La nueva propuesta gastronómica liderada por la cocinera pone foco en los productos locales de la región de Mendoza reforzando la mirada sustentable de la cocina y nuevas combinaciones de maridaje.
Bistró Chandon, el exclusivo restaurante de Bodega Chandon en la zona de Agrelo en Luján de Cuyo, presenta el nuevo menú de primavera de la mano de sunueva chef ejecutiva, Miranda Watson. Se trata del único restaurante de la Argentina que ofrece un menú 100% maridado con vinos espumosos.
Miranda es oriunda de Parque Patricios en la ciudad de Buenos Aires y se recibió en el 2017 en Gastronomía Profesional en el Instituto Lycée. Comenzó su experiencia de trabajo junto a Michael Estrada en la Embajada de Francia en Buenos Aires y en la cocina del hotel Marriot Buenos Aires. Trabajó en el Park Hyatt Palacio Duhau y luego decidió que su lugar de trabajo iba a ser en la provincia de Mendoza, para zambullirse de lleno en la enogastronomía. Trabajó durante un año en la cocina de Rossel Boher Lodge para luego aceptar el desafío de liderar el Bistró Chandon.
Con su incorporación y fiel a la misión original de brindar experiencias y maridajes capaces de revelar todo el potencial de cada vino espumoso, Miranda propone combinaciones de ingredientes, texturas y sabores capaces de desmitificar todo preconcepto acerca del maridaje con burbujas. En cada menú, se propone expandir el horizonte de los maridajes realizando un trabajo en conjunto con el equipo de enología de la bodega.
Esta nueva etapa del Bistró Chandon pone foco, además del maridaje, en todos los aspectos que hacen a la sostenibilidad privilegiando el uso de productos locales, considerando el impacto positivo en la comunidad que lo rodea, el uso integral de los productos y la correcta gestión de los desperdicios, además de un compromiso con la eficiencia en el uso de todos los recursos.
En la búsqueda de reforzar el arraigo local de esta propuesta, comenzaron el recorrido para el desarrollo de este menú con una investigación del enorme abanico de productos frescos que brinda Mendoza y la región. La provincia ofrece una variedad y calidad de ingredientes que constituyen no sólo materia prima variada de altísima calidad sino también un activo cultural y comunitario importantísimo que se proponen poner en valor cada temporada mediante sus platos.
El menú que se presenta para esta primaveraincorpora por ejemplo cordero de Malargüe, trucha y azafrán del Valle de Uco, vegetales y hortalizas de diferentes zonas de Mendoza. Además cuenta con muchas preparaciones artesanales desarrolladas desde cero en la propia cocina como el chucrut, el ajo negro, la mostaza casera, el perfume de cítricos y muchos más.
La carta está compuesta por un menú de cuatro pasos, cada uno de ellos maridado con un espumoso diferente. El comensal puede elegir entre tres opciones por cada paso del menú, y aquí es donde se refleja su frase de cabecera “Todo el mundo es bienvenido a nuestra mesa”. Las propuestas están cuidadosamente pensadas para que existan en el menú alternativas para todos los paladares. En cada paso, el visitante podrá encontrar opciones vegetarianas, veganas, gluten free y aptas para intolerantes a la lactosa, para que todos se sientan incluidos y puedan encontrar platos deliciosos y bien pensados, con el mismo nivel de técnicas y sabores que el resto del menú.
Menú Primavera Septiembre- Diciembre 2023
Appetizer
Sorpresa del chef
Maridaje: Chandon Apéritif
Entradas:
Puerros cocidos a baja temperatura, salteado de quinoa, gel de manzana y apio, salsa de puerro y mostaza casera
Trucha Mi-Cuit cocida a 64°, puré de espinaca, crucíferas doradas, bagna cauda de ajo negro con láminas de hinojo y su eneldo
Cordero de Malargüe, puré de portobellos, chucrut artesanal con pasas de uva, champiñones confitados y maní tostado
Maridaje: Chandon Cuvée Brut Nature
Platos principales
Bife de chorizo cocido a 57°, carpaccio de papines del Valle de Uco, espuma trufada, chimichurri y polvo de hongos secos
Cappellacci de boniato y chivo, salsa de azafrán de Tunuyán, aceite de pimentón, variedad de chauchas frescas y caléndulas
Zanahoria de temporada y sus hojas, arrope de chañar, ricota casera de almendras, puré de mandarina y ceniza de puerro
Maridaje: Chandon Cuvée Brut Nature Rosé
Postres
Chocolate y perfume de cítricos de temporada
Mousse de yogurt natural, corazón de limón, honey-comb, crema de Apéritif y miel, flores de pensamiento
Crema catalana de rosa mosqueta, texturas de membrillo, fruta de estación y menta blanca
Maridaje: Chandon Délice
Infusiones o Café expreso Cabrales & petits fours
El precio del menú de 4 pasos maridado es de AR$ 28.800 p/p
Rosell Boher presenta la Grande Cuvée Millésimée 2019 por primera vez también en formato Magnum
Se trata de 9.400 botellas y tan sólo 1.000 Magnum del icónico espumante que, 20 añadas antes, inauguró el segmento de burbujas de alta gama en el país. Esta cosecha 2019 coloca nuevamente a Rosell Boher en lo más destacado de la tradición champagnera argentina.
Rosell Boher, la tradicional bodega champagnera presenta la nueva añada de uno de sus productos ícono: Grande Cuvée Millésimée 2019. Elaborado bajo el método tradicional, como todos los productos de la bodega, y compuesto por un 85% de Pinot Noir y 15% de Chardonnay, ambos provenientes de nuestra Finca Los Árboles en Valle de Uco, y un mínimo de 40 meses sobre borras finas.
