¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Comenzó la etapa de desarrollo y puesta en valor de un sector histórico de la Ciudad

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

25° Mendoza

Miércoles, enero 29, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, enero 29, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Comenzó la etapa de desarrollo y puesta en valor de un sector histórico de la Ciudad

El intendente de la Ciudad de Mendoza encabezó la entrega de premios del concurso nacional de ideas. A partir de la iniciativa ganadora, se proyectarán las obras y mejoras para impulsar un polo comercial y turístico en la zona.

23/10/2024 16:09
Avanza el desarrollo del Distrito Fundacional en la Ciudad de Mendoza.
PUBLICIDAD

En la Casa de San Martín, se concretó la entrega de premios del Concurso Nacional de Ideas Distrito Fundacional. El encuentro contó con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA), Leticia Martínez, quienes hicieron entrega de las distinciones a los ganadores de este importante concurso que tuvo 17 propuestas. Además, estuvo presente la vicegobernadora Hebe Casado, profesionales y funcionarios municipales.

Este reconocimiento a los galardonados se produce en el marco de la convocatoria a un Máster Plan de Ideas para el desarrollo de un distrito que conectará espacios fundamentales del departamento y que busca refundar sectores de la Tercera y Cuarta Sección. Tal como lo anunció el jefe comunal en el discurso de asunción de su segundo periodo, de esta manera se avanza con la puesta en valor de áreas históricas y estratégicas de la Capital, rescatando el legado sanmartiniano y potenciando su desarrollo con una mirada urbana, cultural y comercial.

Durante el acto, Suarez, luego de agradecer a los profesionales que participaron del concurso y al Colegio de Arquitectos, señaló: “Este es un momento muy importante para la Ciudad y para Mendoza, vamos a celebrar los proyectos ganadores. El Distrito Fundacional es, sin dudas, un proyecto destacado para los desafíos que nos planteamos como equipo de gestión. Había que innovar, por eso nos planteamos poner en valor el Área Fundacional y el área circundante, la plaza Pedro del Castillo, para fomentar nuestra historia e incentivar a la inversión privada, que transforme definitivamente la zona y cierre para siempre las asimetrías que aún perduran, inspirados en consolidar una ciudad única”.

Y cerró: “Queremos que esta zona sea un motor de desarrollo económico, cultural, turístico, de servicios, gastronómico, hotelero, queremos que suceda en esta zona lo que ya sucedió en otros sectores de la Ciudad. Estamos construyendo una ciudad que respeta sus raíces, pero que avanza decididamente hacia un desarrollo sostenible y moderno”.

También se refirió al evento la presidenta del Colegio de Arquitectos, Leticia Martínez, que expresó: “Estoy emocionada, gracias a Ulpiano Suarez por darnos esta posibilidad democrática de participación a los arquitectos, por ello, agradezco profundamente. Esta oportunidad de participar en el proceso de refuncionalizar y revitalizar este espacio, es la herramienta perfecta”.

Juan Martín Flores, el ganador de este concurso en conjunto con Nicolás Guerra, al recibir el diploma, visiblemente emocionado comentó: “Nos llena de satisfacción poder haber ganado este concurso. Para nosotros es una experiencia increíble. El proyecto urbano contemporáneo tiene que ver con la integración, y en este sentido lo que intentamos hacer es extender los márgenes de integración de la Ciudad de Mendoza, en diferentes escalas”.

La selección de los equipos ganadores estuvo a cargo de un jurado de prestigiosos arquitectos, integrado por Daniel Becker, Enrique García Espil, Paola Meretta, (directora de Obras Públicas de la Ciudad), Eliana Bórmida y Graciela Moretti.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD