Connect with us

Placeres

Restaurante Abrasado suma novedades, incrementa el descuento para mendocinos y los invita a ser anfitriones en su tierra

Desde sus inicios, Abrasado logró convertirse en la casa de los mendocinos, quienes lo eligen para celebrar distintos momentos importantes de sus vidas junto a sus seres queridos. Reforzando ese compromiso con los residentes de la provincia de Mendoza, a quienes ofrece descuentos especiales para disfrutar de sus propuestas, ahora incrementa al 25%  ese beneficio y lo hace extensible a los invitados que compartan la mesa, sin importar su lugar de residencia, para que los mendocinos puedan agasajarlos y convertirse en verdaderos anfitriones. De este modo, el restaurante de Bodega Los Toneles busca llegar a un público cada vez más amplio con su propuesta enogastronómica basada en el concepto “del campo al plato” y en la revalorización de los insumos regionales, en maridaje con la colección de vinos de la bodega y los productos exclusivos de Familia Millán. Además, como novedad, Abrasado incorpora un barista y un bartender, completando la experiencia sensorial con sorprendentes tragos de autor y café de especialidad, elaborados por profesionales.

En línea con el compromiso asumido con Mendoza y su tierra, de donde es originario, Abrasado Restaurante refuerza su lazo con los habitantes de la provincia cuyana, incrementando a un 25% el descuento especial para residentes, aplicable a todas las propuestas del menú, que además se hace extensible a quienes inviten a almorzar o cenar por trabajo o por un encuentro social, residan en Mendoza o en otra provincia.
“Desde su apertura, Abrasado ha sido la casa de muchos mendocinos, que llegan a nosotros para compartir con sus familiares y amigos de otras provincias distintos momentos relevantes de su vida. Por eso, como mendocinos que somos, mejoramos el descuento llevándolo  al 25% y renovamos nuestro compromiso para que Abrasado siga siendo el lugar elegido por los residentes para agasajar a sus invitados. La idea es que el beneficio que reciben los mendocinos también pueda ser disfrutado por todas las personas con las que deseen almorzar o  cenar, y que los residentes de la provincia sean anfitriones en su tierra y en este espacio, que es su casa”, dice Gonzalo Romero Conill, gerente general de Abrasado Restaurante.

Asimismo, Abrasado redobla el compromiso con el terroir y el entorno mendocino incorporando a su carta de verano nuevas opciones que ponen en valor los productos locales y regionales.

Tragos novedosos y café de especialidad

Como parte de un cambio iniciado hace tiempo para llevar la experiencia enogastronómica un paso más allá de lo conocido, Abrasado Restaurante sumó a su staff de profesionales un barista y un bartender.

La incorporación del barista acompaña una tendencia de los consumidores, que buscan opciones sofisticadas y priorizan la degustación pausada y consciente del mejor café.  Ahora, los amantes del café de especialidad podrán disfrutar de distintas opciones elaboradas por especialistas, con granos de primerísima calidad con más de 80 puntos de cata en taza. Además, podrán optar por diferentes versiones de la infusión, ya que se ofrece con distintos métodos de filtrado, y elegir entre dos variantes de granos, provenientes de Colombia y de El Salvador.

Abrasado también sumó un bartender, responsable tanto de la atención y asesoramiento en la barra como de la elaboración de tragos y de cócteles de autor para saborear antes de las comidas o como cierre inmejorable de un encuentro entre amigos. Así, la coctelería de Abrasado Restaurante incorpora técnicas de vanguardia en la elaboración de tragos. Asimismo, la carta ofrece una variedad exquisita y amplia de whiskys de distintas partes del mundo.

Un menú fresco y amplio

La carta vigente del restaurante, que ahora llega a los mendocinos con un descuento del 25%, conjuga algunos clásicos de la casa que recuerdan los orígenes del restaurante, varios platos reversionados y muchas propuestas nuevas elaboradas a partir de la incorporación de ingredientes inéditos, técnicas poco tradicionales y mixturas sorprendentes. Una vez más, cada opción responde a la exacerbación de los sentidos y a una experiencia gourmet premium, pensada al detalle.
“El nuevo menú, renovado y más amplio que nunca, se destaca por la variedad de aromas, sabores y texturas propuestos en platos clásicos reversionados y en las últimas creaciones incorporadas, que abren el abanico de opciones a todos los paladares. Hemos sumado más vegetales en combinaciones sorprendentes, ofreciendo, como siempre, las ya clásicas carnes maduradas, que son nuestro producto estrella”, asegura Matías Gutiérrez, chef ejecutivo de Abrasado Restaurante.



Un menú fresco y amplio

La carta vigente del restaurante, que ahora llega a los mendocinos con un descuento del 25%, conjuga algunos clásicos de la casa que recuerdan los orígenes del restaurante, varios platos reversionados y muchas propuestas nuevas elaboradas a partir de la incorporación de ingredientes inéditos, técnicas poco tradicionales y mixturas sorprendentes. Una vez más, cada opción responde a la exacerbación de los sentidos y a una experiencia gourmet premium, pensada al detalle.
“El nuevo menú, renovado y más amplio que nunca, se destaca por la variedad de aromas, sabores y texturas propuestos en platos clásicos reversionados y en las últimas creaciones incorporadas, que abren el abanico de opciones a todos los paladares. Hemos sumado más vegetales en combinaciones sorprendentes, ofreciendo, como siempre, las ya clásicas carnes maduradas, que son nuestro producto estrella”.
Matías Gutiérrez, chef ejecutivo de Abrasado Restaurante.

Como siempre, la propuesta se basa en el concepto “del campo al plato”, que garantiza la trazabilidad y la frescura de los insumos. Las carnes y los vegetales, provenientes en su mayoría de fincas y viñedos propios, se combinan en maridajes excepcionales con los excelentes vinos de Bodega Los Toneles –AbrasadoMosquitaMuerta Wines Fuego Blanco Wines-, y con los aceites y acetos y destilados que llegan a la mesa en su mejor expresión de la mano de Familia Millán, responsable de toda la cadena de elaboración.

Las entradas y ensaladas

Entre las entradas, se destacan el original Gazpacho de peras y pepinos con gravlax de salmón y croutons y la ya clásica Empanada mendocina de ojo de bifeahora también en una versión sin TACC, apta para personas celíacas. El Tartar y el Carpaccio fresco, en tanto, se han reversionado y sofisticado. Otra propuesta nueva muy interesantes es la Burrata con remolachas babys, frutilla en aceto Millán y albahaca fresca.

Se sumaron las ensaladas de Hidropónicas, muy crocantes y crujientes, y la de Corazón de alcaucil, con boconccino, arroz frito y tapenade de olivas negras.

Los principales, las carnes y los acompañamientos

Algunos principales imperdibles son el Risotto de eneldo; los Panzotti bicolor, de masa de pimiento y espinaca; la Cinta de huevo con pesto de tomate, y los Ñoquis de carbón activado sobre crema trufada, de gran impacto sensorial.

En tanto, entre las opciones vegetarianas se destacan la Cuña de calabaza crocante y el Carameli relleno de crema de arvejas y queso de cabra.

El clásico tentáculo de pulpo se ofrece ahora en una reversión con un toque oriental y se incorpora el Roll de trucha, que pone como protagonistas a los insumos regionales, tan valorados por los comensales.

Las carnes, producto emblema del restaurante por el seguimiento constante en toda la cadena productiva y por los procesos de maduración a los que son sometidos los cortes, están presentes en platos como el delicioso T-bone madurado en ajo negro (de 550 gr) y el novedoso Ishiyaki Abrasado, con láminas de bife de chorizo madurado al vacío y maceradas en una salsa oriental, que los visitantes reciben en una placa muy caliente para culminar la cocción en la mesa y a su gusto.

Otro plato fuera de serie es el filet (350 gr) con maduración oriental, trabajado con una nueva técnica realizada a partir de hongos Koji que aceleran el proceso a la vez que le incorporan un sabor muy particular. Finalmente, la picaña y el T-bone madurado al vacío, ambos de 850 gr, se suman a las opciones de carnes para compartir.

Entre las nuevas guarniciones, las recomendadas son el Risotto de quinoa y lentejas turcas y los Gajos de remolacha asada, ricota y colchón de espinacas. En tanto, la clásica Ensalada Fresca se ofrece en una reversión con un toque más gourmet.

Los postres como broche de oro

También hay novedades muy interesantes y divertidas entre las opciones dulces, como el Budín de pan marroc y chutney de frutilla, el Cremoso de tomillo y el Crumble de hongos relleno de quinoto y crema helada de queso de cabra, un imbatible mix de dulces, salados y agridulces.

Un párrafo aparte merece el nuevo postre Noche estrellada en Abrasado, un homenaje a la obra Noche Estrellada de Vincent Van Gogh y al movimiento postimpresionista, que pone de relieve el estrecho vínculo entre gastronomía y arte que caracteriza a Familia Millán y BodegaLos Toneles. Este postre se sirve acompañado de absenta, una bebida que funcionaba como “musa inspiradora” y era muy popular entre los artistas plásticos del postimpresionismo.

Otras incorporaciones destacadas son la Creme brulée de té Matcha, el Churro de pistacho relleno de curd de pomelo y la Pera apanada en granola sobre cremoso de alcaparras.

Finalmente, los ya clásicos petit fours que integran la bombonería de la casa, son perfectos para disfrutar con un rico café como cierre de la velada.

Para reservas y Tienda online, ingresar al siguiente link:
https://linktr.ee/Bodegalostoneles

Contacto:

Email: abrasado@bodegalostoneles.com
Teléfono: (0261) 6618624 | 4310403
Dirección: Av. Acceso Este 1360, Lateral Norte, Guaymallén, provincia de Mendoza

Las carnes de Abrasado, producto y crianza

Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.


Placeres

Bodega Martino Wines lanza su menú de otoño

Martino Wines presentó su nueva propuesta gastronómica de pasos, con productos frescos y regionales de estación, a cargo del chef Lucas Olcese y equipo.

Martino Wines anunció la nueva carta “Temporada Otoño” de su restaurante, una propuesta gastronómica estacional basada en productos frescos y regionales de estación. “Desde el clima perfecto para disfrutar de un almuerzo al aire libre en los jardines de nuestra bodega, hasta la espectacular belleza natural de la temporada, el otoño en Mendoza es una experiencia que nadie se puede perder, y no le escapa a la gastronomía”, cuenta la familia Martino Wines.

“El clima condiciona y los alimentos de temporada tienen más sabor y un mayor aporte nutricional”, dice el chef Lucas Olcese.  “La nueva oferta esta integrada por un exclusivo menú de 4 y 7 pasos fiel al estilo de Martino Wines. Predomina la trucha, el cordero, conejo, hongos, membrillos”, sostiene Fernanda Martino.  “Nuestra misión es agasajar a nuestros clientes”, agrega.

El restaurante Martino Wines se ubica en el mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza y posee una capacidad de solo para 30 personas.  Es un lugar de encuentro donde el vino es protagonista, maridado con opciones de comida que cambian según la estación del año y un servicio a la altura de las exigencias de un público sibarita.

menú de otoño martino wines (1)

Desde los inicios del proyecto, los propietarios de Martino Wines quisieron poner en valor aquello que más les gusta, “disfrutar de buenos vinos, excelente gastronomía y compartirlo con amigos”, dice Fernanda Martino.

“Pudimos valorar la capacidad de estar atentos a percibir aquello que más le gusta a nuestra gente, al público, tener una experiencia gastronómica con nuestros vinos en un ambiente tranquilo, cálido, íntimo y un servicio personalizado como si estuviesen en su propia casa”, sostiene Hugo Martino, fundador de la bodega que lleva su nombre.

“Los huéspedes deben sentirse como en casa y esa es nuestra premisa siempre, donde la atención y el servicio hacen la diferencia a la experiencia”, explica. 

En medio de la naturaleza mendocina, un salón central vidriado, abierto a una galeria exterior integrada a la bodega y un amplio parque/jardín arbolado ganan espacio junto a una gastronomía liderada por el cocinero Lucas Olcese y su equipo que invitan a quedarse transformando el día en una experiencia eno-gastronómica completa.  

Familia_Martino

“Hoy nos moviliza vivir una experiencia de placer que nos conecte con nuestras emociones, sintiéndonos parte del lugar, relacionándonos con las personas y compartiendo nuestra cultura”, dicen Fernanda y Hugo Martino quienes llevan adelante la bodega y el restaurante de su familia.

La bodega

Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir. Elabora vinos Premium de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Cabernet Franc, un rosé de Merlot y Pinot Noir, Marselan a lo que se suma también un Malbec. El segmento top de gama lo integran las lineas Martino Superiore y Baldomir Serie Terroir vinos íconos con cosechas excepcionales con gran tiempo de estiba.  

“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio. Esto lo queremos compartir en un espacio haciendo sentir a quienes nos visitan que estamos en el living de casa”, finaliza Fernanda Martino.

El restaurante Martino WInes está abierto al público solo durante los medio días -de miércoles a lunes- y también disponible para eventos privados y reuniones corporativas. A un año de su apertura, integra uno de los 10 mejores restaurantes de Mendoza por TripAdvisor. 

Seguir leyendo

Placeres

Llega una nueva edición de Vinos y Vinilos al Sheraton Mendoza Hotel

El 1 de junio se llevará adelante una nueva edición de este particular evento, activará todos los sentidos.

Vinos & Vinilos, la propuesta que fusiona música, vinos, arte y gastronomía tendrá una nueva edición el jueves 1 de junio.

MDN

En esta ocasión, el DJ residente Ale Castro acompañará con una imperdible selección de vinilos y los asistentes disfrutarán de los vinos de la bodega Foster Lorca y de la gastronomía del chef ejecutivo del hotel, Martín Chacón. Además, la artista Sandra Persia expondrá su muestra “Camuflajes”, una colección que cautiva por su temática.

