Luego de su exitoso CyberSMART, la mejor low cost de sudamérica según Skytrax vuelve a ofrecer precios especiales desde los $9.750 por tramo para viajar por Argentina. Los pasajes ya están disponibles en www.JetSMART.com.
JetSMART, la mejor línea aérea low cost de Sudamérica extiende su semana de precios bajos para recorrer Argentina, además de descuentos sorprendentes que serán anunciados a través de sus cuentas oficiales de Instagram (@jetsmart_argentina) y Facebook (@JetSMARTArgentina) durante los próximos días.
“Luego de nuestro CyberSMART, estamos felices de poder seguir promoviendo que más personas puedan volar accediendo a la mejor opción para sus viajes, y es por eso por lo que hemos decidido sumar una semana más de precios promocionales, para que más personas puedan usar este medio transporte que tanto ayuda a la gente a recorrer grandes distancias, en pocos minutos y de forma segura”, explica Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.
Estos precios especiales parten desde los $9.750 finales por tramo, con tasas e impuestos incluidos para la ruta que une Buenos Aires y Córdoba.
Además, para otros destinos del país, se ofrecen estas tarifas:
Neuquén desde $10.500
Tucumán desde $10.500
Mendoza desde $11.110
Iguazú desde $11.110
Salta desde $11.410
Jujuy desde $11.410
Bariloche desde $14.800
Calafate desde $14.800
San Martín de los Andes $14.740
Ushuaia desde $19.275
Los pasajes que aplican para esta semana promocional ya se encuentran disponibles en www.JetSMART.com, y pueden ser abonados con todos los medios de pago disponibles en la página web de JetSMART.
Acerca de JetSMART
Fundada en 2016, JetSMART Airlines es una línea aérea de ultra bajo costo con operaciones domésticas en Chile y Argentina y ahora también Perú, con 72 rutas en toda Sudamérica con servicios a Colombia, Uruguay y Brasil, y habiendo transportado más de 12 millones de pasajeros. JetSMART cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320. Además, suma dos años consecutivos en el primer lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes en la categoría Líneas Aéreas que entrega la organización chilena sin fines de lucro Procalidad.
JetSMART es parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, así como Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México, Lynx en Canadá y Cebu Pacific en Asia. Los clientes de JetSMART se benefician de una amplia red de rutas punto a punto, incluyendo varias rutas SMART, que conectan ciudades secundarias en vuelos directos en la región y ofreciendo tarifas ultra-bajas. JetSMART es liderada por un equipo de trabajo de primer nivel, múltiples nacionalidades y muchos años de experiencia en el mercado aéreo nacional y mundial. @vuelajetsmart / www.jetsmart.com
Acerca de Indigo Partners
Indigo Partners es una firma de capital privado, enfocada en adquisiciones e inversiones estratégicas en la industria aérea y otras relacionadas. Indigo combina habilidades en administración con una exitosa experiencia en inversiones. La compañía, que está diseñada para reaccionar rápidamente a las oportunidades, fue fundada por Bill Frankie, quien tiene amplia experiencia en diversos sectores. Indigo Partners está basada en Phoenix, Arizona, Estados Unidos.
Terrazas de los Andes en el top 100 de la guía Wine Spectator de 2023
Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2021 se ubicó en el puesto n°30 en el Top 100 de los mejores vinos del mundo para la prestigiosa guía Wine Spectator de 2023
Terrazas de los Andes, pionera en la viticultura de altura desde principios de la década de 1990, se enorgullece en anunciar que Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2021 ha quedado seleccionado como uno de los 100 mejores vinos del 2023 según Wine Spectator, ubicándose en el puesto número 30 del prestigioso ranking global.
“Hablando en nombre de todo el equipo de Terrazas, nos sentimos honrados de ser parte de esta lista de vinos excepcionales y especialmente orgullosos de que nuestro terroir de montaña sea reconocido de esta manera”, afirma el Director General, Lucas Löwi. “Con un mosaico de viñedos cultivados orgánicamente ubicados donde el cielo y la tierra se encuentran, nuestro Reserva Malbec refleja el sabor fresco de los Andes”, completa Löwi.
