Del dato al valor: cómo los ERP transforman los datos en información clave para tomar decisiones estratégicas
Publicidad

27° Mendoza

Lunes, febrero 24, 2025

19° Mendoza

Lunes, febrero 24, 2025

PUBLICIDAD

Del dato al valor: cómo los ERP transforman los datos en información clave para tomar decisiones estratégicas

Cómo se convierten grandes volúmenes de datos en información clave para la toma de decisiones estratégicas.

Redacción
24/02/2025 16:00

En un mundo donde la cantidad de datos crece exponencialmente, las empresas enfrentan el desafío de convertirlos en información estratégica para tomar decisiones clave. Lejos de limitarse a la administración de procesos, los ERP de última generación, como MyLogic, se posicionan como herramientas clave para interpretar datos en tiempo real, detectar oportunidades y minimizar riesgos, elevando la competitividad empresarial.Mientras que muchas compañías aún recopilan datos sin una estrategia clara, los ERP avanzados integran analítica y machine learning para transformar esa información en conocimiento práctico para entender el presente y predecir resultados futuros. Este enfoque permite a las empresas no sólo responder rápidamente a los cambios del mercado y en el propio negocio, sino también anticiparse a los mismos.

"Los datos por sí solos no generan valor. Es la capacidad de interpretarlos y actuar en consecuencia lo que marca la diferencia. Con MyLogic, ayudamos a las empresas a traducir información en decisiones que impulsan el crecimiento y la eficiencia operativa," explica Germán Viceconti, Director Comercial de NeuralSoft.

Tendencias clave para 2025

Adaptabilidad: Ajuste a las operatorias y estrategias de cada empresa, permitiendo configuraciones personalizadas sin necesidad de desarrollos externos.

Autonomía para el usuario: Potestad de las empresas para agregar nuevas funcionalidades sin depender del proveedor, fomentando la co-creación y la independencia tecnológica.

Optimización de costos: Reducción significativa de gastos asociados al mantenimiento evolutivo y la integración de nuevas herramientas.

Análisis de datos en tiempo real: Insights precisos sin depender de plataformas externas de Business Intelligence.

Inteligencia Artificial Proyectiva: Predicción de desempeño futuro mediante IA para anticiparse en la toma de decisiones estratégicas que mejoren a tiempo el rumbo del negocio y aceleren su crecimiento.

Automatización inteligente: La incorporación de machine learning facilita la automatización de procesos repetitivos, liberando recursos para tareas de mayor valor.

Casos de éxito: empresas que lideran con datosDiversas organizaciones ya han visto resultados tangibles gracias a la implementación de MyLogic. Desde mejoras en la cadena de suministro hasta incrementos en la satisfacción de sus clientes. El impacto positivo de una gestión inteligente de la información se traduce en ventajas competitivas sostenibles. Por este motivo ya son más de cincuenta (50) las empresas que han elegido MyLogic para potenciar y acelerar la transformación digital en sus compañías.