Connect with us

Invertir

Los reconocidos publicistas Agulla y Baccetti lanzan una colección de arte en el mundo de las NFTs

En el marco de la nueva alianza de los socios Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Patricio Fuks, Ignacio Figueras y Carlos Gareis lanzaron una colección de arte en el mundo de las NFTs o token No fungible que busca revolucionar la economía actual.

Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Patricio Fuks, Ignacio Figueras y Carlos Gareispresentan la LLAMA POLITICALLY INCORRECT CLUB, su nuevo proyecto de NFT surgido de las mentes del laboratorio The Black Minds. Una colección de 10.100 artes que generan comunidades a través de un humor políticamente incorrecto.

El mundo está atravesando cambios cruciales a nivel político, artístico, financiero, social y cultural. En este contexto es donde surge La Llama P.I.C. y su sentido del humor donde busca corromper y buscar un equilibrio entre lo políticamente correcto y lo políticamente incorrecto. En esta línea y con el objetivo de comenzar una revolución en la economía actual, The Black Minds se lanza al mercado con este proyecto de NFT.

Esta nueva alianza está formada por los legendarios publicistas Agulla y Baccetti, junto con Patricio Fucks, Ignacio Figueras y Carlos Gareis, donde se sumergirán en una tendencia que viene sonando cada vez más fuerte, los NFT´s.

La nueva moda impuesta por el mundo crypto y la cultura de la tecnología ha sido muy resistida por aquellos detractores de los grandes cambios como este supone, pero la realidad es muy distinta ya que los NFT llegaron para quedarse y liderar un movimiento 3.0 artístico digital, contracultural, irreverente y desopilante. La colección de la Llama P.I.C. cuenta con 10.100 llamas únicas, obras de arte sólidas, lindas, divertidas, geniales y sarcásticas, y estas se dividirán en distintas categorías estándar, premium, ultra premium, raras, ultra raras y únicas, siendo estas últimas las de mayor valor.

¿Cómo adquirir una Llama P.I.C?

Para adquirir un NFT de LA LLAMA P.I.C. primero se lanzará a través de la página web con precios de minteo para un grupo de personas en forma exclusiva a través de la WhiteList. Después, cada persona podrá obtenerlo en el Secondary Market de OpenSea. La compra inicial será de forma incógnita ya que los propietarios no podrán revelar que NFT les tocó hasta 48hs después. Los propietarios tendrán acceso a este arte único a través de la Blockchain de Ethereum. El costo de cada NFT irá desde 0.08 ETH para los usuarios de la WhiteList, y 0.1 ETH en la venta pública.

¿Por qué adquirir una Llama P.I.C?

Quienes adquieran una Llama P.I.C formarán parte del Club Políticamente Incorrecto, un movimiento contracultural para derrumbar el muro que separa al mundo en tribus. No se trata solo de arte y dinero, lo más importante son las comunidades que se forman alrededor de cada NFT.

Al adquirir los exclusivos NFTs de LA LLAMA P.I.C. tendrán acceso a beneficios exclusivos, con cada NFT que adquieran además de disfrutar y participar del Road Map exclusivo, el mundo sabrá que sos una persona que cree en el sentido del humor como rasgo de inteligencia y agilidad intelectual.

Road Map 2022

Después del lanzamiento el martes 26 de abril en el Malba de la La Llama P.I.C., se abrió el WhiteList en la website – https://lallamapic.io/ – para un listado exclusivo que podrán acceder de forma exclusiva (2.000 wallets). Por lo que se mintean 10.100 NFTs de La Llama P.I.C. y se revelan pasando las 48h para los holders y los founders de las Llamas. La compra de un NFTs de la Llama P.I.C. permitirá a holders y founders acceder a eventos, fiestas, shows con artistas de primer nivel, secret awards y contenido completamente exclusivo.

Por último para coronar el Road Map 2022, quienes inviertan en NFTs de La Llama P.I.C recibirán una gran sorpresa para el Mundial Qatar 2022 donde participarán los holders.

¿Qué son los NFT?

Para entender esta nueva tendencia creciente como es el mundo crypto, es necesario tener en cuenta una serie de conceptos claves que han surgido en el último tiempo revolucionando el mundo tal y como lo conocemos. Si bien es muy reciente esta tendencia, ha crecido a pasos agigantados desde el surgimiento de Bitcoin, conocida como “La Madre de las Cryptos”, allá por el 2009, comenzando así la revolución de las criptomonedas.

Lo novedoso de esta nueva tecnología denominada Crypto es su sistema DeFi, abreviatura de finanzas descentralizadas, un término que engloba un grupo de herramientas financieras construidas sobre una blockchain. Esta es una de las áreas que más rápido han crecido ya que su objetivo es permitir que cualquier persona con acceso a Internet pueda prestar, pedir prestado y realizar operaciones bancarias sin pasar por intermediarios.

Todo esto es posible gracias a la implementación de las llamadas Blockchain, se traduce como “cadena de bloques”. Básicamente, blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros. Don & Alex Tapscott en su libro Blockchain Revolution, nos brinda la siguiente definición: “un libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones económicas que se puede programar para registrar no solo transacciones financieras, sino prácticamente todo lo que tiene valor”. La plataforma Blockchain más famosa es Ethereum.

NFT es un Non Fungible Token, es decir un token u objeto único e irrepetible, es decir un código que permite identificar un objeto específico, una propiedad privada digital. Esta tecnología asigna a los NFT un certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos inmodificable e inviolable. En esta metadata se registra el valor del token y todas las transacciones que se hayan hecho con él y también a su autor.

¿Cuál es su utilidad? Esto dependerá de la empresa creadora del NTF en sí y sus propietarios, generalmente, las empresas lanzan colecciones con diferentes NTF y categorías. Los propietarios obtienen una devolución de la inversión que hicieron, en el corto y mediano plazo, con beneficios tales como por ejemplo podría ser el caso de un evento exclusivo, o descuentos en tiendas exclusivas, entre otros. A largo plazo, con cada experiencia, cada evento y más gente que se vaya sumando a la comunidad, ese NFT adquiera un valor agregado intrínseco.

Las posibilidades de crecimiento son muy amplias, pero dado que es una tendencia muy reciente en crecimiento, queda un largo camino por recorrer. Es por eso que, para formar parte e impulsar esta nueva revolución tecnológica, The Black Minds lanza la LLAMA POLITICALLY INCORRECT CLUB

Para mayor información, ingresá a http://www.lallamapic.io

Continuar Leyendo

Invertir

El resplandor del oro: la nueva posibilidad para el inversor mendocino

Por Roberto Cucchetti, analista financiero Portfolio SA

El presidente de la FED (el Banco Central de los Estados Unidos) amenaza con una dura política monetaria, el mercado duda, retrocede y vuelve a avanzar, en síntesis no termina de creerle a la autoridad monetaria más importante del mundo que el alza en los tipos de interés está llegando a su fin y que estima que más temprano que tarde empezara el camino inverso hacia los recortes en los tipos de interés. Todo está por verse y los resultados pueden ser diametralmente opuestos. En este contexto, el oro termina el 2022 y comienza el 2023 de manera alcista y con perspectivas de tener un gran año. Después de alcanzar el máximo histórico de 2.075 USD en agosto de 2020 comenzó un proceso bajista hasta la zona de los 1.700 USD y con el conflicto entre la Federación Rusa y Ucrania vuelve a retomar el nivel de 2.000 USD para perderlo rápidamente debido a la suba de los tipos de interés que comenzó a aplicar la FED. En el nivel de 1610 USD y apoyándose en su media móvil de 50 ruedas comienza un veloz ciclo alcista hasta el nivel de 1.850 USD, lo que implica una suba del 14% en poco más de 60 días. 

LOS FACTORES DETRÁS DE LA SUBA

Cómo en todos los cambios bruscos de tendencias no existe un solo factor que lo dispara, algunos de ellos ya se eran bien conocidos y solo faltaba algún hecho disparador para desatar compras masivas por parte de los compradores. Entre los principales factores que afectaron positivamente la evolución del metal precioso podemos mencionar:

-Ciclo de política monetaria restrictiva que de acuerdo al consenso del mercado estaría llegando a su fin, el precio del oro tiende a bajar en los ciclos económicos en donde los tipos de interés son elevados;

-Escenario estanflacionario para el 2023, el oro es un buen refugio en épocas de recesión con inflación elevada;

-Bancos Centrales realizaron fuertes compras de oro sobre el último cuatrimestre del 2022.

-Conflictos geopolíticos que distan bastante de resolverse en el corto plazo.

PERFOMANCE DEL ORO VERSUS OTROS ACTIVOS FINANCIEROS

Si bien el 2021 y 2022 no fueron años brillantes del oro frente el USD, si puede conservar su designación como activo refugio de valor frente a otros activos financieros. Si la comparación la realizamos frente al NASDAQ COMPOSITE (índice de empresas tecnológicas) podemos visualizar que el oro comienza un proceso de revalorización en el 2022, quebrando con fuerza la línea de tendencia bajista de mediano plazo en diciembre de 2022. Este análisis no implica que el oro haya tenido un gran desempeño, sino que ante épocas de conflictos o subas de tipos de interés actúa como cobertura de manera más eficiente que otros activos de riesgo más elevado.

Lo mismo podemos observar si comparamos la performance del metal precioso frente a las principales monedas del mundo (Euro, Libra Esterlina, Yen y Yuan). El oro comenzó una fuerte apreciación a partir del inicio de la guerra europea, las políticas monetarias implementadas por los Bancos Centrales y a problemas políticos en algunos países. La peor estadística la tiene el Yen japonés influenciado por el gigantesco programa de recompra de bonos (inyección de liquidez) implementado por el BoJ.

PERSPECTIVAS PARA EL 2023

El Banco de Inversión danés SAXO BANK, en sus “predicciones disruptivas” para el año 2023 plantea el escenario de que la inflación en Estados Unidos llegó para quedarse por un prolongado tiempo y que por distintos factores, en especial por los errores en las políticas anti-inflacionarias de los Bancos Centrales el oro podría tocar los USD 3.000 por onza troy. Si bien son escenarios disruptivos de poca probabilidad de ocurrencia, estimamos que el 2023 va a hacer un buen año para el metal precioso considerado como reserva de valor por los antiguos egipcios los banqueros centrales. Que tan exitoso sea dependerá inversamente de que tan dura sea la política monetaria de los principales Bancos Centrales del mundo.

En este contexto, es que recomendamos, en función al horizonte y al perfil de inversión, instrumentos que de alguna manera tengan cobertura con el precio del oro. Consideramos que es una buena herramienta que suele actuar anti cíclica dando una menor volatilidad a los portfolios de inversión en tiempos de inflación y recesión y ante conflictos internacionales. 

COMO INVERTIR EN ORO

A través del Mercado de Capitales se puede invertir tanto en acciones de empresas mineras de oro, en ETF (Exchange Traded Funds) que invierten en oro o empresas mineras o en futuros de oro. En los mercados locales se pueden operar en pesos CEDEARS de las empresas mineras Barrick Gold, Yamana Gold, Harmony Gold Mining y Newmont Mining Corp. Adicionalmente, existe el mercado de Futuros y Opciones (MATBA-ROFEX) donde se pueden operar estos derivados aunque su volumen es limitado.

En los mercados mundiales y a través de una cuenta comitente, el inversor local tiene acceso a invertir en acciones de empresas relacionadas con la producción de oro, en ETF que invierten en oro físico cómo por ejemplo el ETF GLD, en mercados de futuros y opciones con mayor profundidad y hasta en mercados de divisa (FOREX).

La inversión a través de mercados financieros regulados brinda al inversor la posibilidad de diversificar carteras a un bajo costo, con un elevado nivel de seguridad y con liquidez suficiente para ingresar y salir de los instrumentos a precios de mercado. 

Seguir leyendo

Invertir

Crece un 125% la operatoria de Dólar MEP a través de la app Banza 

La compra de dólar MEP a través de la app Banza tuvo un incremento del 125% en la tercera semana de diciembre frente a la misma semana de noviembre, ante la búsqueda de cobertura cambiaria por parte de los inversores minoristas.

Las operaciones de compra de dólar MEP o dólar “Bolsa” en la app de ahorro e inversiones Banza aumentaron un 125% en la tercera semana de diciembre frente a la misma semana de noviembre. El volumen operado experimentó un incremento similar en el mismo lapso de tiempo.

Al desequilibrio macroeconómico argentino se suma el fin, en unos días, del régimen del dólar soja y la sequía que afectará las futuras liquidaciones del campo. Todo esto vuelve a poner a las reservas del Banco Central en la mira hacia adelante, con el contexto de un año electoral de fondo.

Banza tiene la funcionalidad “Dólar MEP en un click”, que permite a sus usuarios comprar dólares Bolsa de una forma fácil, rápida y segura.

La funcionalidad se encuentra en el menú principal de la aplicación, con lo que el usuario solo tiene que ingresar la cantidad de pesos que quiere convertir a dólares. La app muestra, de acuerdo a la cotización del momento, el importe aproximado en dólares. Al día hábil siguiente, los dólares se disponibilizan en su cuenta de Banza, donde se pueden dejar custodiados o retirar a su cuenta bancaria.

Así, para el usuario, comprar dólares sólo representa 1 click: no se tiene que preocupar por la compra del bono, ya que lo hace la app de manera automática. El bono utilizado es el más líquido del mercado: el Bonar 2030 (AL30). “Dólar MEP en un click” no tiene monto mínimo, y el usuario puede comprar más de 200 dólares por mes. Además, para esta operatoria, no aplica el 30% del Impuesto País, ni el 35% de adelanto del Impuesto a las Ganancias.

La operatoria de compra de dólares está disponible de lunes a viernes de 11 a 16:30 horas.

Seguir leyendo

Invertir

Carteras de inversión: una opción ágil, segura y recomendada por expertos para tiempos volátiles

Una billetera virtual ofrece opciones para distintos tipos de ahorristas. ¿Qué son y por qué convienen frente a un plazo fijo?

En un país en constante situación de inflación y devaluación, los habitantes sufren lo que se denomina estrés financiero al preguntarse cada día “¿qué hacer con el dinero? Esta es una situación que lamentablemente ha sido naturalizada. Hoy se abre un espacio para ofrecer soluciones financieras que apunten al bienestar y seguridad de quienes desean proteger sus ahorros, a partir de brindar asistencia para comenzar a invertir de manera fácil y conveniente.

Con la trayectoria en inversiones de Chimpay y el expertise tecnológico de Ohana, se brindan soluciones de inversión con billetera virtual integrada y asesoramiento para gestionar tus ahorros a través de carteras recomendadas.

Tecnología, trayectoria, seguridad y confianza se unen en este producto que anima a invertir olvidándote de la inflación y proponiéndote ir más allá de la tradicional apuesta al dólar o al plazo fijo.

Fernando Galante, CEO de Chimpay Inversiones y Ohana billetera virtual, en diálogo, comentó:

¿Qué es una cartera recomendada?

Carteras recomendadas son carteras de inversión activas, a diferencia de los fondos de inversión -que desarrollan estrategias pasivas- donde lo que buscan hacer es atarse a un índice o a una variable determinada, y seguirla hacia dónde vaya sin importar lo que pasa en el mercado. Estas carteras buscan tener una administración activa de las inversiones, es decir, ir analizando el mercado y adaptándose a distintas circunstancias o condiciones para intentar proteger los riesgos que pueda haber a la baja y también capturar oportunidades al alza en distintos tipos de inversiones.

Fernando Galante

¿Cuál es la ventaja de invertir en una cartera recomendada?

En momentos de mercado tan difíciles, con tanta volatilidad como los que estamos atravesando hoy, no solo a nivel local sino a nivel internacional, tener una administración activa de las inversiones es fundamental. Estamos viviendo un momento en que el contexto cambia muy rápido y es importante poder adaptarse a esas condiciones, para proteger el riesgo que pueda haber y para capturar oportunidades y así tener mayor rentabilidad en la cartera.

¿Cómo invertir desde la billetera Ohana?

Desde Ohana buscamos simplificar tu proceso de inversión: además de tener una billetera digital desde donde podés tener una cuenta, hacer pagos, hacer cobros, también vas a poder abrir tu cuenta para invertir apretando un botón. Vas a poder poner tus pesos en nuestras carteras recomendadas de acuerdo a cuál sea tu perfil: ya seas conservador, moderado o te animes a una cartera más arriesgada con mayor rendimiento.

¿Si no cuento con experiencia en finanzas, cómo entiendo lo que hacen con mis ahorros?

Es importante que el usuario defina su perfil inversor entre conservador, moderado o agresivo para que la cartera seleccionada este alineada con las expectativas. La intención es que no tengas que ponerte a estudiar ni volverte un experto en finanzas para poder invertir. De ahí surge la propuesta de valor de que nuestros expertos administren las carteras recomendadas donde los usuarios colocan sus pesos. 

¿Cómo contactarme para empezar a invertir en estas carteras?

Atendemos las consultas por WhatsApp +54 9 1176014715 o por mensaje privado en nuestro instagram @ohana.dig

Ohana es una fintech que trabaja para familiarizar a las personas u organizaciones con su vida financiera. Construye soluciones que apuntan a mejorar sus finanzas con el fin de generar impacto positivo como base de sus acciones.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986