Más de 60 bodegas participan del evento que se desarrolla, en Casa Vigil, los días 1 y 2 de diciembre.
Los días jueves 1 y viernes 2 de diciembre se realizará la quinta edición de Chachingo Wine Fair, una destacada feria de vinos que se desarrolla en el predio de Casa Vigil (en Chachingo). La propuesta cuenta con la participación de más de 60 bodegas, entre las que se destacan algunas de las firmas más destacadas del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino argentino.
Chachingo Wine Fair funcionará de 19 a 23 horas y contará con mini shows sumamente destacados. El valor de la entrada es de $ 5400 e incluye degustación de los vinos de la feria. El evento contará además con gastronomía exclusiva de Casa Vigil, degustaciones de cerveza, aceite de oliva y gins mendocinos. Las entradas pueden adquirirse en www.entradaweb.com.ar. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 500 entradas por día. Además la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.
“El objetivo de la Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino y compartir entre productores. Vamos a tener muchos protagonistas de la industria participando de la quinta edición de nuestra feria” comenta Fernando Gabrielli, productor general del evento. La de Casa Vigil será la cuarta versión de Chachingo Wine Fair en 2022. Este año la feria se realizó en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza, en agosto en Rosario y en octubre en Mar del Plata. En todas las plazas con muy buena convocatoria.
En concordancia con distintos programas sobre consumo responsable que se desarrollan en Argentina, Chachingo Wine Fair ofrecerá puestos de hidratación (sin costo alguno a cargo de la empresa Eco de los Andes) y además contará con la adhesión de Bus Vitivinícola. Habrá un vehículo del Bus Vitivinícola que partirá desde Plaza Independencia hacia la feria los días 1 y 2 de diciembre a las 18.30 horas. El costo de este pasaje será de $ 1000 (transporte ida y vuelta) y puede adquirirse en: www.busvitivinicola.com
Paradas Fijas donde subir al Bus Vitivinícola:
18.30 horas: Plaza Independencia, frente a Park Hyatt Hotel.
19 horas: Complejo Arena Maipú
19.10 horas: Complejo Comercial Quick Point Aráoz (Aráoz y Acceso Sur, Lujan De Cuyo)
19.30 horas: Llegada a Casa Vigil – Chachingo WineFair
23 horas: Regreso pasando por: Complejo Comercial Quick Point, Complejo Arena Maipú y finalizando en Plaza Independencia.
Bodegas participantes
Álamos Winery, Alfa Crux Wines, Amansado Wines, Bocanada Wines, Bodega A 16, Bodega Andeluna, Bodega Bressia, Bodega Carinae, Bodega Catena Zapata, Bodega Dante Robino, Bodega Esmeralda, Bodega Lagarde, Bodega Manos Negras, Bodega Mara de Uco, Bodega Monteviejo, Bodega Otronia (Chubut), Bodega Pulenta Estate, Bodega Santa Julia, Bodega Tempus Alba, Bodega Trivento, Bodega Uxmal, Bodega Zuccardi Valle de Uco, Cadus Wines, Chamán Wines, Desquiciados Wines, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, El Relator Wines, Entrevero Wines, Escala Humana Wines, Felipe Staiti Wines, Finca Los Dragones (San Juan), Fuego Blanco Wines, Galileo Viñedo Lejano, Garavaglia Winery, Grazie Mile Vinos, Kalós Wines, La Cayetana, La Giostra del Vino, Las Estelas Wines, Lo Sance Espumantes, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wine, Michelini Bros Viticultores, Morelli Vinos de Cava, Mosquita Muerta Wines, Niven Wines, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Penedo Borges Bodega Boutique, Riccitelli Wines, Tizio Family Winemakers, Ver Sacrum Wines, Vinilo Wines, Vinyes Ocults Wines y Viña De Ángeles.
Mendoza Gobierno, BBVA, Medifé, Maipú Municipio, Yacopini Mercedes Benz, TN Coopers, Domizi Arce Carnes, Eco de los Andes, The Wine Time, Bus Vitivinícola, Cata, R Cristal, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Casa Vigil serán los sponsors de este destacada muestra de importantes productores de vinos de Argentina.
Martino Wines presentó su nueva propuesta gastronómica de pasos, con productos frescos y regionales de estación, a cargo del chef Lucas Olcese y equipo.
Martino Wines anunció la nueva carta “Temporada Otoño” de su restaurante, una propuesta gastronómica estacional basada en productos frescos y regionales de estación. “Desde el clima perfecto para disfrutar de un almuerzo al aire libre en los jardines de nuestra bodega, hasta la espectacular belleza natural de la temporada, el otoño en Mendoza es una experiencia que nadie se puede perder, y no le escapa a la gastronomía”, cuenta la familia Martino Wines.
“El clima condiciona y los alimentos de temporada tienen más sabor y un mayor aporte nutricional”, dice el chef Lucas Olcese. “La nueva oferta esta integrada por un exclusivo menú de 4 y 7 pasos fiel al estilo de Martino Wines. Predomina la trucha, el cordero, conejo, hongos, membrillos”, sostiene Fernanda Martino. “Nuestra misión es agasajar a nuestros clientes”, agrega.
El restaurante Martino Wines se ubica en el mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza y posee una capacidad de solo para 30 personas. Es un lugar de encuentro donde el vino es protagonista, maridado con opciones de comida que cambian según la estación del año y un servicio a la altura de las exigencias de un público sibarita.
Desde los inicios del proyecto, los propietarios de Martino Wines quisieron poner en valor aquello que más les gusta, “disfrutar de buenos vinos, excelente gastronomía y compartirlo con amigos”, dice Fernanda Martino.
“Pudimos valorar la capacidad de estar atentos a percibir aquello que más le gusta a nuestra gente, al público, tener una experiencia gastronómica con nuestros vinos en un ambiente tranquilo, cálido, íntimo y un servicio personalizado como si estuviesen en su propia casa”, sostiene Hugo Martino, fundador de la bodega que lleva su nombre.
“Los huéspedes deben sentirse como en casa y esa es nuestra premisa siempre, donde la atención y el servicio hacen la diferencia a la experiencia”, explica.
En medio de la naturaleza mendocina, un salón central vidriado, abierto a una galeria exterior integrada a la bodega y un amplio parque/jardín arbolado ganan espacio junto a una gastronomía liderada por el cocinero Lucas Olcese y su equipo que invitan a quedarse transformando el día en una experiencia eno-gastronómica completa.
“Hoy nos moviliza vivir una experiencia de placer que nos conecte con nuestras emociones, sintiéndonos parte del lugar, relacionándonos con las personas y compartiendo nuestra cultura”, dicen Fernanda y Hugo Martino quienes llevan adelante la bodega y el restaurante de su familia.
La bodega
Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir. Elabora vinos Premium de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Cabernet Franc, un rosé de Merlot y Pinot Noir, Marselan a lo que se suma también un Malbec. El segmento top de gama lo integran las lineas Martino Superiore y Baldomir Serie Terroir vinos íconos con cosechas excepcionales con gran tiempo de estiba.
“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio. Esto lo queremos compartir en un espacio haciendo sentir a quienes nos visitan que estamos en el living de casa”, finaliza Fernanda Martino.
El restaurante Martino WInes está abierto al público solo durante los medio días -de miércoles a lunes- y también disponible para eventos privados y reuniones corporativas. A un año de su apertura, integra uno de los 10 mejores restaurantes de Mendoza por TripAdvisor.
Llega una nueva edición de Vinos y Vinilos al Sheraton Mendoza Hotel
El 1 de junio se llevará adelante una nueva edición de este particular evento, activará todos los sentidos.
Vinos & Vinilos, la propuesta que fusiona música, vinos, arte y gastronomía tendrá una nueva edición el jueves 1 de junio.
En esta ocasión, el DJ residente Ale Castro acompañará con una imperdible selección de vinilos y los asistentes disfrutarán de los vinos de la bodega Foster Lorca y de la gastronomía del chef ejecutivo del hotel, Martín Chacón. Además, la artista Sandra Persia expondrá su muestra “Camuflajes”, una colección que cautiva por su temática.
Sandra Persia
La cita es a las 20 horas en Devas Lobby Bar del cinco estrellas. El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino y se pueden adquirir en Entrada webhttps://www.entradaweb.com.ar/evento/vino_y_vinilos/a338a051 o en la recepción del hotel.
Vinos & Vinilos es un evento que promete un encuentro distendido para activar todos los sentidos.
El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino .
Este 25 de mayo se celebra en Espacio Arizu con la Edición Patria del Festival Chicharrón
Platos típicos y shows folklóricos serán los protagonistas de la nueva fecha para conmemorar la Revolución de Mayo. El evento organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz se realizará en la ex bodega Arizu recientemente restaurada, con entrada libre y gratuita. Habrá platos criollos, pastelería regional y cuadros artísticos tradicionales.
Para los festejos del 25 de mayo, la Municipalidad de Godoy Cruz organizó para este jueves feriado el Festival ChicharrónEdición Patria. Se llevará a cabo en el nuevo sector restaurado de Bodega Arizu, en calle Belgrano al 1400 de Godoy Cruz. El flamante espacio cultural será la sede de una nueva edición de este evento que se viene realizando mensualmente desde febrero de 2023, en el que el público puede disfrutar de diferentes expresiones culturales como comidas y shows artísticos.
El ciclo gastronómico Chicharrón tiene modalidad mensual y temática. Está organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz con el fin de brindar actividades culturales y recreativas a los mendocinos totalmente gratis, ya que los visitantes pueden ingresar sin pagar entrada. Una vez dentro del predio, pueden acceder libremente a los shows y clases de cocina sin costo adicional. Aparte pueden comprar en cada puesto los platos y bebidas que deseen.
La propuesta gastronómica consta de stands con platos típicos alusivos a la fecha patria. Habrá cocina de fuegos, pastelerías con delicias regionales, barra de bebidas, vinos y cervezas, en el área del playón al aire libre, y en el espacio cerrado recientemente restaurado. El puesto “Parrillero y Cantinera” estará despachando platos argentinos la Costilla Imperial con chimi, el Locro Criollo con pan casero para compartir, pasteles (empanadas fritas), empanadas vegetarianas y sopaipillas con arrope de uva. Por otro lado, el espacio “Lombardo” tendrá a disposición 3 variedades de sándwiches: de Vacío a la Llama, de Bondiola, y de Vegetales Asados; y también sopaipillas. Entre Dos, además de ofrecer los clásicos alfajores se lucirá con el típico chocolate caliente. Fran Coffee Makers brindará, entre otras opciones, la clásica chocotorta, uno de los postres más argentinos. El público podrá degustar vinos en lata y por copa de Santa Julia, Familia Kretschmar y Bodega Torreleones, y comprar diferentes productos, ya que estarán presentes locales como Mercadito del Mate, Juli a secas y A Nation.
Asimismo, el público podrá disfrutar de una interesante grilla artística de música en vivo: tocarán La Rienda, Lucho Aberastain, Dúo Nuevo Cuyo y Algarroba.com. También se presentará el Ballet Municipal de Godoy Cruz.
Ciclo Gastronómico Chicharrón – Edición Patria
· Fecha y horario: 25 de mayo de 2023 de 11 a 21 hs
· Lugar: Espacio Arizu – Godoy Cruz – Entrada por calle Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi)
El Festival Chicharrón se realizó por primera vez en 2019 en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Por los impedimentos de la pandemia estuvo en pausa, y volvió en 2023 con un nuevo formato: un ciclo gastronómico temático mensual en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. Ya las pizzas y hamburguesas fueron protagonistas de 2 ediciones con stands de negocios locales, barra de cerveza y vinos, y también shows de música en vivo.
Acerca de Espacio Arizu
La ex Bodega Arizu, fundada en 1888, y ubicada en Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi de Godoy Cruz) se convirtió en Espacio Arizu. La Municipalidad de Godoy Cruz comenzó a restaurar este predio en 2019, y el 11 de mayo de 2023 inauguraron tres grandes naves que cubrieron más de 1500 metros cuadrados, lo que permite la realización de eventos en un amplio espacio cerrado durante la época de bajas temperaturas. Las obras se realizaron respetando la estructura original. Las tareas se coordinaron entre el Municipio y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos. Quedan restaurar 3 naves, que estarán utilizables a fines de 2023.