Pymes mendocinas cerca de entrar al mercado de Emiratos Árabes
Publicidad

7° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

7° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

PUBLICIDAD

Pymes mendocinas cerca de entrar al mercado de Emiratos Árabes

La presidente de la Unidad ProMendoza realizó también visitas a otros organismos para potenciar el comercio exterior de la pymes mendocinas.

Redacción
09/06/2024 19:37

La presidente de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, viajó a Buenos Aires para desarrollar una nutrida agenda con vistas a las actividades de promoción comercial de Mendoza, para el segundo semestre de este año. 

En este contexto se reunió con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Abdulla Alqemzi, para apoyar acciones tendientes al avance de la ratificación del acuerdo bilateral para la Protección Recíproca de las Inversiones de ambos países.

El acuerdo incluye los postulados más actualizados en protección de las inversiones y reconoce un conjunto de derechos en beneficio de los inversores y un mecanismo de solución de diferencias para reclamos internacionales. 

La presidente estuvo, además, con Martin Ridley -representante en Argentina de Dubai Chamber of Commerce– para concretar la visita a la provincia de las autoridades de la Cámara y adelantar los puntos de la agenda a desarrollar en agosto próximo en Mendoza. Entre los temas conversados, se trató la reactivación del hub logístico en Dubai para potenciar la competitividad de productos mendocinos en Oriente.

Además, enfocados al mercado del Golfo Pérsico, se espera planificar la participación en Gulfood 2025 y un seminario de negocios con la Embajada Emiratí, que aborde las áreas de interés de inversiones emiratíes en Argentina: minería, la seguridad alimentaria y la energía. Por último, se espera realizar una ronda de negocios para atraer inversores emiratíes a Mendoza, a fin de ponerles a disposición proyectos en las áreas priorizadas por la Embajada.  

Giménez estuvo, también, con Julián Cohen y Federico Fernández Saso, presidente y vicepresidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, para priorizar conjuntamente las ferias y actividades de promoción en el exterior para 2025 y al mismo tiempo, diseñar un programa de rondas inversas a fin de facilitar los negocios de las pymes sin salir de la provincia.

Por último, ProMendoza ofreció la provincia para ser sede del Encuentro de la Red Federal en setiembre, a fin de que nos visiten todos los organismos de promoción exterior de cada provincia y seguir trabajando temas y agenda conjunta para beneficio de todas las pymes de Argentina.

En el encuentro con directivos del Consejo Federal de Inversiones, se planteó la posibilidad de concretar una ronda de vino fraccionado y a granel para setiembre, recibiendo la presencia de importadores de países como Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y México.