Connect with us

Negocios

Importante productora nacional llega a Mendoza interesada en filmar una película con devolución a través del “Cash Rebate”

Se trata de Patagonik Films. Parte de este proyecto, donde actúan reconocidos actores nacionales e internacionales, se rodará durante una semana en locaciones de Gran Mendoza. El proyecto busca ser parte del programa Mendoza Audiovisual o Cash Rebate.

La productora Patagonik está ultimando los detalles para el rodaje en nuestra provincia de su nuevo proyecto, Jaque Mate, al cual quieren incluir en Mendoza Audiovisual.

Pablo Galli, parte de la productora, aseguró: “Ya estuvimos en la provincia por este proyecto. Vinimos en noviembre del año pasado, en enero, y ahora
debemos terminar de estudiar los lugares elegidos y planificar las actividades a seguir para venir a filmar a fines de marzo”.

En relación con la conveniencia del Cash Rebate, comentó que “para los productores cinematográficos es algo muy beneficioso, pero también lo es para la provincia, ya que atrae inversiones nacionales e internacionales. En nuestro caso, va a ser una inversión muy fuerte, ya que nosotros vamos a gastar más de $100 millones en Mendoza”.

Jaque Mate tiene como protagonista a Adrián Suar, además de actores de España, México e Israel, y está previsto que sea comercializada en más de 160 países.

Patagonik es una productora nacional con 30 años de experiencia en el país que produjo más de 75 filmes. Ya trabajó con el sector privado local que, en palabras de Galli, “hacen que nos sintamos a gusto viniendo acá, porque no solo tienen paisajes espectaculares sino porque hay una gran industria audiovisual en la provincia que nos presta servicios y nos da las condiciones adecuadas para que nosotros nos sintamos cómodos trabajando”.

Respecto de los lugares donde filmarán, el representante de Patagonik dijo: “Vamos a utilizar varias locaciones, como una bodega y un bar a la
vera de la ruta, entre otras, donde se desarrollarán escenas de acción con explosiones, choques y tiros en las inmediaciones del dique Potrerillos”, puntualizó.

Por su parte, el director de Innovación y Desarrollo Económico señaló que Mendoza Audiovisual es “parte de una política pública integral que venimos trabajando con otros sectores tanto públicos como privados, a partir de la que promovemos la generación de empleo local y hacemos que Mendoza se conecte con el mundo a través de la atracción de inversiones de empresas nacionales e internacionales”.

Mendoza Audiovisual

Esta iniciativa está enmarcada en el programa Mendoza Activa 3, donde se incorporó una línea destinada a filmaciones, producciones y videojuegos que prevé reintegros para producciones hechas en la Provincia con mano
de obra local.

Es decir, quienes presenten proyectos a desarrollarse en la provincia y utilicen más de 50% de mano de obra local obtendrán un reintegro en efectivo de 40% de las inversiones que realicen.

Al Cash Rebate, cuya fecha límite de presentación es el 13 de febrero, se podrán presentar proyectos de contenido audiovisual, servicios de producción audiovisual, de contratación de profesionales y técnicos y de adquisiciones y contrataciones destinadas a vestuario, maquillaje, utilería, escenografía, música, edición, proceso de sonido, alquiler y/o compra de equipos de cámara y luces, efectos especiales, comidas y alojamiento.

Negocios

Fe de Vida: clientes Supervielle de hasta 74 años inclusive quedan exentos de realizar el trámite

La medida tiene por objetivo simplificar progresivamente la operatoria diaria de jubilados y pensionados y entrará en vigor desde el 20 de marzo.

Mendoza, 21 de marzo de 2023.- Mediante el trámite “Fe de vida”, jubilados y pensionados realizan la certificación de supervivencia que les permite cobrar sus haberes en forma mensual. En este caso, los clientes Supervielle de hasta 74 años inclusive quedan exentos de dar fe de vida para poder cobrar sus haberes. Con esta iniciativa, simplifican la operatoria a casi 450.000 adultos mayores y se enmarca en un plan progresivo para simplificar el proceso de cobro a cada vez más beneficiarios.

 “Desde Supervielle tenemos un gran compromiso con este segmento, y trabajamos todos los días para ofrecerles soluciones que hagan que su operatoria diaria sea cada vez más fácil, rápida y segura. Queremos evolucionar hacia una banca en la que el sector previsional tenga más beneficios y deba realizar cada vez menos tramites, de forma que puedan invertir ese tiempo en sus familias, amigos y proyectos personales”, dice Ramiro Codoni, Gerente del segmento Previsional. “Esto forma parte de nuestra filosofía Human Banking, que consiste en desarrollar soluciones digitales con las necesidades del cliente como eje principal y la cercanía humana con la que brindamos nuestros servicios”.

Esta iniciativa se suma a la implementada en Córdoba desde enero de este año, donde gracias a un acuerdo de integración de datos con el Registro Civil Digital, Supervielle dejó sin efecto el trámite de fe de vida para todos sus clientes jubilados y pensionados que perciban beneficios de ANSES de dicha provincia.

Adicionalmente, Supervielle cuenta con servicios pensados especialmente para sus clientes previsionales, como la aplicación “Supervielle Jubilados” desde la cual es posible operar en cualquier momento y lugar para realizar trámites, pago de servicios y recibir atención personalizada de ejecutivos del banco; y las Cajas Rápidas en sucursal, que se presentan como una opción simple y ágil para retirar la jubilación,  que requiere únicamente de la huella digital para realizar extracciones de hasta $120.000, todos los días de la semana, dando la posibilidad de extraer el haber fuera del horario bancario. Además, este beneficio se suma a los ahorros en farmacias y supermercados de todo el país.

“Asimismo, acompañamos a nuestros clientes previsionales en el acercamiento a las herramientas digitales con nuestro programa “Hacelo Vos: Tecnología sin edad”, que brinda charlas y capacitaciones para adultos mayores en materia de ciberseguridad y finanzas personales, con tutoriales sobre cómo realizar trámites bancarios, desbloquear y activar claves, extraer dinero y pagar con MODO en forma segura” concluyóRamiro Codoni.  

Seguir leyendo

Negocios

Monte Quieto, Bodega de Familia,  presenta sus nuevas cosechas al mercado

Monte Quieto, fundada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, presenta las nuevas cosechas de sus vinos más emblemáticos, elaborados con las mejores uvas de sus viñedos de Agrelo, Vista Flores y Ugarteche, provincia de Mendoza.

La de Monte Quieto, Bodega de Familia, es una historia de amor que comenzó hace más de 20 años, más precisamente en la primavera del año 2000 cuando Agustín y Matilde juntos llegaron a Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y encontraron en Agrelo su lugar para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar. En una casa de fin de siglo XIX y con la plantación de sus primeras vides en 2001 y 2002 que le dieron vida a este sueño.
 
Agustín y Matilde son primera generación de bodegueros, se conocieron gracias a su curiosidad por el vino, fue el gusto compartido que los unió. Encontraron su lugar en una finca de 18 hectáreas  sobre la calle Cobos en Agrelo, el epicentro de la que sería una larga y prolífica vida  familiar y vitivinícola.

El crecimiento de Monte Quieto, Bodega de Familia se dio en forma paralela al de la familia. El mismo invierno que plantaron la primer parte del viñedo, nació su primer hijo. En el año 2003 nació la segunda hija y tuvieron la primer cosecha de su finca en Agrelo. Los nacimientos de las siguientes dos hijas acompañaron el crecimiento de la bodega y la creación de nuevos cortes.

Hoy, ellos continúan trabajando con el mismo amor y pasión del primer día para que Monte  Quieto siga logrando vinos de excelencia.

a de Monte Quieto, Bodega de Familia, es una historia de amor que comenzó hace más de 20 años, más precisamente en la primavera del año 2000 cuando Agustín y Matilde juntos llegaron a Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y encontraron en Agrelo su lugar para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar. En una casa de fin de siglo XIX y con la plantación de sus primeras vides en 2001 y 2002 que le dieron vida a este sueño.

Agustín y Matilde son primera generación de bodegueros, se conocieron gracias a su curiosidad por el vino, fue el gusto compartido que los unió. Encontraron su lugar en una finca de 18 hectáreas  sobre la calle Cobos en Agrelo, el epicentro de la que sería una larga y prolífica vida  familiar y vitivinícola.

El crecimiento de Monte Quieto, Bodega de Familia se dio en forma paralela al de la familia. El mismo invierno que plantaron la primer parte del viñedo, nació su primer hijo. En el año 2003 nació la segunda hija y tuvieron la primer cosecha de su finca en Agrelo. Los nacimientos de las siguientes dos hijas acompañaron el crecimiento de la bodega y la creación de nuevos cortes.

Hoy, ellos continúan trabajando con el mismo amor y pasión del primer día para que Monte  Quieto siga logrando vinos de excelencia.

El foco de sus creaciones

Fieles a su propósito, Monte Quieto mantiene desde sus inicios dos características: sus vinos de corte, a los que sus hacedores no dudan en caracterizar como complejos y equilibrados.

La segunda particularidad es la elección desde sus inicios del Cabernet Franc, como principal emblema de sus vinos, poco frecuente hace 20 años en los viñedos y vinos argentinos.

Actualmente, Monte Quieto elabora tres líneas de vino –Quieto, Alegre y Enlace-, todos con enología de Leonardo Quercetti, producidos íntegramente de uvas propias, celosamente cuidadas y recolectadas a mano. El respeto a las tradiciones de la viticultura  de Mendoza da por resultado vinos que conservan y aseguran la expresión más pura y directa de los terruños que le dieron origen

Los protagonistas

Alegre Syrah 2019

Es un vino con uvas provenientes principalmente de distintas parcelas del viñedo de Ugarteche. De color violeta oscuro a la vista. En nariz se expresa intensamente y de manera compleja. Aparecen notas de fruta roja, carne de caza y pimienta blanca. Suave en boca con estructura que aparece al final. Ideal para acompañar pastas rellenas y carnes condimentadas.
 
Precio sugerido: $3.700
 

Alegre Malbec 2020

Es un vino de color rojo con ribetes violetas y de mediana intensidad. En nariz se encuentran aromas que lo hacen expresivo y complejo, con una impronta que le otorga la mixtura de vides seleccionadas de los Terruños de AgreloUgarteche y Vista Flores. Sus notas son florales a violetas y fruta roja como frambuesa y cerezas, se ensamblan en nariz otorgando frescura y complejidad. Posee una entrada dulce en boca, su acidez es correcta y los taninos amables, frutado en su amplio recorrido. Ideal para carnes rojas asadas, charcutería con buen estacionamiento, verduras y platos sustentosos.
 
Precio sugerido: $3.700

Alegre Cabernet Franc 2020

El Cabernet Franc más sofisticado que elabora la bodega también es un mix de uvas de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores. Tiene un añejamiento de 12 meses , 40% en tanques de acero inoxidable y 60% en barricas de roble francés.

De color rojo rubí, en lo aromático es expresivo y complejo, resultado de la combinación de vides de diferentes terruños. En nariz afloran notas herbáceas a especias, eucalipto y pimientos verdes, al tiempo que aparecen notas de mora, casis, guindas y balsámicos. Su paso por barricas Taransaud le imprime carácter y recuerda al caramelo. En boca tiene un paso muy elegante, es vibrante de principio a fin, sus taninos están presentes aunque pulidos.  Ideal para acompañar verduras asadas, guisos y carnes rojas de contextura media, cerdo o pato.

Precio sugerido: $3.700

Alegre Gran Corte Blend

Un blend que en su composición varietal posee un 43% Cabernet Franc, 35% Malbec, 22% Syrah.

De color violáceo brillante con reflejos rojizos. Es un corte pleno de aromas, muy atractivo en nariz donde aparecen ciruelas, frutos secos y notas mentoladas. En boca se destaca por su equilibrio y excelente acidez. Es un blend de cuerpo medio, amplio y fresco, refleja notas herbáceas y especiadas que enlazadas con la fruta ofrecen una complejidad única. Ideal para maridar con platos de alta cocina con especias y legumbres, carnes rojas, pato, cerdo, fusiones aromáticas.

Precio sugerido: $3.700

Enlace 2019

De viñedos provenientes de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores, Mendoza, este es un vino que en su composición varietal posee 38% Malbec, 37% Syrah, 25% Cabernet Franc. El vino es de color violáceo en alternancias con rojos, alta intensidad cromática. De gran dinámica aromática, pimienta, fruta madura y herbáceo. Su paso por madera le adiciona complejidad y elegancia que se resume en notas a tabaco. En boca demuestra carácter, su ataque es frutado, carnoso y su correcta acidez en sintonía
con los taninos pulidos le confieren un muy buen balance. Un gran vino que recomendamos abrir y decantar si es posible con 40 minutos de anticipación. Ideal para carnes de caza en cocciones lentas que suavicen el colágeno de la carne y se funda en maceraciones con especias, trufas, hongos.

Precio sugerido: $10.800Los viñedos y sus vinos

La primera finca que dio vida a los vinos de Monte Quieto fue Odisea, ubicada en AgreloLuján de Cuyo, a 950 msnm. Entre 2001 y 2002 plantaron sus primeras 16 hectáreas. Encontraron las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso en superficie, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza.

Unos años más tarde decidieron sumar otras dos fincas: una en Ugarteche y otra en Vista Flores. Así, comenzaron a trabajar con la diversidad de los terruños además de la  complejidad desde el corte de varietales.

La finca Los Hermanos, ubicada en Ugarteche, posee suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí poseen un viñedo de  Malbec, de 45 años de antigüedad, y también plantaron Cabernet Franc Syrah

Finalmente, Finca los Barrancos (Vista Flores, Tunuyán) se destaca por estar en una zona de mayor amplitud térmica y con otoños más fríos. Los suelos son de textura arenosa, con alto contenido en gravas y bastante profundos que permiten el desarrollo de un buen sistema radicular. Fue el lugar elegido para cultivar el Malbec.

Con uvas provenientes de las tres fincas, Monte Quieto elabora los ejemplares de sus líneas Quieto (Rosado, Malbec, Cabernet Franc y Syrah), Alegre (Gran corte de Cabernet Franc, Malbec, Syrah y Gran Corte Blend) y Enlace.

Seguir leyendo

Negocios

Bodegas Bianchi participa de Prowein, la feria de vinos más grande del mundo

Estará junto a otros 6000 expositores de 61 países.

Nuevamente, Bianchi decidió presentarse con un stand propio, ubicado ahora en el Hall 13 Stand F67. Desde allí la bodega se dispone a recibir a los profesionales del vino de todo el mundo con el espacio adecuado para comunicar la calidad y tipicidad de sus vinos.

El stand invita a conocer y ser parte del mundo de Bodegas Bianchi. Así, emplazado en un corner de 39 m2, que permite el ingreso por ambos pasillos, el espacio ofrece el ambiente óptimo para trasmitir conocimiento con la dedicación y la calidez del contacto personal.

En esta edición el foco estará puesto en la alta gama de la bodega a través de exhibiciones especiales de las marcas ícono como Enzo Bianchi, María Carmen, IV Generación Bianchi Particular, como así también de las líneas Premium, entre ellas Gran Famiglia Bianchi Famiglia Bianchi.

La gran novedad de este año, es la presentación de la nueva línea de vinos orgánicos: BIANCHI ORGANIC. Se trata de un set de vinos que se ubica en el primer escalón de las líneas premium, en un segmento de precios muy competitivo para los vinos argentinos en el mundo.

Rafael Calderón, Gerente General del grupo de bodegas analiza los motivos de su presencia en esta importante feria: “ProWein es uno de los spots más importantes para el mercado mundial. Allí se reúnen las principales bodegas de los cinco continentes. Por ello, en esta edición 2023, decidimos presentar varios exponentes de la alta gama de ambas bodegas -San Rafael y Valle de Uco- destacando nuestro último lanzamiento internacional: la línea Bianchi Organic.” Y agrega: “Queremos de esta manera, acompañar las nuevas tendencias de los consumidores, preocupados por un consumo saludable y proyectar al mundo el potencial de nuestra vitivinicultura como marca global”.

Desde su stand Bodegas Bianchi también comunica a los visitantes del mundo su apoyo al consumo moderado de vino- bajo el claim “Wine in moderation”– a las prácticas sustentables, al cultivo orgánico y al cuidado del medio ambiente.

El stand cuenta con diferentes espacios especialmente diseñados para reuniones y recepción de visitas, incluyendo una barra donde la bodega ofrecerá todos los vinos, sumando así los vinos del segmento Joven como Finca Los Primos, Don Valentín Lacrado, Elsa Bianchi y New Age.

Con un estilo de diseño elegante, donde predomina la luminosidad y calidez, Bianchi busca transmitir los valores de la Bodega y de sus vinos, invitando a cada persona que visite el stand a ser parte del mundo de Bodegas Bianchi.

Acerca de ProWein 2023


La edición 2023 de ProWein tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en Dusseldorf, Alemania.
ProWein año a año se consolida como una de las ferias mundiales del vino que reúne la mayor variedad de muestras de los países productores.
Para los profesionales internacionales del comercio, el comercio minorista de alimentación, HoReCa y el sector del catering, ProWein, es el evento indiscutible del sector, además de una plataforma perfecta para forjar contactos y descubrir nuevas tendencias y productos.
Este año habrá más de 500 clases magistrales y eventos. Los temas que mueven la industria internacional en esta edición son: Vinos y licores sin y con bajo contenido alcohólico, y alternativas a la tradicional botella de vidrio, entre otras nuevas tendencias.

Acerca de Bodegas Bianchi, vinos de familia desde 1928


Bodegas Bianchi 
es una bodega argentina con herencia familiar que se proyecta con sus valores de tradición, calidad, prestigio, innovación y contemporaneidad en la viticultura argentina. Con 95 años de historia, Bodegas Bianchi es parte del patrimonio argentino. Situada en su histórico terruño de San Rafael y en el Valle de Uco Mendoza, es reconocida mundialmente por su larga trayectoria elaborando vinos y espumantes de excelencia. Bodegas Bianchi es hoy una marca global con presencia en más de 40 países representando los valores y la calidad del vino argentino en todo el mundo. Su portfolio se basa en diversas marcas muy reconocidas que ofrecen en todos los casos alta calidad, prestigio y valor. Las principales marcas de la bodega son Enzo Bianchi, María Carmen, Bianchi Particular, IV Generación, Gran Famiglia, Famiglia Bianchi, Elsa Bianchi y los espumantes de Bianchi Premium Extra Brut, Famiglia Bianchi, elaborados bajo el método tradicional francés. También sus marcas jóvenes Marló y New Age dulce espumante, y los vinos tradicionales como Don Valentín Lacrado se destacan también entre sus marcas. Después de casi un siglo de trabajo, éxito y renombre, Bodegas Bianchi sigue respetando el legado de la familia, manteniendo viva la pasión por el vino, cruzando fronteras y explorando constantemente nuevos horizontes.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986