Además de las escasas 9.400 botellas de formato tradicional, en la añada 2019 se suman por primera vez, 1.000 Magnum, lo que representa un nuevo desafío para la bodega.
“Desde hace muchos años queríamos explorar el segmento de las Magnum. Sentíamos que un producto de estas características lo ameritaba. Y afortunadamente, gracias a una nueva apuesta de la empresa pudimos lograrlo con éxito. Un gran espumante como este, merecía una Magnum”, contó Alejandro Martínez Rosell, Enólogo de la bodega.
Este Grande Cuvée Millésimée 2019, presenta un color amarillo dorado, con espuma delicada y persistente. Ofrece aromas a pan tostado, coco, avellanas, vainilla y almendras. Es pleno en boca, intenso y de buen cuerpo. El largo tiempo sobre borras incorpora notas de evolución como frutas cocidas, tostados y levaduras de panadería
“Es un honor y un placer, liderar este proyecto que hubiese sido imposible sin el tiempo y el esfuerzo, pero más importante aún, sin todos aquellos que día a día trabajan con pasión para que Rosell Boher siga siendo sinónimo de prestigio y calidad”, afirmó Matías Torres García, Presidente de la bodega.
Sólo se venderán en vinotecas y el precio de cada una de las 9.400 botellas en formato tradicional será de $30.000. En el caso de las 1.000 Magnum, vendrán en un estuche de madera especialmente diseñado, y su precio será $70.000
Art. Collective invita a vivir un universo de sensaciones y presenta “Songs Of The Trees”
Una imperdible fusión de arte en un bosque, que cobra vida a través de la música.
Art. Collective te invita a su segundo acto: “Songs Of The Trees”, donde vas a formar parte de un movimiento que fusiona música y arte contemporáneo, creando un universo de sensaciones.
Los reconocidos DJs nacionales Cosenza, Furz e Ignacio Farrés, acompañados por Palomma, serán los encargados de brindar una experiencia sobrenatural en el género de la música House.
La experiencia
“Songs Of The Trees” combina música, naturaleza y magia, creando una atmósfera atrapante e impactante, con la participación de talentosos artistas.
Art. Collective propone un nuevo universo, y para acompañar este concepto, contarán con Candela Cano, reconocida ambientadora de élite desde Ibiza, y Gabriel Gaspar. Ambos serán piezas fundamentales para sumergirte en un mundo paralelo fascinante.
Guillermo Rigattieri, Mariela Leal, Amira Yurie, Francisco Heredia y Gonzalo Capelloni, artistas locales, romperán estructuras y se animarán a combinar sus habilidades para lograr un resultado mágico en conjunto. Victoria Varela,artista de Buenos Aires, también participará de este colectivo artístico.
Art. Collective presenta un elenco de DJs y productores que no te podés perder:
Cosenza: DJ y productor, con sede en Buenos Aires, ha dejado su huella en sellos discográficos reconocidos en todo el mundo. Su música ha sido lanzada en vinilo y digital en sellos como Key Records, Djebali, Hoarder, y muchos otros.
Furz: es un talentoso DJ y productor argentino que fusiona elementos electrónicos y orgánicos para crear su propia identidad en la escena. Sus producciones son una visión futurista de ritmos latinoamericanos.
Ignacio Farrés: con un enfoque en el groove constante y una mezcla de sonidos vintage y futuristas, es un destacado DJ y productor de música House. Sus sets te llevarán a un viaje apasionante a través de la evolución de las melodías de dicho género.
Palomma: nacida en Mendoza, esta DJ se ha destacado en la escena de la música electrónica. Sus sets, que abarcan géneros como Organic House, Afro House, Progressive House y Melodic House and Techno, son reconocidos por su groove, percusión y melodía. Ha actuado en bares, clubs y eventos de renombre, compartiendo escenario con destacados artistas locales e internacionales, incluyendo a John Digweed.
Art. Collective se enorgullece de esta experiencia que une la música House, el arte contemporáneo y la magia de la naturaleza. Te esperan en la Bodega Lamadrid el 4 de noviembre, de 17 p.m. a 2 a.m., para protagonizar “Songs Of The Trees”. Sé parte de este evento de otro mundo.
Llega la nueva feria de Bodegas López a Buenos Aires: Edición 125 vendimias
Bodegas López presenta una nueva edición de su feria abierta de vinos, donde con tu entrada podrás probar más de 60 productos López: Montchenot, Chateau Vieux, Jerez Federico López, Rivas, Rincón Famoso, Casona López, Xero, Traful, Vasco Viejo y, por supuesto, toda la línea López.
A diferencia de los años anteriores, habrá un único acceso para todos los vinos, que incluirá vinos gran reserva como:
López malbec 2012 Casona López malbec 2009 Casona López cabernet sauvignon 1999 Rincón Famoso 1998 Chateau Vieux 2010 Chateau Vieux 1998 magnum Montchenot 10 años 2013 Montchenot 15 años 2008 Montchenot 20 años 2003 Montchenot cosecha 1978 magnum Montchenot cosecha 1986 magnum
A la propuesta se sumará el catering del Hotel Marriott Buenos Aires, incluído en el valor de la entrada, que consta de:
Rogel capresse Tarteleta de ave al curry, leche de coco, crocante de almendra Pate a choux, mousse de hongos Fainá de panceta, bocconcinos, polvo de aceitunas Arepa de cordero al malbec Boreks de espinaca Pincho de lomo y vegetales Trufa de mollejas Crocante de masa philo y champignones Souffle de queso, tomates secos Lomo Strogonoff Orechietti, salsa mediterránea
¿Cuándo?
El jueves 2 de noviembre de 19:30 a 22:00
¿Dónde?
Salón Los Jardines, Hotel Marriott Buenos Aires – Carlos Pellegrini 551 (CABA)