Volkswagen presentó en Mendoza al Meteor, el camión más grande del mundo dentro de la firma alemana
Volkswagen Camiones y Buses acaba de lanzar en Mendoza su impactante modelo Meteor 28.460 6×2, el más grande que haya fabricado la marca alemana, y con el que completa su portafolio de productos en el mercado local.
El flamante Meteor, un éxito rotundo en ventas en Brasil desde el inicio de su fabricación allí en 2020, viene equipado con un motor de 12.4 litros de 460 caballos que brinda alta durabilidad y ahorro de combustible. Con él, Volkswagen desembarca fuerte en la Argentina con un producto de última generación en la categoría de extra pesados, un rango en donde la firma aún no tenía presencia.
Integrante de la línea más moderna de camiones Volkswagen, este extra pesado llega para reforzar la presencia de la marca en el transporte de cargas de larga distancia. Concebido como un producto versátil, el Meteor 28.460 representa una solución integral para los transportistas, ya que ofrece múltiples aplicaciones: basculante, furgones de carga general, refrigerada, carga seca, bateas para transporte de vehículos (mosquito), granelero, portacontenedores, sider, silo, y tanque, entre otros.
El extrapesado que, según la marca, hará historia en las rutas de América.
Para ello cuenta con la nueva generación del motor MAN D26 de 12.4 litros, desarrollado y producido en Brasil -el primer país fuera de Europa en fabricarlo- que desarrolla una potencia de 460 CV y 2.300 Nm de torque. Según el propio fabricante, el nuevo propulsor proporciona al cliente un rendimiento del vehículo superior, con un excelente ahorro de combustible, bajo costo de mantenimiento y durabilidad adecuada para las aplicaciones más severas.
Leonardo Bromberg – Director en Westenwagen S.A junto a Fernando Porretta y directivos de V
Al igual que en otros productos de la marca, la caja dispone de las funciones Eco-roll (aprovecha la inercia cuando es posible y pone la transmisión en punto muerto de forma segura y controlada); el Sensor de inclinación (ayuda a mantener las revoluciones adecuadas para mejorar el consumo); Modo de maniobra (regula la velocidad e inhibe el cambio de marchas, por lo que proporciona una salida suave y controlada); Kick Down (cuando se pisa a fondo el pedal del acelerador, la transmisión reduce la marcha, aumentando el régimen del motor para obtener mejores rendimientos para un adelantamiento seguro) y la Asistencia al arranque en pendientes (Easystar).
El camión está disponible con tres opciones de distancia entre ejes: 3.200, 3.400 (estándar) o 3.600 milímetros, lo que permite optimizar la distribución de las cargas y adaptarse a la longitud máxima permitida por la legislación local. Todas las versiones cuentan con dos tanques de combustible, con capacidades que van desde los 630 hasta los 940 litros, según la distancia entre ejes elegida.
Desarrollada por Volkswagen, la suspensión neumática de ocho pulmones de aire con que cuenta el Meteor ofrece un sistema inteligente de lectura de carga por eje. Esto le permite al conductor redistribuir mejor el peso y hasta programar las bolsas de aire para ajustar la altura de la suspensión al cargar o descargar el vehículo. Todo ejecutado por control remoto, desde el interior de la cabina.
Para ingresar a la cabina del nuevo VW Meteor, el conductor cuenta con puertas que se abren 90° y escalones ergonómicamente posicionados. Una vez dentro de la cabina, encontrará que todo está al alcance de la mano a partir de una ergometría especialmente diseñada por los ingenieros de la marca: el volante multifunción cuenta con ajustes de altura y profundidad, y las teclas de control están posicionadas para acceder de forma rápida y directa, sin necesidad de quitar las manos del volante.
El modelo más innovador dentro de la familia de camiones es si dudas el Meteor 28460.
El interior, diseñado integralmente con materiales compuestos para colaborar en la reducción de peso, también se destaca por su novedoso tablero de instrumentos modular, que permite organizar dispositivos como radio, multimedia, tacógrafo y equipos específicos para cada operación.
En dicho tablero se pueden uboicar hasta 50 teclas (según la configuración del modelo) para que el conductor pueda controlar los sistemas más diversos de forma rápida y sencilla: hasta la caja de cambios automatizada se puede accionar mediante una tecla en el centro del panel.
Un viaje en primera clase. Esa es la propuesta de VW Meteor para los conductores, que disponen de un asiento moderno y ergonómico, con suspensión, reposabrazos de serie y reposacabezas integrado, que contribuye a un recorrido con menor cansancio a bordo.
Mucha gente estuvo en el lanzamiento del poderoso camión.
Al momento del descanso, el nuevo Meteor trae una de las camas más grandes del mercado, con cortinas con sistema “black out” en el dormitorio y en todas las ventanas y parabrisas. Debajo de la cama basculante hay espacio para el equipaje, además de las bauleras.
“Estamos orgullosos que este tipo de producto que es producido en América Latina, con diseño mundial Volkswagen, sea parte de nuestra familia. Los conductores argentinos encontrarán en Meteor una serie de detalles: innovación, confort, mayor rendimiento, durabilidad y robustez”, cierra Federico Ojanguren, Gerente General de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina.
En un brindis de fin de año, Banco Macro reafirmó su compromiso con la provincia de Mendoza
Como cada año, Banco Macro reunió a destacados invitados del empresariado local.
Durante una recepción para brindar por el fin de año, Banco Macro reafirmó su compromiso con la Provincia de Mendoza, destacando su dedicación para fomentar el crecimiento económico y apoyar a la comunidad local.
El evento, que congregó a actores clave de la región, mostró los esfuerzos continuos del banco para impulsar el desarrollo y contribuir al progreso general de la provincia.
El Gerente de Banca Empresas de Banco Macro, Adrian Scosceria y el Gerente Divisional de Banco Macro, Fernando Tabora, Jorge Estoco, Fernando Tabora, Ivana Callegari, Juan Pablo Castro, Julieta David, Ruben David y Adrián Scoscería recibieron a los invitados en el Hotel Park Hyatt. de la capital cuyana.
Como cada año, Banco Macro reunió a destacados invitados del empresariado local. Con un clima cálido y distendido, los principales ejecutivos de Banco Macro agradecieron a sus clientes por Pensar en Grande y apostar por el crecimiento de Mendoza y de la Argentina.
Luis Zambonini (Arcos Mendocinos) y Fernanda Parrado
En el encuentro, el Gerente Divisional, Fernando Tabora, agradeció a los clientes por elegir día a día a Banco Macro y agregó: “Es muy importante para nosotros que estén presentes aquí. El 2023 no fue un año más, hemos trabajado en forma permanente para que el propósito que tenemos como banco, que es Pensar en Grande, Pensar en Macro, se cumpla, y que podamos acompañar a nuestros clientes para que eso suceda y se convierta en una realidad. Ustedes son el motor de cada una de las economías regionales que hace que la Argentina pueda salir adelante y crecer. Brindemos por una Mendoza grande”. Los bancos juegan un papel esencial en el desarrollo económico de todas las regiones y Banco Macro ha reconocido desde hace mucho tiempo esta responsabilidad.
Como una de las principales instituciones financieras de Argentina, el Macro ha puesto especial énfasis en su compromiso con la Provincia de Mendoza. A través de varias iniciativas, Banco Macro tiene como objetivo estimular la actividad económica, mejorar la inclusión financiera y contribuir al bienestar de las comunidades a las que sirve. Ofreciendo productos financieros accesibles, Banco Macro tiene como objetivo facilitar el emprendimiento y estimular el crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas de la región. Este enfoque no solo ayuda a las personas a lograr estabilidad financiera, sino que también genera oportunidades de empleo y fomenta el desarrollo económico en Mendoza.
Andrea Fernández Angulo y Federico Magdalena Servicios Milenium, Andres Ostropolsky empresario, Vanesa Chalabe Banco Macro y Federico Ostropolsky de SurFrance
Durante el brindis, las autoridades de Banco Macro reiteraron el compromiso inquebrantable con la Provincia y delinearon su visión para el futuro. Así también enfatizaron la importancia de la colaboración y las alianzas con varios actores clave de la provincia como lo son, las empresas y las organizaciones comunitarias, que impulsan el desarrollo sostenible y crean valor compartido.
A través de sus esfuerzos continuos, Banco Macro busca contribuir al crecimiento económico de Mendoza, atraer inversiones y ampliar las oportunidades comerciales para los emprendedores.
Staff de Banco Macro.
Mediante la provisión de recursos financieros, experiencia técnica y soluciones innovadoras, el banco busca empoderar a toda la provincia para que alcance un presente y un futuro de prosperidad.
En detalle
Banco Macro cuenta con 9.400 colaboradores, 1936 cajeros automáticos, 932 terminales de autoservicio y una estructura de 567 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país, posicionándose como el número uno de los Banco Nacionales de Capitales Privados.
RSM arriba a Mendoza ofreciendo servicios de auditoría, impuestos y consultoría contable
La firma internacional expande su campo de acción eligiendo a la Provincia como una nueva e importante sede
Seis décadas en el mercado internacional, dando respuestas en materia de auditoría, impuestos y consultoría contable, han hecho de RSM, la sexta red multinacional de servicios profesionales de contabilidad que, para 2024, busca expandir su campo de acción llegando a Mendoza; locación que le permitirá ofrecer todo su portfolio de servicios al management local y de toda la Región de Cuyo.
Ubicada en calle Rivadavia 662 oficina 1 de la ciudad, la sede mendocina de RSM abre sus puertas de la mano de Matías Cornejo, quien será el socio local de la firma como así también, el referente a nivel regional.
En este sentido, Cornejo es un destacado profesional que, a lo largo de más de 20 años de trayectoria, ha trabajado con clientes de distintos rubros,teniendo un conocimiento profundo de las necesidades de las empresas de la región, uniéndose a RSM para incorporar procedimientos, expertise y alcance de nivel internacional.
Matías Cornejo, fundador de ECAS (Estudio Cornejo y Asociados)-estudio contable fundado en 2003-, ahora amplía sus funciones integrándose a la red global RSM, con la apertura de las oficinas para Cuyo.
“La llegada de RSM a Cuyo, sexta red de servicios de auditoría e impositivos del mundo, nos permitirá sumar a nuestros servicios locales, una serie de servicios de mayor escala, tales como Auditorias basadas en normas internacionales, análisis de Precios de Transferencia, Planificación Fiscal nacional e internacional, entre otros, como así también servicios de consultoría, que incluyen los relacionados con ESG, temática sobre la que se desarrollará el eventode apertura, lográndose de esta manera, conjugar la trayectoria y conocimiento local con los recursos y alcance internacional de la red”, apunta Cornejo.
El arribo de la red global RSM buscará dar respuestas exitosas a las distintas necesidades que demande el mercado mendocino y de todo Cuyo, después de tener presencia en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Córdoba.
En tal sentido, contar con una sede mendocina es de suma importancia dentro de la trayectoria de RSM Argentina, la cual posee más de 60 años de experiencia en el mercado local e integra RSM, la sexta red global de firmas independientes de auditoría, impuestos y consultoría, con más de 57.000 profesionales y 830 oficinas distribuidas en más de 120 países.
Para la apertura de RSM Cuyo, se realizará un evento titulado “ESG: CREANDO VALOR A PARTIR DE LA SUSTENTABILIDAD”, el cual se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre de 9 a 11.30 hs, en el Hotel Diplomatic.
El encuentro contará con la presencia de destacados exponentes de diferentes ámbitos quienes disertarán sobre esta temática de gran relevancia para las organizaciones mundiales. Entre los oradores, estará presente Milton Kuret (Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina); Magdalena Pesce (Gte. Gral de Winesof Argentina), quienes tendrán a su cargo el Panel de Herramientas concretas de BdA y WofA. Por su parte, el Panel ESG: “La mirada de distintos actores” contará con los oradores Alberto Abecasis (Gte. De Relaciones Comunitarias de Mina Velaro); Federico Morabito (Director de Innovación y Desarrollo Económico de Mendoza); Hernán Norando (Gte. Gral de Mendoza Fiduciaria); y Alfredo Fonzar, como Responsable capítulo de Sostenibilidad vitivinícola de la COVIAR.
Asimismo, la apertura del encuentro la realzará el contador Matías Cornejo junto a Daniel Razzetto, Managing Partner de RSM Argentina, y como moderadora, se tendrá la presencia de Paola Piña, Socia líder de ESG Advisory de RSM Chile.
Sobre RSM
Es la sexta mayor red mundial de firmas independientes de auditoría, impuestos y consultoría.
Combina los talentos y capacidades de más de 43.000 profesionales en 813 oficinas a lo largo del mundo.
Se encuentra presente en 120 países y desde hace 55 años en Argentina.
Servicios disponibles
Auditorías contables: bajo Normas de Assurance de RSM International basadas estrictamente en las Normas Internacionales de Auditoría, emitidas por la I.F.A.C. (Federación Internacional de Contadores).
Asesoramiento impositivo: consultoría fiscal local e internacional, taxplanning, outsourcing de obligaciones tributarias, atención de inspecciones fiscales, estudio de precios de transferencia, solicitudes de reintegro de impuestos.
Outsourcing de servicios laborales: liquidación de nómina, aportes y contribuciones sociales y documentación laboral.
Asesoramiento societario: constitución de sociedades, asambleas, transformación, fusión, escisión, reorganización o liquidación, transferencia de acciones, normas de la Comisión Nacional de Valores para empresas que coticen en Bolsa.
Programas de Integridad y Compliance: en cumplimiento con lo exigido por la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria Nº 27.401.
Consultoría en ESG: Environmental, Social and Governance.
Finanzas Corporativas: fusiones y adquisiciones, asesoramiento en transacciones y DueDiligence, estructuración y reestructuración financiera.
Outsourcing administrativo: emisión de facturas y cobranzas, pagos a proveedores, gestiones bancarias.
Gestión del patrimonio: protección y crecimiento de la riqueza, planificación por transferencias o sucesiones.
Asesoramiento en riesgo: auditoría de procesos informáticos y administrativos, consultoría en detección y control de lavado de dinero, consultoría en medio ambiente.
Llega Navidad y Año Nuevo: diez razones para visitar el Mendoza Shopping en diciembre
El centro comercial ofrece un abanico de propuestas para que puedas disfrutar estas Fiestas en compañía de tus seres queridos. Acciones, experiencias, y cerca de 200 tiendas en un solo lugar para elegir el regalo perfecto. Magia navideña, melodías, talleres, espacio Papá Noel, Appa Week y la Noche de Shopping entre las atracciones más destacadas del mes.
En esta oportunidad el mall despliega todo el encanto de la Navidad en un escenario signado por la decoración, la iluminación y momentos inolvidables. Como es tradición, el espacio Papá Noel -apostado en el Patio de Comidas- invita desde el 7 al 24 de diciembre, a partir de las 12 hasta las 21.30, a tomarse la foto de recuerdo en familia. La gran novedad se presenta para quienes tienen mascotas, ya que podrán llegar al stand y fotografiarse también con su perro. La foto tiene un valor de $2000 y $3000 con una copia.
La ilusión de los deseos también es protagonista en estos tiempos. Los niños podrán escribir y colorear su cartita para depositarla en el buzón de Papa Noel. La acción de este espacio estará disponible hasta el 24 de diciembre, de 12 a 14 y de 18 a 20, y será acompañada por Tijeritas y Maped. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada.
Por otra parte, llegan los tallercitos navideños. Se trata de una iniciativa que pone en valor la creatividad de los más pequeños. Durante dos días (12 y 13 de diciembre, a las 17hs) se desarrollarán clases para realizar instrumentos musicales con elementos reciclados. Una divertida propuesta que concentra un cupo máximo de 50 niños por taller. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente a través de la aplicación ¡Appa!.
Asimismo, la música también se disfruta durante esta época en el Shopping con melodías en vivo que se entrelazan con espectáculos de belleza y alegría. En ese sentido, todos los viernes del mes (8, 15, 22 y 29 de diciembre, a las 20) habrán intervenciones musicales de la mano de coros, violinista, y un ensamble de cuerdas. El encuentro se llevará a cabo en el Patio de Comidas, frente al Pino de Navidad.
En la misma sintonía, el jueves 14 de diciembre, a las 20, el cantante y compositor mendocino Javier Montalto se acercará al escenario con su programa de TV “La Música que nos Crió”, un show acústico con invitados especiales que recorrerá clásicos del rock nacional que marcaron la historia de la música. El concierto será en el Boulevard Pérez Cuesta (calle ubicada frente a Distrito Food Mendoza Shopping). El plan incluye degustación de vinos de las bodegas Sin Fin, Séptima y Pacto Wines. Todo lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos de Mendoza. Las entradas tienen un costo de $4000 y se encuentran disponible en el siguiente link https://shoppingmusical.accessfan.ar/eventos/show-acustico-14-dec-2023 Acompañan esta velada Denver Automotores y Automotores General San Martín.
Por otra parte, en estos días festivos, el centro comercial pone en marcha una gran oferta de productos y servicios de distintos locales comerciales. Desde juguetes hasta tecnología, tiempo libre, hogar, calzado, perfumería, indumentaria, accesorios, y mucho más convierten este destino en una excelente oportunidad para encontrar el mejor regalo navideño. Como bonus track quienes accedan a compras de $30.000 o superior a esta cifra, y tengan ¡Appa!, se llevarán de regalo una botella San Telmo Sparkling, ideal para brindar durante la Nochebuena. Promoción válida desde el 11 al 14 de diciembre, de 12 a 14 y de 17 a 21 o hasta agotar stock de 2.000 unidades.
Quienes celebran la Navidad están expectantes de recibir y dar un regalo a modo de demostrar amor, afecto o gratitud hacia una persona. Está claro que el Shopping brinda esa garantía y la tranquilidad de poder conseguir el obsequio más original y acertado. Ahora bien, la presentación de ese paquete es tan importante como lo que lleva en su interior. Por eso, el mall montará en la planta alta un stand personalizado de regalos para clientes que realicen compras mayores a $5000. Se les entregará una bolsa sustentable, stickers y moños para que la sorpresa sea más impactante. Válido desde el 18 al 23 de diciembre, de 18 a 21.
Appa Week y Noche de Shopping, dos imperdibles de la temporada
Del 18 al 22 de diciembre se pondrá en marcha la acción Appa Week. Se trata de un sorteo diario de $200.000 en gift cards que aplica para toda la semana, a través de la aplicación ¡Appa!.
¿Cómo participar?
Para poder sumarse a este beneficio, el usuario carga una factura mínima en la app de $40.000 en compras que fueron realizadas ese mismo día. Por ejemplo, las facturas que se carguen el día 18/12, participarán por el sorteo del premio de la gift card. El día 19, vuelve a comenzar, y así sucesivamente hasta completar la semana. Los sorteos se realizarán al día siguiente de haberse cargado la factura.
Mientras tanto los días 22, 23 y 24 de diciembre llega la Noche de Shopping que invita a comprar con descuentos del 20% durante todo el día en locales adheridos.
Mención aparte para el Happy Hour que se llevará a cabo el 23 de diciembre de 18 a 00, en distintas franjas horarias y abarca hasta 50% de descuento en el momento. Sorteos, shows y sorpresas completarán esta jornada previa a la Nochebuena.
Cuáles son los bancos que adhieren a promociones bancarias
Entidades bancarias como Santander, Supervielle, Galicia, Macro, Naranja, ICBC incluyen promociones hasta 45% de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés.
MODO tendrá toda la semana del 15 al 25, descuentos del 20% acumulable con las “promos” bancarias.