Connect with us

Placeres

Gran apuesta del MMAMM: abre tres importantes muestras para festejar el Día Internacional de los Museos

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza participará de tres importantes actividades en el marco del Día Internacional de los Museos. La primera fecha es el viernes 12 de mayo con una Charla del Museo abierto en su sede principal en la Plaza Independencia.

Luego, continua la celebración con Noche de los Museos en la Ciudad que se realiza el viernes 19 de mayo coincidente con la inauguración de tres exposiciones nuevas en el MMAMM y donde todos los museos de la ciudad abrirán sus puertas en simultáneo con horario extendido con entrada libre y gratuita. Finalmente, los días 22, 23 y 24 de mayo el museo participará del Encuentro Provincial de Museos de Mendoza organizado por la Dirección de Patrimonio Cultual y Museo de la Provincia de Mendoza a realizarse en el Museo de la Educación de Mendoza- ex Escuela Mitre.

Día Internacional de los Museos / Charla de museo abierto

 Viernes 12 de mayo

 Horario: 19 hs.

 MMAMM, Plaza Independencia.

 Entrada libre y gratuita

En el marco del Día Internacional de los Museos celebrado por el ICOM / Consejo Internacional de Museos, invitamos al público a asistir a una charla abierta con el equipo profesional del museo que compartirá el trabajo museológico que realizan desde cada una de sus áreas: Producción, Archivo documental e Investigación, Extensión, Educación, Montaje, Atención al público, Biblioteca RicardobTudela y Laboratorio de Conservación y Restauro. Hablaremos sobre el proyecto institucional del museo, cómo armamos una exposición, cómo trabajamos con la preservación y difusión del patrimonio, cómo diseñamos actividades educativas, cómo pensamos en el servicio a la comunidad.

Noche de los Museos en la Ciudad

El museo de Arte Moderno los espera con la inauguración de tres exposicones: Heterocronías. Imagen-tiempo 90 años en Bellas Artes, Derrame de un borde y Pérdida del olvido. Las podrás disfrutar de 19 a 23hs.

El museo Casa de San Martín invita a jugar y aprender sobre el cambio climático con la actividad El Mural del Clima, la misma será gratuita con cupo por orden de llegada y comenzará a las 19 hs.

Además en este museo se podrá disfrutar de una intervención a cargo del Coro de la Ciudad de Mendoza a las 20.30hs y posteriormente Las historias del General.

La Pinacoteca Sanmartiniana Fidel Roig Matons abrirá sus puertas de 20 a 23 hs para que puedas conocerla, descubrir las obras de este artista catalán y su pasión por la gesta libertadora del General San Martín. Luego, los visitantes podrán degustar una copa de vino en la Sala del Vino y conocer un poco más de nuestra bebida nacional.

El museo del Área Fundacional también los espera para conocer y descubrir el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco con la actividad Laboratorio Abierto.

A modo de cierre de la jornada podrás vivenciar nuestra historia en el MAF con Huellas. Esta actividad de teatro interactivo representa el momento de contacto entre nuestros primeros habitantes: huarpes y españoles.

Inauguran 3 exposiciones en el MMAMM

“Heterocronías”, “Derrame de un borde” y “Pérdida de olvido” estarán disponibles a partir del 19 de mayo con entrada libre y gratuita.

El próximo 19 de mayo, la Ciudad invita a vecinos y vecinas a disfrutar de tres exposiciones que se inauguran en el Museo Municipal del Arte Moderno. “Heterocronías”, “Derrame de un borde” y “Pérdida de olvido” son las presentaciones de artes visuales que estarán disponibles con entrada libre y gratuita.

Las exposiciones se pueden visitar hasta el domingo 30 de julio con los siguientes horarios: de martes a viernes de 10 a 19; sábados, domingos y feriados de 16 a 20.

Heterocronías. Imagen-Tiempo 90 años en Bellas Artes

La Escuela Provincial de Bellas Artes celebra su 90° aniversario con una exposición que contiene producciones de artistas visualesque pasaron por las aulas y talleres de la institución. Alumnos y docentes que a lo largo de su extensa historia en la formación artística han tenido su consiguiente impacto en la escena artística.

En esta exposición se evidencia un modo de narrar la historia institucional y local por fuera de coordenadas cronológicas, con una propuesta curatorial de agrupamientos temáticos donde las obras dialogan entre sí.

La curaduría estará a cargo de Juan Justo, Alejandro Iglesias y Sergio Furfari. Además podrán verse obras de artistas como: José Martí, León Ochoa, Segundo Peralta, Leandro Pintos, Cayetano Archidiácono, Bruno Cazzola, Laura Rudman, Carolina Simon, Fausto Caner, Ricardo Silipotti, Inti Pujol, Rosalía Flichman, Osvaldo Chiavazza, Rosa Stilerman, Fidel de Lucía, Sara Rosales, Joana Ortega, Julieta Gianmatteo y otros.

Derrame de un borde

La artista sanluiseña Romina Baigorria presenta un conjunto de obras y de instalaciones artísticas que exploran la espacialidad de la pintura, su migración cromática por distintos cuerpos y superficies, más allá de la tela. Piensa la pintura como una continuidad que le permite vincular distintas piezas a través del uso del color, la luz, el ritmo y la forma de los soportes que dan cuerpo a la pintura. La exposición invita al espectador a recorrer, rodear y habitar a las pinturas en una experiencia física que excede a la bidimensionalidad usual de los cuadros.

Sobre la artista. 

Romina Baigorria es una artista visual sanluiseña, actualmente vive y trabaja en Villa Mercedes. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC de Licenciada en Pintura. Entre sus distinciones se encuentran: el segundo premio en la categoría de instalaciones y medios alternativos del 110° Salón Nacional, Palais de Glace, en el 2022; en el 2019 participó con “Migraciones cromáticas” en la exposición «La Marca Original» en el CCK; fue seleccionada en el concurso de Artes Visuales 2018 del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y participó en la exposición Universos Cercanos, en Casa Nacional del Bicentenario.

Ha participado en Salones y concursos de gran importancia a nivel nacional. En 2015 fue becada por el FNA y el CCK para realizar el Taller de Análisis y Seguimiento de Producciones Teóricas y Prácticas en Artes Visuales en la provincia de San Luis. En el 2013 fue becada por el FNA para realizar el Taller de Análisis y Seguimiento de Producciones Teóricas y Prácticas en Artes Visuales, taller de clínica de obra y proyectos.

Pérdida de olvido

Una exposición a cargo del grupo Fotolibros. Fotolibros Mendoza es un grupo de artistas que trabajan con imágenes desde la fotografía. Hace muchos años vienen compartiendo espacios de producción y gestión en la Feria de Fotolibros. Esta vez, construyeron una propuesta colectiva a partir de las obras de cada uno, que tienen como punto de encuentro las derivas por los archivos. Se propusieron reciclar, apropiar, registrar, situar, superponer, performar, resignificar, descubrir, hallar, guardar, reencuadrar, indagar, encontrar, investigar, insistir, repetir, vincular, volver y entrar al archivo, como se entra a una zona de penumbra, a tientas. Haciendo lugar a la memoria y ubicándose en los intersticios, en la pérdida del olvido. El grupo está compuesto por: Paloma Rayen Barrera, Antonella Pezzola, Rodrigo García, Daniela Campos, Hernán Paz y Estefanía Acosta Quinteros.

Visitas al MMAMM

Para el público en general, las visitas a las exposiciones vigentes se pueden hacer todos los miércoles a partir de las 17, con entrada libre y gratuita, sin inscripción previa. Por su parte, las visitas educativas puede programarse solicitando turno al comunidadmmamm@ciudaddemendoza.gov.ar (consignar en el mensaje: Institución, año, espacio curricular y cantidad de estudiantes). Los días estipulados son los martes y viernes a las 10 y a las 16. La entrada también es libre y gratuita. 

Placeres

Bodega Martino Wines lanza su menú de otoño

Martino Wines presentó su nueva propuesta gastronómica de pasos, con productos frescos y regionales de estación, a cargo del chef Lucas Olcese y equipo.

Martino Wines anunció la nueva carta “Temporada Otoño” de su restaurante, una propuesta gastronómica estacional basada en productos frescos y regionales de estación. “Desde el clima perfecto para disfrutar de un almuerzo al aire libre en los jardines de nuestra bodega, hasta la espectacular belleza natural de la temporada, el otoño en Mendoza es una experiencia que nadie se puede perder, y no le escapa a la gastronomía”, cuenta la familia Martino Wines.

“El clima condiciona y los alimentos de temporada tienen más sabor y un mayor aporte nutricional”, dice el chef Lucas Olcese.  “La nueva oferta esta integrada por un exclusivo menú de 4 y 7 pasos fiel al estilo de Martino Wines. Predomina la trucha, el cordero, conejo, hongos, membrillos”, sostiene Fernanda Martino.  “Nuestra misión es agasajar a nuestros clientes”, agrega.

El restaurante Martino Wines se ubica en el mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza y posee una capacidad de solo para 30 personas.  Es un lugar de encuentro donde el vino es protagonista, maridado con opciones de comida que cambian según la estación del año y un servicio a la altura de las exigencias de un público sibarita.

menú de otoño martino wines (1)

Desde los inicios del proyecto, los propietarios de Martino Wines quisieron poner en valor aquello que más les gusta, “disfrutar de buenos vinos, excelente gastronomía y compartirlo con amigos”, dice Fernanda Martino.

“Pudimos valorar la capacidad de estar atentos a percibir aquello que más le gusta a nuestra gente, al público, tener una experiencia gastronómica con nuestros vinos en un ambiente tranquilo, cálido, íntimo y un servicio personalizado como si estuviesen en su propia casa”, sostiene Hugo Martino, fundador de la bodega que lleva su nombre.

“Los huéspedes deben sentirse como en casa y esa es nuestra premisa siempre, donde la atención y el servicio hacen la diferencia a la experiencia”, explica. 

En medio de la naturaleza mendocina, un salón central vidriado, abierto a una galeria exterior integrada a la bodega y un amplio parque/jardín arbolado ganan espacio junto a una gastronomía liderada por el cocinero Lucas Olcese y su equipo que invitan a quedarse transformando el día en una experiencia eno-gastronómica completa.  

Familia_Martino

“Hoy nos moviliza vivir una experiencia de placer que nos conecte con nuestras emociones, sintiéndonos parte del lugar, relacionándonos con las personas y compartiendo nuestra cultura”, dicen Fernanda y Hugo Martino quienes llevan adelante la bodega y el restaurante de su familia.

La bodega

Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir. Elabora vinos Premium de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Cabernet Franc, un rosé de Merlot y Pinot Noir, Marselan a lo que se suma también un Malbec. El segmento top de gama lo integran las lineas Martino Superiore y Baldomir Serie Terroir vinos íconos con cosechas excepcionales con gran tiempo de estiba.  

“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio. Esto lo queremos compartir en un espacio haciendo sentir a quienes nos visitan que estamos en el living de casa”, finaliza Fernanda Martino.

El restaurante Martino WInes está abierto al público solo durante los medio días -de miércoles a lunes- y también disponible para eventos privados y reuniones corporativas. A un año de su apertura, integra uno de los 10 mejores restaurantes de Mendoza por TripAdvisor. 

Seguir leyendo

Placeres

Llega una nueva edición de Vinos y Vinilos al Sheraton Mendoza Hotel

El 1 de junio se llevará adelante una nueva edición de este particular evento, activará todos los sentidos.

Vinos & Vinilos, la propuesta que fusiona música, vinos, arte y gastronomía tendrá una nueva edición el jueves 1 de junio.

MDN

En esta ocasión, el DJ residente Ale Castro acompañará con una imperdible selección de vinilos y los asistentes disfrutarán de los vinos de la bodega Foster Lorca y de la gastronomía del chef ejecutivo del hotel, Martín Chacón. Además, la artista Sandra Persia expondrá su muestra “Camuflajes”, una colección que cautiva por su temática.

MDN
Sandra Persia 

La cita es a las 20 horas en Devas Lobby Bar del cinco estrellas. El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino y se pueden adquirir en Entrada web https://www.entradaweb.com.ar/evento/vino_y_vinilos/a338a051 o en la recepción del hotel.

Vinos & Vinilos es un evento que promete un encuentro distendido para activar todos los sentidos. 

MDN
El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino .

Seguir leyendo

Placeres

Este 25 de mayo se celebra en Espacio Arizu con la Edición Patria del Festival Chicharrón

Platos típicos y shows folklóricos serán los protagonistas de la nueva fecha para conmemorar la Revolución de Mayo. El evento organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz se realizará en la ex bodega Arizu recientemente restaurada, con entrada libre y gratuita. Habrá platos criollos, pastelería regional y cuadros artísticos tradicionales.

Para los festejos del 25 de mayo, la Municipalidad de Godoy Cruz organizó para este jueves feriado el Festival Chicharrón Edición Patria. Se llevará a cabo en el nuevo sector restaurado de Bodega Arizu, en calle Belgrano al 1400 de Godoy Cruz. El flamante espacio cultural será la sede de una nueva edición de este evento que se viene realizando mensualmente desde febrero de 2023, en el que el público puede disfrutar de diferentes expresiones culturales como comidas y shows artísticos.

El ciclo gastronómico Chicharrón tiene modalidad mensual y temática. Está organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz con el fin de brindar actividades culturales y recreativas a los mendocinos totalmente gratis, ya que los visitantes pueden ingresar sin pagar entrada. Una vez dentro del predio, pueden acceder libremente a los shows y clases de cocina sin costo adicional. Aparte pueden comprar en cada puesto los platos y bebidas que deseen.

La propuesta gastronómica consta de stands con platos típicos alusivos a la fecha patria. Habrá cocina de fuegos, pastelerías con delicias regionales, barra de bebidas, vinos y cervezas, en el área del playón al aire libre, y en el espacio cerrado recientemente restaurado. El puesto “Parrillero y Cantinera” estará despachando platos argentinos la Costilla Imperial con chimi, el Locro Criollo con pan casero para compartir, pasteles (empanadas fritas), empanadas vegetarianas y sopaipillas con arrope de uva. Por otro lado, el espacio “Lombardo” tendrá a disposición 3 variedades de sándwiches: de Vacío a la Llama, de Bondiola, y de Vegetales Asados; y también sopaipillas. Entre Dos, además de ofrecer los clásicos alfajores se lucirá con el típico chocolate caliente. Fran Coffee Makers brindará, entre otras opciones, la clásica chocotorta, uno de los postres más argentinos. El público podrá degustar vinos en lata y por copa de Santa Julia, Familia Kretschmar y Bodega Torreleones, y comprar diferentes productos, ya que estarán presentes locales como Mercadito del Mate,  Juli a secas y A Nation.                                                                           

Asimismo, el público podrá disfrutar de una interesante grilla artística de música en vivo: tocarán La Rienda, Lucho Aberastain, Dúo Nuevo Cuyo y Algarroba.com. También se presentará el Ballet Municipal de Godoy Cruz.

Ciclo Gastronómico Chicharrón – Edición Patria

· Fecha y horario: 25 de mayo de 2023 de 11 a 21 hs

· Lugar: Espacio Arizu – Godoy Cruz  – Entrada por calle Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi)

· Valor de la entrada: gratuita

. Instagram @chicharronfestival | FB: Festival Gastronómico Chicharrón | #CicloGastronomicoChicharron

. Marcas participantes: Santa Julia – Andes

Acerca de Chicharrón

El Festival Chicharrón se realizó por primera vez en 2019 en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Por los impedimentos de la pandemia estuvo en pausa, y volvió en 2023 con un nuevo formato: un ciclo gastronómico temático mensual en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.  Ya las pizzas y hamburguesas fueron protagonistas de 2 ediciones con stands de negocios locales, barra de cerveza y vinos, y también shows de música en vivo.

Acerca de Espacio Arizu

La ex Bodega Arizu, fundada en 1888, y ubicada en Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi de Godoy Cruz) se convirtió en Espacio Arizu. La Municipalidad de Godoy Cruz comenzó a restaurar este predio en 2019, y el 11 de mayo de 2023 inauguraron tres grandes naves que cubrieron más de 1500 metros cuadrados, lo que permite la realización de eventos en un amplio espacio cerrado durante la época de bajas temperaturas. Las obras se realizaron respetando la estructura original. Las tareas se coordinaron entre el Municipio y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos. Quedan restaurar 3 naves, que estarán utilizables a fines de 2023.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986