¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La serie "El amor después del amor" arrasa en los Premios Cóndor de Plata

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

3° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

3° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La serie "El amor después del amor" arrasa en los Premios Cóndor de Plata

El biopic centrado en la vida de Fito Páez no solo cosechó numerosos premios, sino que también se destacaron varios discursos que resaltaron la relevancia de la industria nacional

Redacción
10/10/2023 10:00
El biopic centrado en la vida de Fito Páez
PUBLICIDAD

La serie "El amor después del amor", que retrata la vida del músico Fito Páez, se destacó como la gran ganadora de la segunda edición de los Premios Cóndor de Plata a las series, otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos. El evento se llevó a cabo en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK) y contó con una emocionante entrega de diez estatuillas para la producción.

La serie, creada por Juan Pablo Kolodziej y disponible en la plataforma Netflix, se alzó con el prestigioso galardón a la Mejor Miniserie o Unitario. Además, el elenco de 'El amor después del amor' brilló en las categorías de Revelación Masculina y Femenina, con Andy Chango siendo reconocido por su interpretación del icónico Charly García, y Micaela Riera por su destacado papel como Fabiana Cantilo.

Entre las demás producciones distinguidas por la Asociación de Cronistas Cinematográficos, 'División Palermo' se destacó con siete premios, seguida de 'El fin del amor' con cuatro y 'Barrabrava' con tres, mientras que el Premio del Público BA Audiovisual fue para 'División Palermo'.

La ceremonia también rindió homenaje a otras series como 'Diciembre 2001' y 'Ringo, gloria y muerte', que obtuvieron dos estatuillas cada una, mientras que 'El reino 2' y 'Parte de una religión' se llevaron un premio cada una.

Los Premios Cóndor de Plata, entregados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, cuentan con la participación de 85 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales y se han celebrado desde 1942, año de su fundación.

A continuación, se presenta la lista completa de ganadores en diversas categorías destacadas:

  • Mejor Miniserie o Unitario: "El amor después del amor" (Creada por Juan Pablo Kolodziej para Netflix).

  • Mejor Serie Dramática: "Barrabrava" (de Jesús Braceras para Prime Video).

  • Mejor Serie de Comedia y/o Musical: "División Palermo" (de Santiago Korovsky para Netflix).

  • Mejor Serie o Unitario Documental: "Sean eternos" (de Juan Baldana para Netflix) y "Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig" (de Carlos Castro para Encuentro).

  • Mejor Serie Corta: "Parte de una religión" (de Santiago Gobernori y Mariano Rosales para Flow).

  • Premio del Público BA Audiovisual: "División Palermo" (de Santiago Korovsky para Netflix).

  • Mejor Dirección: Santiago Korovsky y Diego Núñez Irigoyen por "División Palermo".

  • Mejor Actor Protagonista en Drama: Matías Mayer por "Barrabrava".

  • Mejor Actriz Protagonista en Drama: Mercedes Morán por "El reino 2".

  • Mejor Actor Protagonista en Comedia y/o Musical: Santiago Korovsky por "División Palermo".

  • Mejor Actriz Protagonista en Comedia y/o Musical: Lali Espósito por "El fin del amor".

  • Mejor Actor de Reparto en Drama: Luis Machín por "Diciembre 2001".

  • Mejor Actriz de Reparto en Drama: Alejandra Flechner por "Diciembre 2001" y Mónica Gonzaga por "Barrabrava".

  • Mejor Actor de Reparto en Comedia y/o Musical: Daniel Hendler por "División Palermo".

  • Mejor Actriz de Reparto en Comedia y/o Musical: Verónica Llinás por "El fin del amor" y Charo López por "División Palermo".

  • Revelación Femenina en Serie: Micaela Riera por "El amor después del amor".

  • Revelación Masculina en Serie: Andy Chango por "El amor después del amor".

  • Mejor Guion Original: Santiago Korovsky, Ignacio Sánchez Mestre, Florencia Percia, Martín Garabal, Mariana Wainstein, Ignacio Gaggero y Martina López Robol por "División Palermo".

  • Mejor Guion Adaptado: Erika Halvorsen y Tamara Tenenbaum por "El fin del amor", basada en "El fin del amor, querer y coger" de Tamara Tenenbaum.

  • Mejor Dirección de Fotografía: Diego Guijarro por "El amor después del amor".

  • Mejor Dirección de Montaje: Alejandro Carrillo Penovi, Geraldina Rodríguez, Nicolás Toler y Andrea Kleinman por "El amor después del amor".

  • Mejor Diseño de Sonido: Manuel de Andrés y Martín Litmanovich por "El amor después del amor".

  • Mejor Música Original: Alan Senderowitsch y Ezequiel Silberstein por "El amor después del amor".

  • Mejor Canción Original: "Bailarás" para "El fin del amor". Compuesta por Martín D'Agosto, Mauro de Tomasso y Mariana Espósito, e interpretada por Lali.

  • Dirección de Casting: Juan Risso y Carolina Milli por "El amor después del amor" y "Ringo, gloria y muerte".

  • Mejor Dirección de Arte: Juan Cavia y Walter Cornás por "Ringo, gloria y muerte".

  • Mejor Diseño de Vestuario: Lucia Beruti y Delfina de Forteza por "El amor después del amor".

  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Oscar Mulet y Jorge Palacios por "El amor después del amor".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD