Hoy “La Fargoneta” estará presente en la Fiesta de la Cosecha junto al cocinero y conductor Salva La Cocina, que preparará sándwiches inspirados en ingredientes locales con pan Fargo.
Fargo, la marca nacional presente en las mesas de los argentinos, estará con su food truck “La Fargoneta” este 1ro de marzo en la Fiesta de la Cosecha, en Mendoza. El automóvil recorrerá las rutas y principales fiestas del país, preparando junto a su conductor y embajador de marca Salva La Cocina sándwiches inspirados en ingredientes autóctonos acompañados del pan Fargo. Además, durante el viaje, Salva dialogará con productores locales para conocer más sobre la gastronomía regional.
La Fiesta de la Cosecha es un evento cultural y turístico con amplia convocatoria, cuyo espíritu es democratizar la cultura vitivinícola y ofrecer un espectáculo de altísima calidad artística. En esta edición estarán presentes Divididos, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuyo, entre otros. Fargo elaborará un sándwich con ingredientes típicos de la región, y Salva La Cocina realizará una degustación para el público con un toque mendocino.
Además, “La Fargoneta” contará con una kermés para que los asistentes puedan disfrutar de juegos como el sapo, embocar el aro en el pan y fútbol golf. Quienes logren ganar en estas actividades lúdicas podrán tirar la tómbola para saber qué premio se llevarán.
El cocinero Salva La Cocina, quien estará acompañando el recorrido de La Fargoneta, cuenta con alrededor de 2 millones de seguidores en sus redes sociales y es conductor del programa televisivo “Cucinare”. Él será el encargado de preparar los platos típicos que cada lugar tiene para ofrecer.
Próximamente, el food truck también estará presente en La Fiesta Nacional del Mate de Paraná el 5 de marzo y el 26 de marzo en el Festival Bocas Abiertas de Tandil.
Acerca de Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo, y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 214 panaderías y otras plantas y más de 1.600 centros de ventas estratégicamente localizados en 34 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, english muffins bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros.
Grupo Bimbo fabrica más de 10.000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 33 millones de puntos de venta, más de 55.000 rutas y más de 141.000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (bajo la clave de pizarra BIMBO, y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos, a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.
El reconocido escritor Eduardo Sacheri llega a Mendoza y se presentará en Maipú
Organizado por la Municipalidad de Maipú, prosigue esta semana el ciclo de escritores “Maipú Crece Entre Viñas y Letras”, con la presencia de Eduardo Sacheri, escritor, guionista, historiador y docente argentino.
Será este viernes, 17 de marzo, desde las 20, en el Auditorio Municipal Marciano Cantero, Mercedes Tomasa de San Martín 1050, sitio que albergó una gran concurrencia de público para escuchar a Dario Sztajnszrajber en la apertura de “Maipú Crece Entre Viñas y Letras”.
La charla de Eduardo Sacheri será moderado por el periodista Andrés Gabrielli. El autor intentará interpretar la radiografía de un país loco por el fútbol, dará testimonio de un romance posible y un círculo virtuoso entre el lector y el espectador, entre literatura y cine. También intentará desmontar mitos, prejuicios y lugares comunes en el relato de la historia argentina.
Sacheri estudió Historia en la Universidad de Luján y ha trabajado durante gran parte de su carrera como profesor de secundaria. Su trayectoria narrativa se destaca por sus relatos vinculados al mundo del fútbol.
A partir de entonces, Sacheri publicó antologías y novelas, siendo “La pregunta de tus ojos” su libro más conocido, sobre todo tras la adaptación al cine que realizó Juan José Campanella con el título de “El secreto de tus ojos”. Su obra ha sido traducida a más de cuatro idiomas.
En 2016 resultó ganador del Premio Alfaguara de Novela por “La noche de la usina”, que también fue llevada al cine de la mano de Sebastián Borensztein como La odisea de los giles (2019).
El acceso al ciclo es libre y gratuito pero con la consigna de canjear la entrada por útiles escolares. El municipio dispuso de centros de canje en el Cine Teatro Imperial (De 8 a 13 y de 17 a 22 hs), Delegación Beltrán (de 8 a 13 y 14 a 19 hs), Delegación Gutiérrez (de 8 a 13 hs) y en el Informador Turístico Nº 1 (de 8 a 17 hs).
“Maipú crece entre viñas y letras” proseguirá las próximas semanas con las charlas de Felipe Pigna, Claudia Piñeiro y Daniel López Rosetti.
Quienes no puedan asistir al Auditorio Municipal, podrán seguir el desarrollo del ciclo de manera virtual a través de facebook live: @maipumunicipio
“Maipú Crece Entre Viñas y Letras” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación
AGENDA
Maipú – Auditorio Municipal Marciano Cantero – 21 horas
El festival Chicharrón cambia de día: esta vez las Hamburguesas serán las protagonistas
El festival que se convirtió en un ciclo mensual, vuelve con la edición Hamburguesas. Será este 25 y 26 de marzo en el Espacio Arizu con entrada libre y gratuita, organizado por Municipalidad de Godoy Cruz. El público podrá disfrutar de música en vivo, clases de cocina, y hamburguesas locales clásicas, vegetarianas y sin gluten.
El Festival Chicharrón, que nació en 2019 y se hizo por primera vez en el Espacio Cultural Julio Le Parc, renació en 2023 con un nuevo formato: un ciclo mensual temático. El primero fue de pizzas en febrero pasado, y ahora le toca el turno a las hamburguesas. Habrá hamburgueserías locales ofreciendo diferentes opciones, e incluyendo algunas vegetarianas y sin gluten.
Habrá otras actividades culturales, como los shows de música en vivo y otros entretenimientos, Una gran parte del Espacio Arizu (ex Bodega Arizu en Av. San Martín al1600, entre Minuzzi y Lisandro de la Torre) fue restaurado para el que la comunidad pueda disfrutar de eventos con múltiples temáticas.
Como en la última edición de Chicharrón, se espera cubrir la capacidad del espacio con una exitosa convocatoria. El público podrá acceder al evento sin pagar entrada, pudiendo presenciar los shows y las clases de cocina, y comprar en cada stand las hamburguesas y bebidas de su gusto. Como novedad se implementará una encuesta, para que el público pueda votar su hamburguesa favorita. Quienes son amantes de lo dulce, podrán cerrar con helados Guapaletas, en sus versiones cremosas, rellenas, o veganas “de agua”.
Las hamburgueserías confirmadas son Burbang, Smash Burger, Beto`s Burgers y Jack House. La grilla artística es variada: el sábado 11 de marzo actuarán Camila Coccia y Maurito and the Rufos; y el domingo 12 estarán Cassette Club del Retro, y Batos.
El Ciclo Gastronómico Chicharrón 2023 está organizado por Nero producciones y la Municipalidad de Godoy Cruz. Las proximas fechas son 15 y 16 de abril (pescados y mariscos), 25 de mayo (peña), y 17 al 20 de junio. Marcas que acompañan el evento: Andes Origen, Atma y Santa Julia.
Ciclo Gastronómico Chicharrón
· Fecha Edición Hamburguesas: 11 y 12 de marzo de 2023
· Lugar: Espacio Arizu – Godoy Cruz
· Horario: de 7 PM a 2 AM
· Valor de la entrada: gratuita . El público paga lo que desee consumir.
Se realizó el tradicional Almuerzo de Embajadores en Bodega Vistalba
El día domingo 5 de marzo Bodega Vistalba, ubicada en Luján de Cuyo, recibió cónsules, embajadores y miembros del gobierno provincial con motivo de los festejos de la vendimia. Se trata de una iniciativa del cuerpo consular de Mendoza, para agasajar a los embajadores invitados por el Gobierno de la provincia a la Fiesta de la Vendimia. La ocasión permitió plantear temas sobre los que se trabajará durante el año con motivo de afianzar los lazos de la provincia con los representantes consulares.
El día domingo 5 de marzo Bodega Vistalba, ubicada en Luján de Cuyo, recibió cónsules, embajadores y miembros del gobierno provincial con motivo de los festejos de la vendimia.
Se trata de una iniciativa del cuerpo consular de Mendoza, para agasajar a los embajadores invitados por el Gobierno de la provincia a la Fiesta de la Vendimia.
La ocasión permitió plantear temas sobre los que se trabajará durante el año con motivo de afianzar los lazos de la provincia con los representantes consulares.
Este evento ya es parte de la tradición del cuerpo consular, ya que en Bodega Vistalba se genera un ambiente distendido y es una linda manera de dar cierre a los festejos de vendimia.
Carlos Pulenta MBE, fundador de Bodega Vistalba y cónsul honorario de UK y Países Bajos, fue el anfitrión del evento, junto con su hija Paula Pulenta, gerente general de la bodega.
Además de degustar los vinos de la bodega, se realizó una cata de vinos de algunos de los países participes, como Italia, Austria, Israel, México, Perú, Uruguay y Bolivia.
Carlos Pulenta y Nicola Lil Lindertz, Embajadora de FinlandiaPaula y Liliana PulentaVeronica y Julia Cangemi
Al finalizar el almuerzo, la prestigiosa cantante Verónica Cangemi deleitó a los invitados con unas canciones tradicionales mendocinas como Virgen de la Carrodilla, junto con su sobrina Julieta Cangemi e hija y Gustavo Grobocopatel.