¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El Gobierno prohibirá los tratamientos de género en Argentina

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

27° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El Gobierno prohibirá los tratamientos de género en Argentina

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó una modificación en la Ley de Identidad de Género y cambios en los traslados de presos a otras cárceles que se autoperciban mujer

Redacción
05/02/2025 19:19
Adorni anunció cambios en la Ley de Identidad de Género.
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional adelantó este miércoles que prohibirá a menores de 18 años realizarse tratamientos hormonales para modificar sus cuerpos según se autoperciben. También confirmaron cambios para los presos que se autoperciban mujer, y es que ya no se permitirán los traslados de cárceles por cuestiones de cambio de género. 

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que el Poder Ejecutivo limitará la cobertura de los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en los menores. También informó que derogará el artículo de la norma que permitía a los menores de 18 registrar su nuevo nombre y sexo.

Explicó que los menores que deseen pueden hacer tratamientos y cirugías, pero con el consentimiento de los padres. Y "si alguno de ellos decide no otorgarlo se puede apelar a un juez para que autorice" la intervención.

"Estas intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud física y mental ya que implica una interrupción en su proceso de maduración", agregó Adorni.

Un comunicado de la Oficina del Presidente profundizó en ese discurso del Gobierno. "La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil. Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental", indicaron.

Por último, explicó: "Si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no podrá pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal. Esto garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género", afirmó.

En ese sentido, Adorni mencionó el caso de un preso en Córdoba que, tras ser trasladado a una cárcel de mujeres por autopercibirse como tal, abusó de otras internas.

"El sistema se convirtió en una herramienta para que condenados por violencia hacia las mujeres vuelvan a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres", advirtió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD