Connect with us

Emprendedores

Formarán en oficios a emprendedores textiles en penales de Mendoza

Participarán 100 internos con el fin de fortalecer emprendimientos familiares y generar posibilidades de empleo.

La Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía, junto a otras organizaciones e instituciones de la mesa de trabajo en contexto de encierro y a la empresa B mendocina Xinca, capacitarán a personas privadas de la libertad en habilidades técnicas para la industria textil. Participarán 100 internos e internas de los penales Almafuerte 3, Boulogne Sur Mer, Jóvenes y Adultos y la Unidad 14 del Borbollón.

“El fin es fortalecer emprendimientos familiares y generar posibilidades de empleo a partir de la formación y el acceso a capacidades laborales, generando unidades productivas dentro de algunos penales vinculados con la industria fuera de ellos”, explicaron desde la Dirección de Emprendedores.

“Para llevar adelante estas formaciones se convocó a emprendedores mendocinos destacados en la industria. En este caso, quienes vienen trabajando con técnicas de reciclaje textil y en diseño, como es el caso de los emprendimientos Chamama, Shacamar y Xinca”, detallaron.

Las formaciones se dan en el marco del acuerdo con la Red Creer, un espacio nacional de fortalecimiento y apoyo a experiencias en contexto de encierro, con fondos de la Comunidad Europea.

Son parte de estas alianzas en la mesa de Mendoza el Servicio Penitenciario a través de la coordinación de tratamiento, la Unidad Productiva Penitenciaria, el Programa universitario en contexto de encierro PEUCE, la Pastoral Social y las cooperativas de personas en contexto de encierro Sandimas y Germinar.

Emprendedores

Telefónica, Embarca y la Municipalidad de Mendoza reunieron a 60 emprendedores en la cuarta edición de Startups in Love

El evento, que tuvo la organización del Club de Emprendedores, Embarca y Telefónica Open Future, reunió a unos sesenta emprendedores que dieron a conocer sus proyectos.

En el marco del Día de los Enamorados, la Municipalidad de Mendoza llevó a cabo la cuarta edición de Startups in Love, un evento que se realizó en el Campus Barcala y que reunió a unos 60 emprendedores de la Ciudad

Organizado por la Dirección de Emprendedores, Embarca y Telefónica Open Future, el evento se inició con la apertura oficial y luego se dio inicio una charla sobre cómo enamorar a tu cliente, en la que se brindaron algunos tips para ayudar a encontrar ese cliente ideal y que se enamore de ese producto o servicio.

«Estamos muy contentos de poder realizar una nueva edición de este evento, donde en el marco de la semana del amor buscamos enamorarnos una vez más de los emprendimientos de Mendoza. Darle la posibilidad a los emprendedores de conocerse, conectarse e intercambiar experiencias, de que se contagien las ganas de emprender, de colaborar, de que se puede fracasar pero hay que levantarse y mirar para adelante. Es bueno estar en red y sentirse acompañado en los difíciles caminos de emprender, sabiendo que estamos nosotros desde la Dirección de Emprendedores, como así también emprendedores, incubadoras y aceleradoras, todos para acompañarlos y potenciar el ecosistema emprendedor local», dijo Federico Colonnese, director de Emprendedores del municipio.

Posteriormente se puso en marcha una actividad donde los emprendedores se ubicaron en mesas, enfrentados entre sí, y allí cada uno explicó su proyecto. Finalmente, todos los involucrados terminaron conectándose entre sí.

Para finalizar la jornada, se llevó a cabo una apertura de networking, donde los participantes pudieron disfrutar de un momento distendido para seguir contactándose.

Seguir leyendo

Emprendedores

Enlazados: más de 1.200 residentes de Guaymallén lograron acceder a un nuevo puesto de trabajo

Además más de 500 personas fueron entrenadas laboralmente por medio de ENLACE. La entrega de certificaciones y diplomas se realizó en el espacio Julio Le Parc y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
El programa Enlazados, creado bajo la órbita del Ministerio de Economía y Energía para mejorar las condiciones de empleabilidad, sigue creciendo y otorgando nuevas posibilidades a muchos mendocinos. Ayer fue el turno de Guaymallén, en donde más de 1.200 personas residentes del populoso departamento, recibieron sus certificados por participar de este programa que les permitió acceder a puestos de trabajo genuinos y en blanco.

El acto se realizó en las instalaciones del espacio cultural Julio Le Parc y contó con la presencia de la directora General de Empleo y Capacitación de la provincia, Emilce Vega Espinoza, y autoridades del municipio.

“Desde que inició el programa, en julio de 2021, las pymes mendocinas demostraron su compromiso con la generación de empleo registrado: comercios, empresas grandes y pequeñas, adhirieron a la iniciativa del Gobierno mendocino que funcionó como puente entre quienes buscaron trabajo y quienes necesitaron nuevos trabajadores. Por cada uno de ellos, Mendoza abonó un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo. Este Programa no es sólo un incentivo económico a las pymes, es también la posibilidad de que a partir de una contraprestación, las personas puedan acceder a los beneficios que otorga el empleo en blanco, es decir aguinaldo, obra social y aportes jubilatorios”, explicó la funcionaria.

En Guaymallén los números muestran que un gran porcentaje de las personas entrenadas (500) lograron acceder a nuevos puestos laborales. Lo que indica la sinergía de los programas ENLACE y Enlazados, como herramientas necesarias para la inserción laboral genuina y el trabajo conjunto con el sector privado.

“Junto con Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) y otros programas educativos gratuitos para mejorar el currículum y las capacidades de quienes demandan trabajo, esta iniciativa no sólo pretende generar herramientas para poder buscar empleo sino también que las personas puedan entrenarse para adquirir nuevas habilidades y éstas les permitan generar nuevos puestos laborales”, finalizó Emilce Vega Espinoza.

Seguir leyendo

Emprendedores

Llega “Aire”, la inédita feria de arte donde todos pueden comprarle a más de 70 artistas profesionales

La edición 2023 de esta propuesta podrá disfrutarse el 11 y 12 de febrero, de 18 a 22, en el espacio cultural ubicado en el Parque Central con entrada libre y gratuita. La iniciativa contribuye al fortalecimiento de la producción y divulgación de las artes visuales de Mendoza.

La Ciudad de Mendoza invita a recorrer la segunda edición de “Aire”: Feria de Arte. Esta iniciativa, encabezada por el Museo Municipal de Arte Moderno y la Secretaría de Turismo y Cultura, reúne la producción de más de 70 artistas visuales de la provincia y se desarrollará el sábado 11 y el domingo 12 de febrero en La Báscula, Paseo Di Benedetto (Parque Central), con acceso libre y gratuito.



En “Aire” se podrá adquirir diversidad de obras de arte: fotografías, pinturas, objetos artísticos, dibujos y esculturas de artistas profesionales de Mendoza. A su vez, la feria contará con la presencia especial de coleccionistas invitados que compartirán una charla-debate acerca de la conformación del coleccionismo federal.

En este encuentro se realizarán también visitas guiadas por los stands. Habrá intervención en el espacio, sunsets con DJs, sector de venta de editoriales locales y un patio de comidas. A todo esto se sumará una degustación de los productos de Mi Terruño Wines con su línea Moonfest, sangría torrontés y sangría malbec, y la línea Expresión: vinos elegantes que reflejan la fiel expresión del terroir.

Habrá 15 stands con grandes artistas y proyectos editoriales. Los coleccionistas invitados son: Alfredo Muñoz (Salta); Esteban Drincovich (Salta-Rosario); Joaquín Rodríguez (Bs. As.); Luis Ayala (Puerto Rico – Arg.) y Freddy Ramírez (Colombia- Arg.).


Sobre la feria

“Aire” está pensada para generar un espacio de encuentro e intercambio entre artistas, coleccionistas, público general, familias y turistas, donde se puedan adquirir obras de arte de pequeño y mediano formato. Tiene como finalidad generar recursos genuinos en base a las producciones locales, además de consolidar el vínculo con la comunidad cercana y promover el desarrollo del mercado del arte.

Ciudad de Mendoza apuesta una vez más a esta feria de arte que acompaña el fortalecimiento profesional de los artistas, considerando los proyectos expositivos, su propuesta estética y de montaje. Con la edición 2023 se busca dar un paso cuantitativo y cualitativo en la profesionalización de la escena y del mercado de arte local.

Feria de Arte “Aire”, programa

Sábado 11

18 h – Apertura.
18 a 22 h -”Sala de aves”. Propuesta de intervención en el espacio.
19 h – Brindis con Mi Terruño Wines / @bodegamiterruno.
19 h – Charla de coleccionismo federal.
20:30 h – Visita guiada. Ronda con invitados especiales.
19 a 22 h – Sunset Dj Turista del Swing.
22 h – Cierre.

Domingo 12

18 h – Apertura.
18 a 22 h -“Sala de aves”. Propuesta de intervención en el espacio.
19 a 22 h – Sunset Dj Pamela Dō.
19 h – Brindis con Mi Terruño Wines / @bodegamiterruno.
20:30 h – Visita guiada. Ronda de invitados especiales.
22 h – Cierre.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986