A través de catas a ciegas realizadas por los editores de Wine Spectator, estas 100 botellas fueron elegidas entre más de 9.200 vinos. Las selecciones se basan en cuatro criterios: calidad (basada en la puntuación), valor (basada en el precio), disponibilidad (basada en la cantidad de cajas fabricadas o importadas a los EE. UU.) y el “factor X”, una historia convincente y emocionante detrás del vino.
La lista Top 100 de Wine Spectator data del año 1988 y muestra lo mejor del vino del año anterior, bodegas que valen la pena ver en el futuro y los productores y vinos que más entusiasman de cara al futuro. La lista completa 2023 se puede encontrar online en top100.wine spectator.com.
Sobre Terrazas de los Andes:
Terrazas de los Andes, aventurera y pionera en la viticultura de altura desde principios de la década de 1990, cultiva un impresionante mosaico de más de 200 terrazas individuales de altura, en las montañas donde el cielo y la tierra se encuentran. Los vinos de Terrazas de los Andes se elaboran con un 100% de fruta de montaña cultivada por la bodega, irrigada de manera precisa y sustentable con agua de glaciar. Son vinos de gran cuerpo y, a su vez, brillantes y con aroma elegante, que capturan el sabor puro y fresco de los Andes, de estas elevaciones de alto riesgo, pero de grandes recompensas, que requieren una viticultura extrema. Con el cuidado de la naturaleza como prioridad, el proyecto “Guardianes de la vida en la montaña” de Terrazas de los Andes tiene como objetivo develar y proteger la magia de la cima del mundo, adoptando la viticultura regenerativa y orgánica, conservando el agua preciada de los glaciares y apoyando a la comunidad andina local y a los propios empleados de la bodega.
Sobre Wine Spectator
Wine Spectator es el principal referente mundial en vinos. Es una publicación impresa que llega a alrededor de 3 millones de lectores en todo el mundo. La marca también es propietaria del sitio de vinos más completo de la Web (WineSpectator.com), plataformas móviles y de distintos eventos relacionados a la industria. Wine Spectator examina el mundo del vino desde el viñedo hasta la mesa, explorando el papel del vino en la cultura contemporánea y ofreciendo reseñas de distintos expertos. La empresa matriz, M. Shanken Communications, Inc., también publica Cigar Aficionado, Whiskey Advocate, Market Watch, Shanken News Daily y Shanken’s Impact Newsletter.
ARGA, el primer mercado de obra del país, inaugura en Mendoza
El martes 5 de diciembre a las 19:30 horas se llevará a cabo la inauguración de ARGA, Mercado de Obra, el primer espacio integral de la construcción de Mendoza. Está ubicado en Lateral Sur Ruta Nacional 7 y Arturo González, Coquimbito (Maipú), a sólo 10 minutos del Centro.
Emplazado en un predio de 60 mil metros cuadrados, ARGA cuenta con 40 locales comerciales, oficinas de alquiler flexible que serán un punto de encuentro para negocios y networking, cafetería, gimnasio, auditorio con capacidad para 60 personas y un espacio destinado a actividades infantiles.
Un espacio, toda la construcción
En ARGA convergen empresas y profesionales de gran trayectoria local y marcas internacionales de primer nivel, distribuidos en seis rubros: materiales de construcción, instalaciones, terminaciones, decoración, herramientas y servicios profesionales. Nace como un ecosistema de negocios que vincula a todos los actores del sector a través de un concepto centralizado, que busca ahorrar tiempo y esfuerzo para acceder a una variedad de opciones en un mismo lugar.
Este mercado de obra fue diseñado bajo un modelo de construcción sostenible, con cuidado energético, gestión adecuada de residuos y reutilización de materiales durante todo el proceso. Combina un diseño con estilo moderno, tecnología de vanguardia, una amplia oferta de productos y servicios, además de ofrecer una propuesta de paisajismo que permite una experiencia de compra segura, placentera y confortable.
José Luis Saldaña, responsable del proyecto, señala “Las expectativas del proyecto cuando comenzó a la fecha se han visto ampliamente superadas. Creemos que va ser un ícono en Mendoza dentro del sector de la construcción. Está pensado para que se viva una experiencia de compra diferente, para que, quien vaya, pueda encontrar todo lo que necesita en un solo espacio físico, que sea agradable, fácil, que tenga buen acceso, que cuente con una excelente logística, los mejores servicios y que los profesionales se sientan cómodos en un lugar como el que se merecen”, aseveró.
Juan Manuel y José Luis Saldaña
Por su parte,Juan Manuel Saldaña, también responsable del proyecto, señala que el nombre proviene de la cultura “argárica”, famosa por la conservación de sus restos y por ser una de las que mejor entendió la importancia de construir para siempre. “Compartimos este concepto y la pasión por construir”, señalan.
Una firma líder a nivel mundial en auditoría, impuestos y consultoría llega a Mendoza
Grant Thornton Argentina y GAPSA Consulting formalizaron, ante la presencia de gran parte del empresariado mendocino, un acuerdo marco para el desarrollo de negocios en conjunto en la región
De la mano del reconocido experto mendocino en Auditoría Marcelo Pieralisi, socio líder del GAPSA, una nueva Firma Internacional de servicios profesionales, Grant Thornton Argentina, aterriza en Mendoza como cabecera de Región.
Recientemente Grant Thornton Argentina y GAPSA Consulting formalizaron, ante la presencia de gran parte del empresariado mendocino, un acuerdo marco para el desarrollo de negocios en conjunto en la región.
El acuerdo tuvo lugar en Bodegas Los Toneles y se realizó con la intención de profundizar la alianza estratégica que ambas organizaciones mantienen para el desarrollo de negocios conjuntos en la ciudad de Mendoza con el objetivo de brindar servicios de calidad a clientes de toda la región de Nuevo Cuyo y Neuquén.
Para Grant Thornton Argentina, Mendoza siempre resultó una plaza muy atractiva, no sólo por su producción vitivinícola, por tener una ubicación de privilegio en el corredor bioceánico y por la fuerte industrialización de materias primas; sino también por su potencial al ser la principal ciudad de Nuevo Cuyo.
Su objetivo es formar parte del desarrollo de las economías regionales y colaborar con la expansión de sus operaciones hacia mercados internacionales. Por otra parte, la ciudad ofrece una excelente oferta de jóvenes profesionales y cuenta con prestigiosas universidades.
Las Firmas se proponen trabajar en conjunto y combinar su metodología de trabajo para lograr un alto standard profesional especializado en brindar soluciones a la problemática específica de la región.
Sobre GAPSA Consulting
GAPSA Consulting, es un prestigioso estudio de la provincia de Mendoza liderado por los contadores Marcelo Pieralisi, Rubén Genovese y Martín Amico. El estudio brinda soluciones integrales de consultoría a sus clientes.
Compuesto por un equipo de profesionales independientes especializado en la prestación de servicios relacionados con la auditoría (Operativa, Forense, Interna y de estados contables) y consultoría, con vasta experiencia en consultoras Big Four y en la gestión corporativa de empresas nacionales e internacionales, GAPSA Consulting se focaliza en el acompañamiento constante de sus clientes, procurando generar valor en sus procesos y mejorar su rentabilidad.
Sobre Grant Thornton Argentina
Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial en auditoría, impuestos y consultoría. Su propósito es aportar nuevas perspectivas que permitan a sus clientes enfrentar los desafíos de mercados cada vez más dinámicos, colaborar con su desarrollo y expandir sus posibilidades. Cuenta con más de 68,000 personas en más de 140 países, las Firmas miembro de la red Grant Thornton se enfocan en marcar una diferencia para sus clientes, colaboradores y las comunidades en las que se desarrollan.
En Argentina, la Firma combina los recursos de la red internacional con una vasta experiencia y conocimiento en y del mercado local. Cuenta con más de 400 colaboradores, oficinas en Buenos Aires y Córdoba y aliados estratégicos en Tucumán y Rosario, y ahora en Mendoza. Esto le permite ofrecer soluciones concretas a las necesidades de sus clientes.