brecha cambiaria en el 4,3% .

Finalmente, el llamado dólar tarjeta o turista , al igual que el dólar solidario , se mantuvo en $1.521 , sumando más presión al bolsillo de quienes viajan al exterior o compran en moneda extranjera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD