Connect with us

Placeres

Desde este sábado Yoga por los Caminos del Vino regresa a las bodegas

La propuesta para la temporada primavera verano 2023 arranca en Penedo Borges, y continúa con prácticas en Chandon, Villavicencio, Pan & Oliva y Alpamanta.

La experiencia de bienestar que integra los universos del yoga y el vino en bodegas, wine lodges y parajes vitivinícolas de Mendoza regresa con cinco fechas para la temporada primavera verano 2023 y lo hace de la mano de Penedo Borges Bodega Boutique –este sábado desde las 10.30 horas, en Alto Agrelo, Luján de Cuyo.

Yoga por los Caminos del vino es un circuito itinerante que vincula al vino con el concepto de salud y acerca la práctica del yoga a la industria vitivinícola brindando una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia saludable.

La propuesta, avalada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Bodegas de Argentina, Caminosdelvino.org, el programa Wine in Moderation y el Fondo Vitivinícola Mendoza, transita su quinta temporada ofreciendo conectar con las emociones y calmar la mente al tiempo que culmina cada encuentro disfrutando de la gastronomía, el paisaje y la particularidad de cada templo del vino.

“Este año incorporamos la guía de nuevos profesores y estilos para cada encuentro; queremos llegar al practicante regular de yoga, ofreciéndoles escenarios naturales para disfrutar su propia provincia y también al visitante nacional o extranjero, acercándole una opción original y placentera de turismo de bienestar”, afirma su creadora, Alejandra Navarría.

Este sábado en Penedo Borges Bodega Boutique, guiará la clase la instructora Valeria Agrain, formada en Yoga Integral, mientras que Alejandra Navarría formada en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga acompañará la relajación con las vibraciones del gong.  Para las siguientes ediciones, clases con maestros de Kundalini Yoga, Ashtanga Yoga, Hatha Vinyasa Yoga y Yoga Flow serán de la partida.

La práctica comienza con una inducción inicial al silencio, la búsqueda del contacto interior y el aquietamiento de la mente; continúa con pranayamas (ejercicios de control de la respiración); sigue con un trabajo dinámico de asanas (correlación de posturas de yoga) y concluye con una relajación final con meditación guiada, una vez trabajado el cuerpo y activado el prana (la energía vital).

Al término de la clase de yoga, los participantes brindan con los vinos que ofrece la bodega y un tapeo liviano tal como bruschetas o empanadas. Si lo desean (con previa reserva) se pueden quedar a disfrutar del servicio gastronómico que cada bodega ofrece a precio promocional, ya sea almuerzo, picnic o cena. En esta oportunidad, Penedo Borges Bodega Boutique ofrece una opción de almuerzo veggie: wrap de quinoa untable de zanahoria y zapallitos del tronco marinados en oliva y limón. Para el postre, manzanas asadas, mousse de queso fresco y miel. Se acompaña con una copa de vino de la línea Cepas. En ese caso, el valor de la experiencia completa es de $9.400 (clase de yoga + almuerzo veggie).

El cronograma.

  • Sábado 21 de octubre – 10.30 hs. Bodega Penedó Borges. Dirección: Ruta 7 Km 8 – Alto Agrelo, Luján.
  • Sábado 11 de noviembre – 10.30 hs. Bodega Chandon. Dirección: Ruta Provincial 15 Km 29 – Agrelo, Luján de Cuyo.
  • Viernes 24 de noviembre – 18 hs. Reserva Villavicencio. Dirección: Ruta Provincial N° 52, Km. 16,5 – Las Heras.
  • Sábado 2 de diciembre – 10hs. Pan & Oliva, de Bodega Familia Zuccardi. Dirección: Ruta Provincial 33 km 7,5 – Fray Luis Beltrán, Maipú.
  • Viernes 29 de diciembre – 19 hs. Bodega Alpamanta. Dirección: Calle Cobos s/n, Ugarteche, Luján de Cuyo.

“Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida” comenta Navarría, quien feliz destaca el trabajo ininterrumpido durante cinco años de circuito; las experiencias particulares que se ofrecen a lo largo del año a los turistas o visitantes de eventos corporativos; la participación en los premios Best Of Mendoza´s Wine Tourism y la distinción como experiencia turística innovadora entregada por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza a lo largo de estos años de existencia.

Desde la organización se sugiere asistir a los encuentros con ropa cómoda, deportiva; botellita de agua; protector solar, gorrita, esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.

Las entradas se adquieren a través de Eventbrite en el siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/yoga-por-los-caminos-del-vino-en-penedo-borges-bodega-boutique-tickets-736205950817?aff=oddtdtcreator

Consultas al whatsapp +5492615085438.

Placeres

Rosell Boher presenta la Grande Cuvée Millésimée 2019 por primera vez también en formato Magnum

Se trata de 9.400 botellas y tan sólo 1.000 Magnum del icónico espumante que,  20 añadas antes, inauguró el segmento de burbujas de alta gama en el país. Esta cosecha 2019 coloca nuevamente a Rosell Boher en lo más destacado de la tradición champagnera argentina.

Rosell Boher, la tradicional bodega champagnera presenta la nueva añada de uno de sus productos ícono: Grande Cuvée Millésimée 2019. Elaborado bajo el método tradicional, como todos los productos de la bodega, y compuesto por un 85% de Pinot Noir y 15% de Chardonnay, ambos provenientes de nuestra Finca Los Árboles en Valle de Uco, y un mínimo de 40 meses sobre borras finas.

Además de las escasas 9.400 botellas de formato tradicional, en la añada 2019 se suman por primera vez, 1.000 Magnum, lo que representa un nuevo desafío para la bodega. 

“Desde hace muchos años queríamos explorar el segmento de las Magnum. Sentíamos que un producto de estas características lo ameritaba. Y afortunadamente, gracias a una nueva apuesta de la empresa pudimos lograrlo con éxito. Un gran espumante como este, merecía una Magnum”, contó Alejandro Martínez Rosell, Enólogo de la bodega.  

Este Grande Cuvée Millésimée 2019, presenta un color amarillo dorado, con espuma delicada y persistente. Ofrece aromas a pan tostado, coco, avellanas, vainilla y almendras. Es pleno en boca,  intenso y de buen cuerpo. El largo tiempo sobre borras incorpora notas de evolución como frutas cocidas, tostados y levaduras de panadería

“Es un honor y un placer, liderar este proyecto que hubiese sido imposible sin el tiempo y el esfuerzo, pero más importante aún, sin todos aquellos que día a día trabajan con pasión para que Rosell Boher siga siendo sinónimo de prestigio y calidad”, afirmó Matías Torres García, Presidente de la bodega.

Sólo se venderán en vinotecas y el precio de cada una de las 9.400 botellas en formato tradicional será de $30.000. En el caso de las 1.000 Magnum, vendrán en un estuche de madera especialmente diseñado, y su precio será $70.000

Seguir leyendo

Placeres

Art. Collective invita a vivir un universo de sensaciones y presenta “Songs Of The Trees”

Una imperdible fusión de arte en un bosque, que cobra vida a través de la música.

Art. Collective te invita a su segundo acto: “Songs Of The Trees”, donde vas a formar parte de un movimiento que fusiona música y arte contemporáneo, creando un universo de sensaciones.

Los reconocidos DJs nacionales Cosenza, Furz e Ignacio Farrés, acompañados por Palomma, serán los encargados de brindar una experiencia sobrenatural en el género de la música House.

La experiencia

“Songs Of The Trees” combina música, naturaleza y magia, creando una atmósfera atrapante e impactante, con la participación de talentosos artistas.

Art. Collective propone un nuevo universo, y para acompañar este concepto, contarán con Candela Cano, reconocida ambientadora de élite desde Ibiza, y Gabriel Gaspar. Ambos serán piezas fundamentales para sumergirte en un mundo paralelo fascinante.

¿Querés ser parte? Visitá el sitio web: https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=d09861fe&v=VkVORC1jODE1ZmVjNiYwJjA=

Seguilos en Instagram https://www.instagram.com/art.collective____/.

Los artistas

Guillermo Rigattieri, Mariela Leal, Amira Yurie, Francisco Heredia y Gonzalo Capelloni, artistas locales, romperán estructuras y se animarán a combinar sus habilidades para lograr un resultado mágico en conjunto. Victoria Varela, artista de Buenos Aires, también participará de este colectivo artístico.

Art. Collective presenta un elenco de DJs y productores que no te podés perder:

Cosenza: DJ y productor, con sede en Buenos Aires, ha dejado su huella en sellos discográficos reconocidos en todo el mundo. Su música ha sido lanzada en vinilo y digital en sellos como Key Records, Djebali, Hoarder, y muchos otros.

Furz: es un talentoso DJ y productor argentino que fusiona elementos electrónicos y orgánicos para crear su propia identidad en la escena. Sus producciones son una visión futurista de ritmos latinoamericanos.

Ignacio Farrés: con un enfoque en el groove constante y una mezcla de sonidos vintage y futuristas, es un destacado DJ y productor de música House. Sus sets te llevarán a un viaje apasionante a través de la evolución de las melodías de dicho género.

Palomma: nacida en Mendoza, esta DJ se ha destacado en la escena de la música electrónica. Sus sets, que abarcan géneros como Organic House, Afro House, Progressive House y Melodic House and Techno, son reconocidos por su groove, percusión y melodía. Ha actuado en bares, clubs y eventos de renombre, compartiendo escenario con destacados artistas locales e internacionales, incluyendo a John Digweed.

Art. Collective se enorgullece de esta experiencia que une la música House, el arte contemporáneo y la magia de la naturaleza. Te esperan en la Bodega Lamadrid el 4 de noviembre, de 17 p.m. a 2 a.m., para protagonizar “Songs Of The Trees”. Sé parte de este evento de otro mundo.

Seguir leyendo

Placeres

Llega la nueva feria de Bodegas López a Buenos Aires: Edición 125 vendimias

Bodegas López presenta una nueva edición de su feria abierta de vinos, donde con tu entrada podrás probar más de 60 productos López: Montchenot, Chateau Vieux, Jerez Federico López, Rivas, Rincón Famoso, Casona López, Xero, Traful, Vasco Viejo y, por supuesto, toda la línea López.

A diferencia de los años anteriores, habrá un único acceso para todos los vinos, que incluirá vinos gran reserva como:

López malbec 2012
Casona López malbec 2009
Casona López cabernet sauvignon 1999
Rincón Famoso 1998
Chateau Vieux 2010
Chateau Vieux 1998 magnum
Montchenot 10 años 2013
Montchenot 15 años 2008
Montchenot 20 años 2003
Montchenot cosecha 1978 magnum
Montchenot cosecha 1986 magnum

A la propuesta se sumará el catering del Hotel Marriott Buenos Aires, incluído en el valor de la entrada, que consta de:

Rogel capresse
Tarteleta de ave al curry, leche de coco, crocante de almendra
Pate a choux, mousse de hongos
Fainá de panceta, bocconcinos, polvo de aceitunas
Arepa de cordero al malbec
Boreks de espinaca
Pincho de lomo y vegetales
Trufa de mollejas
Crocante de masa philo y champignones
Souffle de queso, tomates secos
Lomo Strogonoff

Orechietti, salsa mediterránea

¿Cuándo?

El jueves 2 de noviembre de 19:30 a 22:00

¿Dónde?

Salón Los Jardines, Hotel Marriott Buenos Aires – Carlos Pellegrini 551 (CABA)

Entradas

Se adquieren vía Eventbrite.

Seguir leyendo

Trending

Entorno Económico. Edición Digital desde 2023. MAIL: hsuarez@jornadaonline.com.ar Domicilio Legal: Patricias Mendoza 617 - CP: 5505 - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada SA. Director: Roberto Suárez Díaz - Editor: Hipólito Suarez