Connect with us

Placeres

Semana del Bonarda: una gran oportunidad para conocer un cepaje de enorme proyección

Por primera vez y en todo el país se celebrará la Semana del Bonarda del 2 al 8 de agosto. Se trata de una iniciativa del Fondo Vitivinícola que reúne a bodegas y diferentes actores del sector con la intención de promocionar esta variedad que, después del Malbec, es la tinta más cultivada en Argentina. La agenda incluye actividades presenciales y virtuales en Mendoza, San Juan, Salta y en Ciudad de Buenos Aires y descuentos en las vinotecas de todo el país.

Del 2 al 8 de agosto, la Semana del Bonarda es la oportunidad para conocer el origen, las características y las singularidades de un cepaje que suma diversidad a la oferta varietal argentina. Con una historia que por momentos se entrelazó con el misterio, hoy la variedad Bonarda argentina muestra con orgullo todo su potencial, con vinos que brillan en diferentes estilos. Además, tiene una estrategia propia –el Plan Bonarda- que desde hace varios años integra a bodega e instituciones con el objetivo de promocionar el cepaje e instalarlo entre las preferencias del mercado interno y en el exterior. Cualidades no le faltan al Bonarda, un tinto para (re)descubrir. 

GRILLA DE ACTIVIDADES 

LUNES 2 de agosto:

  • En Mendoza: Degustación de Bonardas especiales, de 20 a 22 en La Enoteca (Peltier 611 – Ciudad). Distintos productos y estilos de Bonarda: Vermouth Rosso de Mayo, a base de Bonarda, creado por el prestigioso bartender Tato Giovannoni; Bonarda Matías Morcos, “blanc de noir” de Matías Morcos Wines; Bonarda rosado Almahuar de Bodega Almahuar;  Bonarda espumante Colonia Las Liebres de Bodega Alto Las Hormigas y Bonarda dulce natural Finca La Abeja Original de Bodega La Abeja. Guiado por el enólogo David Palma. Más información e inscripciones en https://laenoteca.com.ar/events/ 

MARTES 3 de agosto:

  • En Ciudad de Buenos Aires: Bonarda, de Mendoza al mundo. A las 18 en la Casa de Mendoza en Buenos Aires (Av. Callao 445 – CABA). Historia y actualidad de los vinos Bonarda para descubrir más del segundo varietal tinto más implantado de Argentina. Finaliza con un breve curso de degustación a cargo del sommelier Alejandro Martinez. Más información en casamendozaba@gmail.com 
  • Desde Salta: Bonarda de altura, a las 19 a través de Instagram Live. Organiza el Museo de la Vid y El Vino de Cafayate (Salta) para conocer más sobre los vinos Bonarda de altura. Transmisión en vivo a través del Instagram @cafayatemuseodelavidyelvino o Facebook Museo de la Vid y el Vino. 

MIÉRCOLES 4 de agosto:

  • En Mendoza: Charla “El Vino habla en la Ciudad”, desde las 17 en Plaza Independencia (Ciudad de Mendoza), por calle Chile. Cupo 50 personas. Organiza Ciudad de Mendoza, Municipalidad de San Martín y Plan Bonarda Argentino. Gratis con inscripción previa en www.ciudaddemendoza.gov.ar 
  • En San Juan: Degustación de Bonarda de los valles de San Juan, a las 19 en el Consejo Profesional de Enólogos de San Juan (Av. Guillermo Rawson Norte 486, Ciudad de San Juan). Evento con invitación previa y cupo de 30 personas. Inscripción al (0264) 4228100 / 4201811 o al info@consejodeenologos.com.ar 

JUEVES 5 de agosto:

  • En Ciudad de Buenos Aires: Proyección del documental “Las Voces del Vino. Capítulo 1”y degustación de Bonarda, de 18 a 20 en la Casa de Mendoza en Buenos Aires (Av. Callao 445 – CABA). Las Voces del Vino es un documental realizado por el Fondo Vitivinícola que recorre la Argentina para llegar a lo más profundo del vino. Con más de 120 entrevistas, este viaje por ocho provincias pone en valor las historias de consumidores, enólogos, chefs, agrónomos, artistas, todos unidos por la pasión que genera el mundo del vino. Al finalizar, degustación a cargo del sommelier Alejandro Martinez. Cupos limitados. Informes e inscripción: casamendozaba@gmail.com 
  • Desde Salta: Maridajes con Bonarda de altura. A las 19 a través de Instagram Live. Organiza el Museo de la Vid y El Vino de Cafayate (Salta) para aprender sobre maridajes y la mejor forma de combinar los vinos Bonarda de altura. Transmisión en vivo a través del Instagram @cafayatemuseodelavidyelvino o el Facebook Museo de la Vid y el Vino. 
  • Para todo el país: “Cat.ar”, la degustación más federal de Argentina, episodio Bonarda. Evento virtual a las 19 por Zoom. Organizado por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines y con el apoyo del Fondo Vitivinícola Mendoza. Se degustarán  Bonarda de distintas regiones junto a sus hacedores. Con la presencia de Pipi Yalour, bartender de “Chicas Barra”. Más información través del whatsapp 1127393964 o por correo a info@camaradevinotecas.com.ar . 

VIERNES 6 de agosto:

  • En Mendoza: Encuentro especial Bonarda & Pastas, de 21 a 23 en La Enoteca (Peltier 611, Ciudad). Maridaje de tres tipos de pastas con distintas salsas combinadas con cinco Bonarda de diferentes bodegas y estilos. Participan las bodegas: Sposato Family Vineyards, Lamadrid Estate Wines, Familia Zuccardi, Bodega La Azul y Alma 4. Guiado por la sommelier Eugenia Loria. Información e inscripción en https://laenoteca.com.ar/events/
  • En San Martín: Atardeceres Bonarda Episodio Millennials, de 19 a 23 en el Centro de Congresos Francisco (San Martín, Mendoza). Cupo de 200 personas. Organiza Municipalidad de San Martín y Plan Bonarda. Música de Michael Giménez y el saxofonista Karin Sar Sar, oferta gastronómica y stands de vinos Bonarda.  Más información al whatsapp 2634702111.
  • En Ciudad de Mendoza: Cata a ciegas “Bonarda vs Malbec”, a las 18 y a las 19 en la Sala del Vino (9 de Julio 500, Municipalidad de Ciudad). Cupo para 20 personas. Organiza Ciudad de Mendoza. Gratis con inscripción previa en www.ciudaddemendoza.gov.ar 
  • Noche de las Vinerías (especial Bonarda), a las 19. Organiza Ciudad de Mendoza. Degustación dirigida y show en vivo en una vinería de la Ciudad. Gratis, con cupo limitado y por orden de llegada. Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar 

SÁBADO 7 de agosto:

  • En Ciudad de Mendoza: “Bus Vecinos”. Parte a las 9 desde la Municipalidad de Ciudad y llega a San Martín para recorrer los lugares icónicos del departamento. Organiza Ciudad de Mendoza y Municipalidad de San Martín. Cupo 26 personas. Gratis con inscripción previa en www.ciudaddemendoza.gov.ar  
  • Free Walking Tour: Orígenes del vino (especial Bonarda), a las 17. Organiza Ciudad de Mendoza, gratis con cupo limitado por orden de llegadaPaseo por el microcentro de la Ciudad junto a un guía anfitrión, el tour finaliza en una vinería de la Ciudad. Salida: Garibaldi y San Martín. Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar
  • En San Martín: Milonga Bonarda de 20 a 23.30 en Centro de Congresos Francisco (San Martín, Mendoza). Gratuito con un cupo de 200 personas. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de General San Martín. Contará con oferta gastronómica y stands de vinos. Más información al whatsapp 2615946021. 

DOMINGO 8 de agosto:

  • En San Martín: Bicicleteada Bonarda, a las 10 parte desde la Municipalidad de San Martín. Cupo máximo de 100 ciclistas. Organiza la Dirección de Deportes. Un recorrido por bodegas y viñedos de la zona Este. Más info al whatsapp 2615946021.
  • Picnic Bonarda, de 16 a 19 en el Teatrillo del Centro de Congresos Francisco (San Martín). Cupo 60 personas. Música en vivo, stand de bodegas Y proyecciones audiovisuales. Organiza Municipalidad de San Martín y Plan Bonarda. Entrada gratuita, inscripciones y más info al whatsapp 2615946021. 

Más brindis por el Bonarda

No hay excusas: una semana entera para conocer o volver a disfrutar de esta variedad que tiene todo para conquistar. La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines también se suma a la celebración con importantes descuentos en todo el país y beneficios para los consumidores curiosos que quieran descubrir al Bonarda en todas sus expresiones. En Salta, el Museo de la vid y el Vino de Cafayate también generará actividades especiales y las comunicará a través de sus redes sociales.

Además, durante toda la semana La Enoteca, Centro Temático del Vino, contará con una visita especial y degustación de Bonarda. Este espacio propone un recorrido para conocer la historia de La Enoteca, cuna de la vitivinicultura argentina y lugar donde se formaron los primeros viticultores y enólogo de América Latina. Lunes a viernes, de 10 a 17. El valor del ingreso es de  $250; para mendocinos es gratis. 

La Semana del Bonarda es organizada por el Fondo Vitivinícola Mendoza con el apoyo de la Municipalidad de San Martín y el Plan Bonarda. Participan además la Ciudad de Mendoza, la Casa de Mendoza en Buenos Aires, el Consejo Profesional de Enólogos de San Juan, el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines y bodegas de todo el país. 

Continuar Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Placeres

Bodega Martino Wines lanza su menú de otoño

Martino Wines presentó su nueva propuesta gastronómica de pasos, con productos frescos y regionales de estación, a cargo del chef Lucas Olcese y equipo.

Martino Wines anunció la nueva carta “Temporada Otoño” de su restaurante, una propuesta gastronómica estacional basada en productos frescos y regionales de estación. “Desde el clima perfecto para disfrutar de un almuerzo al aire libre en los jardines de nuestra bodega, hasta la espectacular belleza natural de la temporada, el otoño en Mendoza es una experiencia que nadie se puede perder, y no le escapa a la gastronomía”, cuenta la familia Martino Wines.

“El clima condiciona y los alimentos de temporada tienen más sabor y un mayor aporte nutricional”, dice el chef Lucas Olcese.  “La nueva oferta esta integrada por un exclusivo menú de 4 y 7 pasos fiel al estilo de Martino Wines. Predomina la trucha, el cordero, conejo, hongos, membrillos”, sostiene Fernanda Martino.  “Nuestra misión es agasajar a nuestros clientes”, agrega.

El restaurante Martino Wines se ubica en el mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza y posee una capacidad de solo para 30 personas.  Es un lugar de encuentro donde el vino es protagonista, maridado con opciones de comida que cambian según la estación del año y un servicio a la altura de las exigencias de un público sibarita.

menú de otoño martino wines (1)

Desde los inicios del proyecto, los propietarios de Martino Wines quisieron poner en valor aquello que más les gusta, “disfrutar de buenos vinos, excelente gastronomía y compartirlo con amigos”, dice Fernanda Martino.

“Pudimos valorar la capacidad de estar atentos a percibir aquello que más le gusta a nuestra gente, al público, tener una experiencia gastronómica con nuestros vinos en un ambiente tranquilo, cálido, íntimo y un servicio personalizado como si estuviesen en su propia casa”, sostiene Hugo Martino, fundador de la bodega que lleva su nombre.

“Los huéspedes deben sentirse como en casa y esa es nuestra premisa siempre, donde la atención y el servicio hacen la diferencia a la experiencia”, explica. 

En medio de la naturaleza mendocina, un salón central vidriado, abierto a una galeria exterior integrada a la bodega y un amplio parque/jardín arbolado ganan espacio junto a una gastronomía liderada por el cocinero Lucas Olcese y su equipo que invitan a quedarse transformando el día en una experiencia eno-gastronómica completa.  

Familia_Martino

“Hoy nos moviliza vivir una experiencia de placer que nos conecte con nuestras emociones, sintiéndonos parte del lugar, relacionándonos con las personas y compartiendo nuestra cultura”, dicen Fernanda y Hugo Martino quienes llevan adelante la bodega y el restaurante de su familia.

La bodega

Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir. Elabora vinos Premium de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Cabernet Franc, un rosé de Merlot y Pinot Noir, Marselan a lo que se suma también un Malbec. El segmento top de gama lo integran las lineas Martino Superiore y Baldomir Serie Terroir vinos íconos con cosechas excepcionales con gran tiempo de estiba.  

“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio. Esto lo queremos compartir en un espacio haciendo sentir a quienes nos visitan que estamos en el living de casa”, finaliza Fernanda Martino.

El restaurante Martino WInes está abierto al público solo durante los medio días -de miércoles a lunes- y también disponible para eventos privados y reuniones corporativas. A un año de su apertura, integra uno de los 10 mejores restaurantes de Mendoza por TripAdvisor. 

Seguir leyendo

Placeres

Llega una nueva edición de Vinos y Vinilos al Sheraton Mendoza Hotel

El 1 de junio se llevará adelante una nueva edición de este particular evento, activará todos los sentidos.

Vinos & Vinilos, la propuesta que fusiona música, vinos, arte y gastronomía tendrá una nueva edición el jueves 1 de junio.

MDN

En esta ocasión, el DJ residente Ale Castro acompañará con una imperdible selección de vinilos y los asistentes disfrutarán de los vinos de la bodega Foster Lorca y de la gastronomía del chef ejecutivo del hotel, Martín Chacón. Además, la artista Sandra Persia expondrá su muestra “Camuflajes”, una colección que cautiva por su temática.

MDN
Sandra Persia 

La cita es a las 20 horas en Devas Lobby Bar del cinco estrellas. El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino y se pueden adquirir en Entrada web https://www.entradaweb.com.ar/evento/vino_y_vinilos/a338a051 o en la recepción del hotel.

Vinos & Vinilos es un evento que promete un encuentro distendido para activar todos los sentidos. 

MDN
El valor de la entrada es de $5.800 por persona, incluye tapeo y vino .

Seguir leyendo

Placeres

Este 25 de mayo se celebra en Espacio Arizu con la Edición Patria del Festival Chicharrón

Platos típicos y shows folklóricos serán los protagonistas de la nueva fecha para conmemorar la Revolución de Mayo. El evento organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz se realizará en la ex bodega Arizu recientemente restaurada, con entrada libre y gratuita. Habrá platos criollos, pastelería regional y cuadros artísticos tradicionales.

Para los festejos del 25 de mayo, la Municipalidad de Godoy Cruz organizó para este jueves feriado el Festival Chicharrón Edición Patria. Se llevará a cabo en el nuevo sector restaurado de Bodega Arizu, en calle Belgrano al 1400 de Godoy Cruz. El flamante espacio cultural será la sede de una nueva edición de este evento que se viene realizando mensualmente desde febrero de 2023, en el que el público puede disfrutar de diferentes expresiones culturales como comidas y shows artísticos.

El ciclo gastronómico Chicharrón tiene modalidad mensual y temática. Está organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz con el fin de brindar actividades culturales y recreativas a los mendocinos totalmente gratis, ya que los visitantes pueden ingresar sin pagar entrada. Una vez dentro del predio, pueden acceder libremente a los shows y clases de cocina sin costo adicional. Aparte pueden comprar en cada puesto los platos y bebidas que deseen.

La propuesta gastronómica consta de stands con platos típicos alusivos a la fecha patria. Habrá cocina de fuegos, pastelerías con delicias regionales, barra de bebidas, vinos y cervezas, en el área del playón al aire libre, y en el espacio cerrado recientemente restaurado. El puesto “Parrillero y Cantinera” estará despachando platos argentinos la Costilla Imperial con chimi, el Locro Criollo con pan casero para compartir, pasteles (empanadas fritas), empanadas vegetarianas y sopaipillas con arrope de uva. Por otro lado, el espacio “Lombardo” tendrá a disposición 3 variedades de sándwiches: de Vacío a la Llama, de Bondiola, y de Vegetales Asados; y también sopaipillas. Entre Dos, además de ofrecer los clásicos alfajores se lucirá con el típico chocolate caliente. Fran Coffee Makers brindará, entre otras opciones, la clásica chocotorta, uno de los postres más argentinos. El público podrá degustar vinos en lata y por copa de Santa Julia, Familia Kretschmar y Bodega Torreleones, y comprar diferentes productos, ya que estarán presentes locales como Mercadito del Mate,  Juli a secas y A Nation.                                                                           

Asimismo, el público podrá disfrutar de una interesante grilla artística de música en vivo: tocarán La Rienda, Lucho Aberastain, Dúo Nuevo Cuyo y Algarroba.com. También se presentará el Ballet Municipal de Godoy Cruz.

Ciclo Gastronómico Chicharrón – Edición Patria

· Fecha y horario: 25 de mayo de 2023 de 11 a 21 hs

· Lugar: Espacio Arizu – Godoy Cruz  – Entrada por calle Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi)

· Valor de la entrada: gratuita

. Instagram @chicharronfestival | FB: Festival Gastronómico Chicharrón | #CicloGastronomicoChicharron

. Marcas participantes: Santa Julia – Andes

Acerca de Chicharrón

El Festival Chicharrón se realizó por primera vez en 2019 en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Por los impedimentos de la pandemia estuvo en pausa, y volvió en 2023 con un nuevo formato: un ciclo gastronómico temático mensual en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.  Ya las pizzas y hamburguesas fueron protagonistas de 2 ediciones con stands de negocios locales, barra de cerveza y vinos, y también shows de música en vivo.

Acerca de Espacio Arizu

La ex Bodega Arizu, fundada en 1888, y ubicada en Belgrano al 1400 (entre Lisandro de la Torre y Minuzzi de Godoy Cruz) se convirtió en Espacio Arizu. La Municipalidad de Godoy Cruz comenzó a restaurar este predio en 2019, y el 11 de mayo de 2023 inauguraron tres grandes naves que cubrieron más de 1500 metros cuadrados, lo que permite la realización de eventos en un amplio espacio cerrado durante la época de bajas temperaturas. Las obras se realizaron respetando la estructura original. Las tareas se coordinaron entre el Municipio y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos. Quedan restaurar 3 naves, que estarán utilizables a fines de 2023.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986