Connect with us

Placeres

APUNTES Petit Verdot: Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada para venta exclusiva en su tienda online

Luigi Bosca presenta en el mercado un nuevo ejemplar: Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento de Las Heras que recientemente obtuvo su IG. Se trata del tercer ejemplar de la colección, ya conformada por el Malbec Orgánico 2021 y el Semillón Fumé 2022. Al igual que estos últimos, Apuntes Petit Verdot 2021 estará disponible exclusivamente para clientes de la tienda online de la bodega.

Apuntes es una colección de vinos que, en sí mismos, son hallazgos únicos. Está inspirada en las anotaciones que el Ing. Alberto Arizu registra en sus cuadernos de nota, escritos que surgen a partir de sus recorridos por los viñedos, sus conversaciones con las personas que han trabajado con él en las fincas y sus momentos de reflexión. Esta línea busca reflejar el espíritu pionero de la bodega y materializa los secretos singulares que emergen de una conversación íntima con la naturaleza.

Apuntes Petit Verdot 2021 es un vino originario de viñedos de 10 años de edad, situados en Valle de Canota, Las Heras. De color rojo intenso con reflejos violáceos, este tinto expresa aromas que recuerdan a frutos rojos como cereza y negros como cassis y ciruelas. La entrada en boca es voluminosa, con notas de frutas frescas, gran equilibrio y taninos muy agradables y texturados. Por su estructura y peso en boca, el Petit Verdot es un vino robusto, con gran profundidad y final persistente.

“Estamos muy contentos de sumar un nuevo ejemplar a la familia de Apuntes, una colección que nos da la oportunidad de mostrar la expresión del Petit Verdot, poco difundido en el país, en un vino varietal 100% y en un nuevo terroir poco explorado y de gran potencial como es el Valle de Canota. Las características de la zona, además, resultan ideales para el desarrollo y madurez de esta cepa de ciclo largo”, señaló Pablo Cúneo, Director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

El precio sugerido por caja de 4 unidades es de $45.520 (IVA incluido). Disponible exclusivamente en la tienda online de Luigi Bosca: https://tienda.luigibosca.com/

Placeres

Wine Fair: los vinos del mundo llegan a Mendoza

Este próximo fin de semana se realiza la octava edición de esta feria de vinos en los que estarán presentes las grandes bodegas locales, pero también del resto del país y de otras procedencias del planeta. 

Entre el 6 y el 8 de octubre, nuestra provincia será sede de la octava edición de la Mendoza Wine Fair, un evento que reúne a lo más granado de la industria vitivinícola local, nacional e internacional.

Con la organización de vinos, esta feria mostrará stands de bodegas y hacedores locales tales como Bressia, Susana Balbo, Domaine Bousquets, La Coste de Los Andes, por nombrar sólo algunas.

El destacado enólogo Paulo Casazza es uno de los encargados de convocar a las bodegas y vinerías invitadas, y en el programa Lado A, de Radio Jornada, contó algunos detalles.

“Los mendocinos somos privilegiados de tener eventos como éste”, destacó Casazza y añadió: “Tener a leyendas del vino como Walter Bressia, a Roberto de la Mota Daniel Pi,  Susana Balbo, los hermanos Serrano, y a sub 40 como Michelini, chicos que están viniendo ahora, grandes enólogos de Anaya, de Domaine Busquets, Nasha, Monteviejo, Lacoste… Y también lo bueno que tenemos, un stand de vino federales y un stand de vinos internacionales”.

Entre los productos foráneos, habrá vinos de Italia, Francia, Hungría, Bolivia y de Brasil. “Uno puede decir, ‘¿cuándo voy a probar un vino de Bolivia?’, bueno, este fin de semana es la oportunidad”, se entusiasmó Casazza.

“La gastronomía nos acompañará durante todo el evento, además de productos de pastelería y de un supermercado”, siguió contando el enólogo.

“El arte también estará, ya que este año nos vuelve acompañar el maestro Fernando Jerez con sus obras”, agregó.

Con todo este marco, la Mendoza Wine Fair será un gran momento para, de la mano de los enólogos, disfrutar de excelentes vinos, conocer en detalle la industria vitivinícola junto a buenas comidas y el mejor arte.

Seguir leyendo

Placeres

Un novedoso bistró abre en Chacras de Coria

Gulerie ofrece, además, pastelería y panificación de altísima calidad. En 3000 metros de jardines, salas y galerías se podrán disfrutar desayunos, almuerzos, brunchs de mañana y de tarde así como cenas. Un espacio que conjuga cocina moderna y que también invita a la celebración de eventos privados y encuentros corporativos.

Una novedosa propuesta gastronómica abre en Chacras de Coria para el disfrute de mendocinos y turistas en un espacio de 3000 metros cuadrados de jardines, galerías y salas de distintos tamaños. Se trata de Gulerie Bistró y Pastelería, que abrirá sus puertas este fin de semana y se ubica en Italia 5829.

Con una fuerte inversión de capitales locales, Gulerie abre su restaurante con una capacidad para más de 200 cubiertos en el que se brindará un menú de cocina fusión que conjugará opciones tradicionales con las contemporáneas.

El bistró apuesta, así, a una carta moderna con una mirada gourmet y un condimento exclusivo: tanto las pastas como la panificación y la pastelería especializada son de producción propia, el punto que redondea la propuesta. Las exquisiteces que aquí se elaboran se podrán disfrutar en el restaurante y fuera de él.

Y en la parte delantera de la locación se ubicará “El Almacén”, donde se podrá adquirir pastelería fina y todo tipo de productos de panadería de la más alta calidad, además de productos delicatesen así como opciones de comidas listas para llevar. El Almacén funcionará de manera independiente del restaurante. De este modo, se podrá comprar vía delivery, hacer pedidos para take away tanto de todos sus productos como de su exclusiva línea de catering.

MDN

Un lugar, diversas experiencias

El espacio en el que se ubicará Gulerie ha sido ampliado y refaccionado completamente con terminaciones de diseño y confort para disfrutar de la buena comida. Ambientes cubiertos, galerías vidriadas y semicubiertas, jardines de ensueño y una renovación prácticamente completa eleva la experiencia de la gastronomía tanto como de las delicatesen.

El bistró está preparado, además, para eventos sociales y corporativos, así como para reuniones privadas que van desde cumpleaños hasta agasajos y experiencias gastronómicas para turistas. Esto es porque el lugar cuenta con salas privadas de diversos tamaños ideales para encuentros especiales y servicios personalizados.

Con una cocina muy bien lograda, proporcionada y de excelente presentación, el bistró abrirá de lunes a viernes a partir de las 7.45 para cafetería, desayuno y también para reuniones de oficina. Además, habrá brunchs de mañana y de tarde, almuerzos y cenas. Los fines de semana, además, contará con propuestas especiales y menús temáticos que incluirán selección de carnes a las brasas, entre otras propuestas de altísima calidad.

Los inversores y dueños de Gulerie son mendocinos vinculados a empresas de gastronomía, turismo y hotelería que, como una manera de diversificar y sumar experiencias, ya invirtieron en dos locales propios y exclusivos de pastelería en Santiago de Chile. La apertura del bistró Gulerie de Chacras de Coria es un paso hacia nuevas aperturas y franquicias tanto fuera como dentro del país. 

Seguir leyendo

Placeres

Nueva edición de Open Closet: la feria de moda circular

¡Open Closet está de regreso y mejor que nunca! Bajo la dirección de Masses-Kolton, la agencia formada por Muriel del Barco y Veronica Kolton, esta feria de moda circular promete ser un evento imperdible. Marcá en tu calendario los días 6 y 7 de octubre y visitá Civit House. Preparate para descubrir la moda sostenible más innovadora y apoyar la causa de la moda circular.

De la mano de la agencia Masses Kolton, Open Closet celebra su tercera edición, presentando una amplia selección de prendas y emocionantes oportunidades comerciales para todos aquellos que quieran sumarse a esta apasionante feria. Este año, el evento se llevará a cabo en dos jornadas imperdibles: el 6 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, y el 7 de octubre, de 11:00 a 19:00 horas, en el  multiespacio Civit House, ubicado en Emilio Civit 572 .

En los percheros de Open Closet encontrarás una amplia variedad de prendas diseñadas para las cuatro estaciones del año. Vas a tener la oportunidad de comprar y vender prendas de alta calidad que, en muchos casos, han sido adquiridas pero apenas usadas, o incluso nunca utilizadas. Esta es una oportunidad única para darle una segunda vida a estas prendas, promoviendo la moda sostenible y reduciendo el desperdicio. “Aquello que no usas puede ser el mayor tesoro de otra persona, y eso es Open Closet: segundas oportunidades.” aseguró Florencia Bas, una de las organizadoras.

A la hora de elegir tus prendas, contarás con la experiencia y consejo de Mery Montes de Oca, una destacada asesora de imagen especializada en la creación de guardarropas funcionales y con estilo. Estará a tu disposición para ayudarte a realizar compras inteligentes y seleccionar las prendas que mejor se adapten a tu estilo y necesidades.

Hoy, Open Closet está más comprometida que nunca con el medio ambiente, abrazando la moda circular y promoviendo prácticas ecológicas. En esta edición, le dicen adiós a las bolsas de plástico. Las chicas optan por alternativas ecológicas, y vos también podes hacerlo. Te ofrecerán bolsas ecológicas para que puedas llevar tus prendas con comodidad y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de residuos plásticos.

Podes formar parte de Open Closet de tres maneras: tu ropa puede estar en  los percheros de esta feria o, si tienes un emprendimiento y deseas mostrar tu producto o servicio, podés reservar un stand en Civit House. Además apoyando la moda circular, a través de tu presencia en la feria, serás parte de un mundo más sustentable.

Te esperamos los días 6 y 7 de octubre en Emilio Civit 572, Ciudad de Mendoza. Visitá las redes sociales de Open Closet para mantenerte al tanto de todas las novedades y sorpresas que hay preparadas.

Más información:



Redes Sociales: @open.closet.mza

2613467897 – Florencia Bas

2617231408 – Micaela del Barco

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986