MDN
Sandra Persia 

La cita es a las 20 horas en Devas Lobby Bar del cinco estrellas. El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino y se pueden adquirir en Entrada web https://www.entradaweb.com.ar/evento/vino_y_vinilos/a338a051 o en la recepción del hotel.

Vinos & Vinilos es un evento que promete un encuentro distendido para activar todos los sentidos. 

MDN
El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino .

Seguir leyendo

Placeres

Este 25 de mayo se celebra en Espacio Arizu con la Edición Patria del Festival Chicharrón

Platos típicos y shows folklóricos serán los protagonistas de la nueva fecha para conmemorar la Revolución de Mayo. El evento organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz se realizará en la ex bodega Arizu recientemente restaurada, con entrada libre y gratuita. Habrá platos criollos, pastelería regional y cuadros artísticos tradicionales.

Para los festejos del 25 de mayo, la Municipalidad de Godoy Cruz organizó para este jueves feriado el Festival Chicharrón Edición Patria. Se llevará a cabo en el nuevo sector restaurado de Bodega Arizu, en calle Belgrano al 1400 de Godoy Cruz. El flamante espacio cultural será la sede de una nueva edición de este evento que se viene realizando mensualmente desde febrero de 2023, en el que el público puede disfrutar de diferentes expresiones culturales como comidas y shows artísticos.

El ciclo gastronómico Chicharrón tiene modalidad mensual y temática. Está organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz con el fin de brindar actividades culturales y recreativas a los mendocinos totalmente gratis, ya que los visitantes pueden ingresar sin pagar entrada. Una vez dentro del predio, pueden acceder libremente a los shows y clases de cocina sin costo adicional. Aparte pueden comprar en cada puesto los platos y bebidas que deseen.

La propuesta gastronómica consta de stands con platos típicos alusivos a la fecha patria. Habrá cocina de fuegos, pastelerías con delicias regionales, barra de bebidas, vinos y cervezas, en el área del playón al aire libre, y en el espacio cerrado recientemente restaurado. El puesto “Parrillero y Cantinera” estará despachando platos argentinos la Costilla Imperial con chimi, el Locro Criollo con pan casero para compartir, pasteles (empanadas fritas), empanadas vegetarianas y sopaipillas con arrope de uva. Por otro lado, el espacio “Lombardo” tendrá a disposición 3 variedades de sándwiches: de Vacío a la Llama, de Bondiola, y de Vegetales Asados; y también sopaipillas. Entre Dos, además de ofrecer los clásicos alfajores se lucirá con el típico chocolate caliente. Fran Coffee Makers brindará, entre otras opciones, la clásica chocotorta, uno de los postres más argentinos. El público podrá degustar vinos en lata y por copa de Santa Julia, Familia Kretschmar y Bodega Torreleones, y comprar diferentes productos, ya que estarán presentes locales como Mercadito del Mate,  Juli a secas y A Nation.                                                                           

Asimismo, el público podrá disfrutar de una interesante grilla artística de música en vivo: tocarán La Rienda, Lucho Aberastain, Dúo Nuevo Cuyo y Algarroba.com. También se presentará el Ballet Municipal de Godoy Cruz.

Ciclo Gastronómico Chicharrón – Edición Patria

· Fecha y horario: 25 de mayo de 2023 de 11 a 21 hs

· Lugar: Espacio Arizu – Godoy Cruz  – Entrada por calle Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi)

· Valor de la entrada: gratuita

. Instagram @chicharronfestival | FB: Festival Gastronómico Chicharrón | #CicloGastronomicoChicharron

. Marcas participantes: Santa Julia – Andes

Acerca de Chicharrón

El Festival Chicharrón se realizó por primera vez en 2019 en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Por los impedimentos de la pandemia estuvo en pausa, y volvió en 2023 con un nuevo formato: un ciclo gastronómico temático mensual en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.  Ya las pizzas y hamburguesas fueron protagonistas de 2 ediciones con stands de negocios locales, barra de cerveza y vinos, y también shows de música en vivo.

Acerca de Espacio Arizu

La ex Bodega Arizu, fundada en 1888, y ubicada en Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi de Godoy Cruz) se convirtió en Espacio Arizu. La Municipalidad de Godoy Cruz comenzó a restaurar este predio en 2019, y el 11 de mayo de 2023 inauguraron tres grandes naves que cubrieron más de 1500 metros cuadrados, lo que permite la realización de eventos en un amplio espacio cerrado durante la época de bajas temperaturas. Las obras se realizaron respetando la estructura original. Las tareas se coordinaron entre el Municipio y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos. Quedan restaurar 3 naves, que estarán utilizables a fines de 2023.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986