¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Japón ofrece 12 millones para estudiar y transformar tu futuro

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

23° Mendoza

Lunes, febrero 03, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, febrero 03, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Japón ofrece 12 millones para estudiar y transformar tu futuro

El gobierno de Japón amplía su apoyo a la educación argentina con nuevas becas que cubren todos los gastos, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única de formación en instituciones niponas de renombre

Redacción
03/02/2025 16:49
La gran ventaja de las becas MEXT es que todos los gastos son cubiertos, desde el pasaje de ida y vuelta a Japón hasta las cuotas universitarias y viáticos
PUBLICIDAD

Durante más de 60 años, Japón ha estrechado lazos académicos y culturales con Argentina a través del Programa de Becas MEXT, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón. Este programa ha permitido a cientos de argentinos estudiar en algunas de las universidades más prestigiosas de Japón, y en 2025 se renueva el compromiso con una nueva convocatoria que abre las puertas a más becas para quienes deseen realizar estudios terciarios, universitarios, de posgrado o perfeccionarse como docentes.

Los docentes en ejercicio pueden optar por la beca para realizar investigaciones en educación

Este año, las becas incluyen un generoso apoyo financiero que podría alcanzar hasta los $12 millones anuales por beneficiario, cubriendo no solo los gastos académicos, sino también alojamiento, alimentación, y seguro médico, además de un curso intensivo de japonés antes del inicio de los estudios. 

Una formación sin barreras

La gran ventaja de las becas MEXT es que todos los gastos son cubiertos, desde el pasaje de ida y vuelta a Japón hasta las cuotas universitarias y viáticos. Esto no solo facilita el acceso a una educación de excelencia, sino que también permite a los estudiantes argentinos sumergirse en una experiencia cultural única, rodeados de una sociedad que combina tradición y tecnología de vanguardia.

Diversas oportunidades de becas

El programa ofrece varias opciones según el perfil del postulante. Los docentes en ejercicio pueden optar por la beca para realizar investigaciones en educación, mientras que los estudiantes avanzados en lengua japonesa pueden perfeccionar sus conocimientos del idioma. Los interesados en realizar estudios de posgrado pueden acceder a maestrías y doctorados, y aquellos que aún están en la escuela secundaria pueden aplicar para estudiar una carrera universitaria o terciaria en Japón, en áreas tan diversas como la tecnología, la moda o las ciencias sociales.

Esta es, sin duda, una oportunidad invaluable para aquellos que desean avanzar en su educación y vivir una experiencia única

Inscripciones abiertas: cómo postularse

Las postulaciones ya están abiertas para el ciclo 2025. Los interesados pueden consultar los requisitos y obtener más información a través de la página oficial de la Embajada de Japón en Argentina. Las fechas clave de inscripción son:

- Becas para docentes y estudiantes avanzados de japonés: hasta el 14 de febrero de 2025.
- Becas de posgrado, carreras universitarias y terciarias: desde mediados de abril hasta mediados de junio de cada año.

Es recomendable que los postulantes comiencen a estudiar japonés con anticipación, ya que el idioma será un factor clave tanto en la selección como en la vida diaria en Japón.

Esta es, sin duda, una oportunidad invaluable para aquellos que desean avanzar en su educación y vivir una experiencia única en uno de los países más innovadores y culturalmente ricos del mundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD